Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 2 de julio de 2025La nueva capital sin nombre de Egipto ya llena el desierto 7 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español 4 de julio de 2025Oficialismo tendrá su «partido taxi» el 12 de julio para las elecciones 2026 1 de julio de 2025Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total» 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 11 de julio de 2025UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho 24 de enero de 2025Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

4 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Es posible que ese ritmo de rock psicodélico le suene a algo que ya escuchó en la década de los años 70. Que esos cuidados arreglos llenos de capas de instrumentos le recuerden a grupos como The National. Y que en la atmósfera íntima que rodea a <i>Dust on the Wind</i> se encuentre con reminiscencias del ya clásico <i>Dust in the Wind</i> de Kansas. Porque, en efecto, todo ello está en la música de <strong>The Velvet Sundown</strong>, uno de los fenómenos virales del último mes en las plataformas digitales.</p>

Seguir leyendo

 El grupo ya suma en Spotify 750.000 oyentes mensuales en apenas un mes de vida con dos discos y un tercero en camino  

Más noticias

Liturgia, terapia y fiesta: una noche con Imagine Dragons

28 de junio de 2025

La nueva capital sin nombre de Egipto ya llena el desierto

2 de julio de 2025

Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme»

2 de julio de 2025

San Pedro del Orgullo

6 de julio de 2025

Es posible que ese ritmo de rock psicodélico le suene a algo que ya escuchó en la década de los años 70. Que esos cuidados arreglos llenos de capas de instrumentos le recuerden a grupos como The National. Y que en la atmósfera íntima que rodea a Dust on the Wind se encuentre con reminiscencias del ya clásico Dust in the Wind de Kansas. Porque, en efecto, todo ello está en la música de The Velvet Sundown, uno de los fenómenos virales del último mes en las plataformas digitales.

Pero, antes de seguir, un ligerísimo detalle. Nada de esto parece ser cierto, pese a que en algún momento lo haya aparentado. Más allá de unas imágenes desarrolladas con inteligencia artificial, con ese inconfudible tono tostado, nada se sabe del cantante Gabe Farrow. Ni tampoco de sus compañeros de banda Lennie West, Milo Rains y Orion Del Mar. Ni una sola imagen que permita seguir el rastro de los cuatro integrantes del grupo más allá de las que se muestran en sus redes sociales. Y siempre los cuatro juntos.

La primera pista musical de The Velvet Sundown se remonta al 5 de junio, cuando a Spotify llegó el álbum Floating and Echoes. Apenas dos semanas después, el día 20, apareció en la plataforma un segundo: Dust and Silence. Y, según un contador en su perfil, el 14 de julio se publicará un tercero, Paper Sun Rebellion. Distintos hechos apuntan a que todos ellos han sido creados también con IA.

La plataforma Deezer, que tiene una tecnología para detectar el uso de IA, advirtió de que en sus dos álbumes hay «algunas canciones que pueden haber sido creadas usando inteligencia artificial». Un estudio que la francesa Ircam Amplify, filial del prestigioso Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique, realizó con su verificador y que compartió con el portal Music Ally, detectó que 10 de las 13 canciones del disco Dust and Silence están hechas al 100% con esa tecnología, probablemente con el programa Suno 4.5. Ese mismo programa es el que aseguró un portavoz de la banda a la revista Rolling Stone que habían usado para crear su música -aunque en un blog ese mismo portavoz, bajo el nombre falso de Andrew Frelon, afirmó que se había inventado su relación con el grupo-.

Pese a todas las evidencias que rodean al uso de IA para crear esta música, con el consiguiente debate moral que despierta, las escuchas no paran de crecer en Spotify. El lunes rondaban las 500.000 mensuales; el miércoles ya superaban las 600.000; ayer eran más de 750.000, y esa tendencia parece que será creciente. Esos son cifras superiores a las que tienen artistas consolidados del indie español como Iván Ferreiro o Lori Meyers y cercanas a las de Zahara.

Han tenido un poco de ayuda para ello. The Velvet Sundown se han colado en algunas listas de reproducción con una importante audiencia en la plataforma de streaming. Hay dos especialmente llamativas y que están manejadas por el perfil Extra Music: una sobre la Guerra de Vietnam, que supera los 630.000 seguidores, y con la que nada tiene que ver la banda más allá de ese soniquete setentero; y una segunda, con más de 210.000 seguidores, centrada en música positiva para empezar el día, en la que tampoco encaja la música de la banda. En ambas han entrado más de una decena de temas de este grupo anónimo.

Por su parte, desde las redes sociales de la banda se afanan en lanzar comunicados que niegan que sus canciones y sus imágenes sean fruto de la IA, aunque los hechos parecen ir en contra de esas afirmaciones. En Instagram hay tres cuentas con el nombre de la banda. En una solo se muestra un vídeo del futuro álbum junto a dos comunicados denunciando que se les está usurpando su identidad. En otra hay una decena de fotografías de los integrantes, un par de ellas recreando las míticas escenas de Bohemian Rhapsody de Queen y Abbey Road de los Beatles, con la estética de aquellas que se hacen con esta tecnología. Pero, por el momento, las escuchas no paran de crecer.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Municipalidades costarricenses reprueban en gestión según nuevo índice nacional
Aumentar la autonomía financiera es una aspiración común del Sur Global
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

El Plan de Derechos Culturales de Urtasun tras año y medio de trabajo: ayudas a sindicatos, más memoria histórica y un cambio improbable en la Ley de Contratos

8 de julio de 2025

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

“Es una señal de alerta”, señala Cinde tras baja de 25% en la atracción de inversión extranjera al inicio de este año

5 de julio de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

Foro de Mujeres solicita a la Asamblea Legislativa reabrir concurso para magistratura en Sala Tercera ante falta de candidatas.

3 de julio de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidar su dinero y bolsillo en medio año

30 de junio de 2025

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

11 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad