Este martes 1.° de julio, la moneda de ¢500 de diseño anterior (la pieza dorada de 33 milímetros de diámetro) perderá su valor como medio de pago, recordó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
A partir de esa fecha, dichas monedas deberán ser canjeadas o depositadas en las diferentes entidades financieras.
Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).
“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.
Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.
¿Por qué unas monedas salen?
El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.
Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:
Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar
- Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
- Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
- Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
- Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.
The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.
Infórmese sobre la salida de las monedas de ¢500 en Costa Rica y la llegada de la nueva moneda bimetálica.
The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.
Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).
“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.
Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.
El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.
Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:
Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar
- Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
- Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
- Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
- Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.
Retina Económica Archives – El Observador CR