Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
22 de enero de 2025María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler 25 de junio de 2025Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 30 de junio de 2025Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos» 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 1 de julio de 2025Nada que celebrar 26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3
Economía

Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) destacó el acuerdo alcanzado con la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) que permitirá tener los votos para darle vía rápida al proyecto de jornadas 4-3.

Este miércoles, el PLN, en voz de Óscar Izquierdo, jefe de fracción y el candidato presidencial, Álvaro Ramos, dieron a conocer la moción de texto sustitutivo como condición para dar los votos a la vía rápida.

Señalaron que esa propuesta la construyeron y se la presentaron al sector empresarial, en la que destaca que serán los trabajadores, en una votación secreta, los que definirán si la empresa en la que trabajan ingresa al régimen de jornadas excepcionales de 12 horas.

“(Uccaep) destaca el trabajo realizado en la construcción de un acuerdo para avanzar en la aprobación de la vía rápida para la discusión del expediente legislativo N°24.290, relativo al establecimiento de jornadas laborales excepcionales”, dijo la organización en un comunicado de prensa enviado la noche de este miércoles.

“Tal como el sector lo ha señalado en múltiples ocasiones, este proyecto de ley garantiza la certeza jurídica para las empresas y resguarda derechos fundamentales para las personas trabajadoras”, añadió.

También reaccionó la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), quienes consideran que es hora de dar ese paso en la reforma laboral para el país.

“Desde Crecex somos firmes creyentes en los beneficios positivos del proyecto de jornadas 4-3, el cual representa una herramienta clave para mejorar la productividad, competitividad y calidad de vida laboral en Costa Rica. Por ello, celebramos cualquier iniciativa que busque su aprobación y asegure su implementación respetando su esencia original”, indicó Rodney Salazar, presidente de la Cámara.

OBSERVE MÁS: Liberación Nacional confirma sus votos para la vía rápida de jornadas 4-3, a cambio que los trabajadores voten en cada empresa

Óscar Izquierdo, jefe de bancada del PLN, lideró las negociaciones de la propuesta.

Ley clave

El sector empresarial, en su mayoría, apoyan la reforma y la implementación de jornadas de 12 horas. La consideran clave y hacen un llamado para la pronta aprobación del expediente 24.290

“Esta ley es clave para la competitividad nacional y la atracción de inversión, pero también para garantizar condiciones laborales seguras, voluntarias y fiscalizadas con rigor”, mencionó Uccaep.

“Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a mantener la coherencia y el compromiso adquirido con anterioridad, evitando que cambios abruptos afecten negativamente el avance y la credibilidad del proceso legislativo”, dijo por su parte Salazar de Crecex.

En principio, la nueva moción de vía rápida sobre jornadas 4-3 se presentaría el jueves y se votaría en la sesión de Plenario.

Pesará el número de diputados que vayan a estar presentes en la sesión, ya que se requieren 38 votos para que se apruebe.

Más noticias

¿Quién está sacando datos del Banco Nacional para pasárselos al Presidente Chaves?

24 de junio de 2025

Banco Central mantiene la Tasa de Política Monetaria en 4%: ha estado anclada a esa cifra por 8 meses

20 de junio de 2025

Unión Europea evalúa el TLC con Centroamérica: hay avances y oportunidades para Costa Rica en sector servicios

30 de junio de 2025

Video | Presidente y jefe del BCCR reconocen que tipo de cambio también afecta producción del sector agro

23 de junio de 2025

De no presentarla el jueves, sería el lunes cuando lo haga el oficialismo.

The post Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3 appeared first on El Observador CR.

 Reafirman que es clave la aprobación del proyecto de ley
The post Sector empresarial destaca el acuerdo alcanzado por los diputados que permitirá darle vía rápida a jornadas 4-3 appeared first on El Observador CR.  

Este miércoles, el PLN, en voz de Óscar Izquierdo, jefe de fracción y el candidato presidencial, Álvaro Ramos, dieron a conocer la moción de texto sustitutivo como condición para dar los votos a la vía rápida.

Señalaron que esa propuesta la construyeron y se la presentaron al sector empresarial, en la que destaca que serán los trabajadores, en una votación secreta, los que definirán si la empresa en la que trabajan ingresa al régimen de jornadas excepcionales de 12 horas.

“(Uccaep) destaca el trabajo realizado en la construcción de un acuerdo para avanzar en la aprobación de la vía rápida para la discusión del expediente legislativo N°24.290, relativo al establecimiento de jornadas laborales excepcionales”, dijo la organización en un comunicado de prensa enviado la noche de este miércoles.

“Tal como el sector lo ha señalado en múltiples ocasiones, este proyecto de ley garantiza la certeza jurídica para las empresas y resguarda derechos fundamentales para las personas trabajadoras”, añadió.

También reaccionó la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), quienes consideran que es hora de dar ese paso en la reforma laboral para el país.

“Desde Crecex somos firmes creyentes en los beneficios positivos del proyecto de jornadas 4-3, el cual representa una herramienta clave para mejorar la productividad, competitividad y calidad de vida laboral en Costa Rica. Por ello, celebramos cualquier iniciativa que busque su aprobación y asegure su implementación respetando su esencia original”, indicó Rodney Salazar, presidente de la Cámara.

OBSERVE MÁS: Liberación Nacional confirma sus votos para la vía rápida de jornadas 4-3, a cambio que los trabajadores voten en cada empresa

Óscar Izquierdo, jefe de bancada del PLN, lideró las negociaciones de la propuesta.

El sector empresarial, en su mayoría, apoyan la reforma y la implementación de jornadas de 12 horas. La consideran clave y hacen un llamado para la pronta aprobación del expediente 24.290

“Esta ley es clave para la competitividad nacional y la atracción de inversión, pero también para garantizar condiciones laborales seguras, voluntarias y fiscalizadas con rigor”, mencionó Uccaep.

“Invitamos respetuosamente a todas las fuerzas políticas a mantener la coherencia y el compromiso adquirido con anterioridad, evitando que cambios abruptos afecten negativamente el avance y la credibilidad del proceso legislativo”, dijo por su parte Salazar de Crecex.

En principio, la nueva moción de vía rápida sobre jornadas 4-3 se presentaría el jueves y se votaría en la sesión de Plenario.

Pesará el número de diputados que vayan a estar presentes en la sesión, ya que se requieren 38 votos para que se apruebe.

De no presentarla el jueves, sería el lunes cuando lo haga el oficialismo.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banco Nacional investiga cómo se están filtrando datos de créditos privados al presidente Chaves
Defensoría atendió más de 27 mil casos de vulneración de derechos durante 2024
Leer También
Cultura

Léon Degrelle y los nazis que amerizaron en La Concha el día después de la rendición del Reich

2 de julio de 2025 13206
Cultura

Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme»

2 de julio de 2025 269
Nacional

Los principales cambios para pagar impuestos de PYMEs y trabajadores independientes

2 de julio de 2025 12243
Nacional

Costa Rica entre las principales rutas del tráfico de drogas

2 de julio de 2025 6678
Economía

Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

2 de julio de 2025 3288
Nacional

Director del OIJ confirma que ministro de Justicia admitió contacto con Celso Gamboa

2 de julio de 2025 13585
Cargar más

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

William Levy: «Dicen mil mentiras sobre mí, pero sería un error hacer caso a unos pendejos que me echan mierda para destrozar mi vida»

25 de junio de 2025

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

4 de marzo de 2025

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Cruz Roja de Costa Rica cubre una emergencia índígena cada 28 minutos

30 de junio de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

Ariel Robles se lanza como precandidato presidencial del Frente Amplio

19 de junio de 2025

Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

2 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad