Skip to content
  viernes 4 julio 2025
Trending
22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 16 de octubre de 2024Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad» 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 25 de junio de 2025Exportaciones crecen un 12% a mayo de 2025 impulsadas por dispositivos médicos 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 1 de julio de 2025Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad 1 de julio de 2025Revelan video que vincula a Celso Gamboa con residencial Monterán 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 27 de junio de 2025Us of last the
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Ciencia y Tecnología  Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región
Ciencia y Tecnología

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región

San José, 03 jul (elmundo.cr) – Aunque la adopción de tecnologías va en aumento en la región, el 48% de las empresas han mostrado dificultades para encontrar personal con las competencias necesarias, siendo la industria tecnológica una de las más afectadas, según un estudio de NTT DATA sobre tecnologías emergentes en Latinoamérica.

De acuerdo con los especialistas, estos datos están ligados a uno de los principales retos en el sector de Tecnologías de la Información (TI): la constante actualización y especialización de los profesionales, acorde con el acelerado ritmo del avance tecnológico.

Precisamente, con el objetivo de apoyar al talento de la región, Panduit, líder mundial en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes de alta calidad, realizará la “Panduit Week 2025: Innovación sin límites”. Esta se llevará a cabo del 7 al 11 de julio. Se trata de un espacio gratuito y en línea para conocer las últimas tendencias y soluciones de la industria.

“Aunque no existe una regla sobre cada cuánto tiempo un especialista en TI debe actualizar sus conocimientos mediante cursos o certificaciones, es recomendable hacerlo de forma continua, ya que las innovaciones, nuevas soluciones y tendencias avanzan a un ritmo vertiginoso, especialmente en los últimos años”, aseguró Pablo Borray, Business Development Manager for Latin America, Panduit.

En 2025, los puestos relacionados con TI, análisis de datos e ingenierías se encuentran entre los más difíciles de cubrir en Latinoamérica. Sin embargo, esto puede deberse a la falta de información, ya que, según SAS, expertos en inteligencia artificial y analítica avanzada, durante 2024 más de 300 mil educadores y estudiantes en Latinoamérica demostraron un fuerte interés en incorporar la inteligencia artificial a su vida cotidiana, accediendo a herramientas de software gratuito.

“Sabemos que hay un gran interés en temas tecnológicos. Por ello, las empresas como Panduit tenemos el compromiso de brindar información y certificaciones de manera constante. Los interesados deben estar atentos a estas oportunidades, que, en muchos casos, como es el caso de Panduit Week, son completamente gratuitas”, afirmó Borray.

Por su parte, el Informe sobre el futuro del empleo 2025 de El Foro Mundial Económico, prevé que para 2030 habrá 78 millones de nuevas oportunidades laborales derivadas de las nuevas tecnologías; sin embargo, si la fuerza de trabajo mundial estuviera representada por un grupo de 100 personas, 59 necesitarían mejorar o readaptar sus capacidades de aquí a 2030. Por lo cual la capacitación y actualización se vuelven indispensables para el mundo actual.

Panduit Week 2025 será un foro de cuatro días con soluciones en acción, que incluirá sesiones en vivo cada mañana y retransmisiones por la tarde. Se ofrecerán entrenamientos sobre fibra óptica, manufactura inteligente, redes eléctricas, entre otros temas clave. La participación es gratuita; solo es necesario registrarse en la página oficial de Panduit Week 2025: Innovación sin límites. Además, quienes formen parte de los programas P-Learning o Be Focused recibirán beneficios adicionales.

Las temáticas están pensadas para atender las necesidades de integradores, ingenieros, técnicos, responsables de infraestructura física y todos aquellos interesados en mantenerse al día en tecnologías críticas para la conectividad y la operación empresarial.

“Sabemos que hay un gran interés por la tecnología, especialmente en sectores que están migrando hacia modelos más automatizados e inteligentes. Nuestro compromiso como empresa es ofrecer herramientas de valor, accesibles y prácticas para el talento local”, concluyó Borray.

Más noticias

El All England Lawn Tennis Club e IBM lanzan nuevas funciones de IA para la interacción en tiempo real con los aficionados de Wimbledon

22 de junio de 2025

Costa Rica inaugura su primer Testbed 5G con apoyo de la Unión Europea

26 de junio de 2025

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región

3 de julio de 2025

Inteligencia Artificial y Nube: la nueva fórmula para reducir emisiones y operar de forma más inteligente

29 de junio de 2025

Xavier Condega
El Mundo CR

 Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región
San José, 03 jul (elmundo.cr) – Aunque la adopción de tecnologías va en aumento en la región, el 48% de las empresas han mostrado dificultades para encontrar personal con las competencias necesarias, siendo la industria tecnológica una de las más afectadas, según un estudio de NTT DATA sobre tecnologías emergentes en Latinoamérica. De acuerdo con
Xavier Condega
El Mundo CR  

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región

San José, 03 jul (elmundo.cr) – Aunque la adopción de tecnologías va en aumento en la región, el 48% de las empresas han mostrado dificultades para encontrar personal con las competencias necesarias, siendo la industria tecnológica una de las más afectadas, según un estudio de NTT DATA sobre tecnologías emergentes en Latinoamérica.

De acuerdo con los especialistas, estos datos están ligados a uno de los principales retos en el sector de Tecnologías de la Información (TI): la constante actualización y especialización de los profesionales, acorde con el acelerado ritmo del avance tecnológico.

Precisamente, con el objetivo de apoyar al talento de la región, Panduit, líder mundial en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica y de redes de alta calidad, realizará la “Panduit Week 2025: Innovación sin límites”. Esta se llevará a cabo del 7 al 11 de julio. Se trata de un espacio gratuito y en línea para conocer las últimas tendencias y soluciones de la industria.

“Aunque no existe una regla sobre cada cuánto tiempo un especialista en TI debe actualizar sus conocimientos mediante cursos o certificaciones, es recomendable hacerlo de forma continua, ya que las innovaciones, nuevas soluciones y tendencias avanzan a un ritmo vertiginoso, especialmente en los últimos años”, aseguró Pablo Borray, Business Development Manager for Latin America, Panduit.

En 2025, los puestos relacionados con TI, análisis de datos e ingenierías se encuentran entre los más difíciles de cubrir en Latinoamérica. Sin embargo, esto puede deberse a la falta de información, ya que, según SAS, expertos en inteligencia artificial y analítica avanzada, durante 2024 más de 300 mil educadores y estudiantes en Latinoamérica demostraron un fuerte interés en incorporar la inteligencia artificial a su vida cotidiana, accediendo a herramientas de software gratuito.

“Sabemos que hay un gran interés en temas tecnológicos. Por ello, las empresas como Panduit tenemos el compromiso de brindar información y certificaciones de manera constante. Los interesados deben estar atentos a estas oportunidades, que, en muchos casos, como es el caso de Panduit Week, son completamente gratuitas”, afirmó Borray.

Por su parte, el Informe sobre el futuro del empleo 2025 de El Foro Mundial Económico, prevé que para 2030 habrá 78 millones de nuevas oportunidades laborales derivadas de las nuevas tecnologías; sin embargo, si la fuerza de trabajo mundial estuviera representada por un grupo de 100 personas, 59 necesitarían mejorar o readaptar sus capacidades de aquí a 2030. Por lo cual la capacitación y actualización se vuelven indispensables para el mundo actual.

Panduit Week 2025 será un foro de cuatro días con soluciones en acción, que incluirá sesiones en vivo cada mañana y retransmisiones por la tarde. Se ofrecerán entrenamientos sobre fibra óptica, manufactura inteligente, redes eléctricas, entre otros temas clave. La participación es gratuita; solo es necesario registrarse en la página oficial de Panduit Week 2025: Innovación sin límites. Además, quienes formen parte de los programas P-Learning o Be Focused recibirán beneficios adicionales.

Las temáticas están pensadas para atender las necesidades de integradores, ingenieros, técnicos, responsables de infraestructura física y todos aquellos interesados en mantenerse al día en tecnologías críticas para la conectividad y la operación empresarial.

“Sabemos que hay un gran interés por la tecnología, especialmente en sectores que están migrando hacia modelos más automatizados e inteligentes. Nuestro compromiso como empresa es ofrecer herramientas de valor, accesibles y prácticas para el talento local”, concluyó Borray.

Xavier Condega
El Mundo CR

 Artículos de tecnología

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Conozca la nueva moneda de ¢100 de Costa Rica; las coleccionables estarán disponibles este mes
Jugar al fútbol entre trincheras con la cabeza de Franco: la performance de Eugenio Merino en el festival Ex Abrupto
Leer También
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

4 de julio de 2025 9930
Nacional

Municipalidades costarricenses reprueban en gestión según nuevo índice nacional

4 de julio de 2025 4046
Nacional

Fiscalía solicita proceso judicial contra exdiputado PUSC por corrupción y vínculos con narco

4 de julio de 2025 2197
Nacional

Oficialismo tendrá su «partido taxi» el 12 de julio para las elecciones 2026

4 de julio de 2025 12598
Opinión

Una visión de la situación actual

4 de julio de 2025 12018
Opinión

Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán

4 de julio de 2025 11167
Cargar más

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025

Aisha Torres Lopez lanza su primer libro: una obra poética que conecta desde la emoción más pura

15 de abril de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024

Sugef admite “contradicción” en informe que usó el Gobierno para destituir a Junta Directiva del Banco Nacional

30 de junio de 2025

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión Imposible’, ‘Starsky y Hutch’ o ‘Harry el sucio’

27 de junio de 2025

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025

Anuncian coproducción cinematográfica británica-costarricense sobre el Libertador Juan Rafael Mora y su época

20 de junio de 2025

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

16 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad