Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
29 de abril de 2025María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 16 de diciembre de 2024«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT 29 de junio de 2025Inteligencia Artificial y Nube: la nueva fórmula para reducir emisiones y operar de forma más inteligente 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 20 de junio de 2025Bombas y amor bajo la vertiente más social de la Sagrada Familia: «Gaudí vería a los turistas e imaginaría a Jesús expulsando a los mercaderes del templo» 26 de junio de 2025Odio viajar en vacaciones 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’ 25 de marzo de 2025Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión 25 de abril de 2025Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio
Economía

Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este martes 1.° de julio, la moneda de ¢500 de diseño anterior (la pieza dorada de 33 milímetros de diámetro) perderá su valor como medio de pago, recordó el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

A partir de esa fecha, dichas monedas deberán ser canjeadas o depositadas en las diferentes entidades financieras.

Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).

“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.

Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.

¿Por qué unas monedas salen?

El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.

Más noticias

Sugef admite “contradicción” en informe que usó el Gobierno para destituir a Junta Directiva del Banco Nacional

30 de junio de 2025

Costa Rica completa ronda de evaluación para entrar al Acuerdo Transpacífico, el TLC de 12 países con 15% del PIB mundial

21 de junio de 2025

Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3

26 de junio de 2025

Informe de Sugef se trae abajo argumento que usó el vicepresidente Brunner para destituir a directivos del BN

1 de julio de 2025

Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:

Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar

  1. Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
  2. Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
  3. Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
  4. Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.

The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.

 Infórmese sobre la salida de las monedas de ¢500 en Costa Rica y la llegada de la nueva moneda bimetálica.
The post Monedas de ¢500 del diseño anterior perderán su valor a partir de este martes 1.° de julio appeared first on El Observador CR.  

Esa moneda se sustituirá masivamente por la del nuevo diseño (pieza bimetálica de 28 milímetros de diámetro).

“Es importante recalcar que la nueva moneda de ¢500, independientemente de su diseño del reverso, es válida como medio de pago para cualquier tipo de transacción comercial en el territorio nacional y su valor es de ¢500”, informó el BCCR meses atrás.

Tanto la distribución masiva de la moneda con el nuevo diseño y el retiro de circulación de la moneda del diseño anterior, el BCCR lo realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional.

El BCCR informó que esta medida (de sacar monedas e introducir nuevas) se planteó como parte de la ” mejora integral en la seguridad y la eficiencia del cono monetario”.

Para ellos se tomó en cuenta estas consideraciones:

Reducción de dimensiones: las monedas son más pequeñas, livianas y fáciles de llevar

  1. Mejora en los metales: las monedas están fabricadas con aleaciones basadas en cobre y otros metales que incrementan la seguridad y la resistencia a la corrosión, y también facilita su identificación en equipos receptores de monedas.
  2. Además, el nuevo cono cuenta con tonalidades metálicas alternadas para facilitar la identificación: ¢10, plateada, ¢25, dorada, ¢50, plateada, ¢100, dorada y ¢500, bimetálica plateada y dorada.
  3. Actualización del diseño: las monedas incorporan el programa de colecciones que resalta el valor cultural e histórico de nuestro país, con un anverso alusivo al medio de pago en el que resalta la denominación y un reverso conmemorativo.
  4. Actualización de seguridad: las monedas cuentan con aleaciones y complejas técnicas de grabado de última tecnología, que permite un equilibrio entre el diseño artístico y la seguridad, lo que permite mitigar la falsificación.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona
Nada que celebrar
Leer También
Nacional

Histórica decisión de la Corte Plena: pide a la Asamblea levantar inmunidad al presidente Chaves

1 de julio de 2025 3452
Economía

Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad

1 de julio de 2025 10247
Economía

Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos

1 de julio de 2025 3380
Economía

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025 4897
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025 4241
Opinión

Las consecuencias estratégicas de la guerra entre Israel e Irán

1 de julio de 2025 11327
Cargar más

Leiva arrasa en Madrid: en su sitio, mutando en Andrés y por encima de los tópicos

22 de junio de 2025

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Presidente Chaves insinuó durante una reunión que nuevo gerente del Banco Nacional debían traerlo del extranjero, narra exdirectivo del banco

20 de junio de 2025

Docentes de la UCR van a clases en materia de IA y ciberseguridad

28 de junio de 2025

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad