La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) destacó el acuerdo alcanzado con la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) que permitirá tener los votos para darle vía rápida al proyecto de jornadas 4-3.
Este miércoles, el PLN, en voz de Óscar Izquierdo, jefe de fracción y el candidato presidencial, Álvaro Ramos, dieron a conocer la moción de texto sustitutivo como condición para dar los votos a la vía rápida.
Señalaron que esa propuesta la construyeron y se la presentaron al sector empresarial, en la que destaca que serán los trabajadores, en una votación secreta, los que definirán si la empresa en la que trabajan ingresa al régimen de jornadas excepcionales de 12 horas.
“(Uccaep) destaca el trabajo realizado en la construcción de un acuerdo para avanzar en la aprobación de la vía rápida para la discusión del expediente legislativo N°24.290, relativo al establecimiento de jornadas laborales excepcionales”, dijo la organización en un comunicado de prensa enviado la noche de este miércoles.
“Tal como el sector lo ha señalado en múltiples ocasiones, este proyecto de ley garantiza la certeza jurídica para las empresas y resguarda derechos fundamentales para las personas trabajadoras”, añadió.
También reaccionó la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), quienes consideran que es hora de dar ese paso en la reforma laboral para el país.
“Desde Crecex somos firmes creyentes en los beneficios positivos del proyecto de jornadas 4-3, el cual representa una herramienta clave para mejorar la productividad, competitividad y calidad de vida laboral en Costa Rica. Por ello, celebramos cualquier iniciativa que busque su aprobación y asegure su implementación respetando su esencia original”, indicó Rodney Salazar, presidente de la Cámara.

Óscar Izquierdo, jefe de bancada del PLN, lideró las negociaciones de la propuesta.
Ley clave
El sector empresarial, en su mayoría, apoyan la reforma y la implementación de jornadas de 12 horas. La consideran clave y hacen un llamado para la pronta aprobación del expediente 24.290
“Esta ley es clave para la competitividad nacional y la atracción de inversión, pero también para garantizar condiciones laborales seguras, voluntarias y fiscalizadas con rigor”, mencionó Uccaep.
“Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a mantener la coherencia y el compromiso adquirido con anterioridad, evitando que cambios abruptos afecten negativamente el avance y la credibilidad del proceso legislativo”, dijo por su parte Salazar de Crecex.
En principio, la nueva moción de vía rápida sobre jornadas 4-3 se presentaría el jueves y se votaría en la sesión de Plenario.
Pesará el número de diputados que vayan a estar presentes en la sesión, ya que se requieren 38 votos para que se apruebe.
De no presentarla el jueves, sería el lunes cuando lo haga el oficialismo.
The post Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3 appeared first on El Observador CR.
Reafirman que es clave la aprobación del proyecto de ley
The post Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3 appeared first on El Observador CR.
Este miércoles, el PLN, en voz de Óscar Izquierdo, jefe de fracción y el candidato presidencial, Álvaro Ramos, dieron a conocer la moción de texto sustitutivo como condición para dar los votos a la vía rápida.
Señalaron que esa propuesta la construyeron y se la presentaron al sector empresarial, en la que destaca que serán los trabajadores, en una votación secreta, los que definirán si la empresa en la que trabajan ingresa al régimen de jornadas excepcionales de 12 horas.
“(Uccaep) destaca el trabajo realizado en la construcción de un acuerdo para avanzar en la aprobación de la vía rápida para la discusión del expediente legislativo N°24.290, relativo al establecimiento de jornadas laborales excepcionales”, dijo la organización en un comunicado de prensa enviado la noche de este miércoles.
“Tal como el sector lo ha señalado en múltiples ocasiones, este proyecto de ley garantiza la certeza jurídica para las empresas y resguarda derechos fundamentales para las personas trabajadoras”, añadió.
También reaccionó la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), quienes consideran que es hora de dar ese paso en la reforma laboral para el país.
“Desde Crecex somos firmes creyentes en los beneficios positivos del proyecto de jornadas 4-3, el cual representa una herramienta clave para mejorar la productividad, competitividad y calidad de vida laboral en Costa Rica. Por ello, celebramos cualquier iniciativa que busque su aprobación y asegure su implementación respetando su esencia original”, indicó Rodney Salazar, presidente de la Cámara.

Óscar Izquierdo, jefe de bancada del PLN, lideró las negociaciones de la propuesta.
El sector empresarial, en su mayoría, apoyan la reforma y la implementación de jornadas de 12 horas. La consideran clave y hacen un llamado para la pronta aprobación del expediente 24.290
“Esta ley es clave para la competitividad nacional y la atracción de inversión, pero también para garantizar condiciones laborales seguras, voluntarias y fiscalizadas con rigor”, mencionó Uccaep.
“Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a mantener la coherencia y el compromiso adquirido con anterioridad, evitando que cambios abruptos afecten negativamente el avance y la credibilidad del proceso legislativo”, dijo por su parte Salazar de Crecex.
En principio, la nueva moción de vía rápida sobre jornadas 4-3 se presentaría el jueves y se votaría en la sesión de Plenario.
Pesará el número de diputados que vayan a estar presentes en la sesión, ya que se requieren 38 votos para que se apruebe.
De no presentarla el jueves, sería el lunes cuando lo haga el oficialismo.
Retina Económica Archives – El Observador CR