Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
16 de septiembre de 2024«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi 3 de julio de 2025La violencia llamada Trump, sionismo, cristianismo, capitalismo y humanidad 27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 5 de julio de 2025Colombia hoy: una república inconclusa
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Cruz Roja de Costa Rica cubre una emergencia índígena cada 28 minutos
Nacional

Cruz Roja de Costa Rica cubre una emergencia índígena cada 28 minutos

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 30 jun (EP/PL).- La Cruz Roja de Costa Rica cada 28 minutos cubre una emergencia en territorio indígena por problemas de salud o accidentes, informó la institución.

El cuerpo de emergencia atendió durante los meses transcurridos de 2025, unas nueve mil 300 necesidades urgentes de ese tipo en comunidades de poblaciones originarias, añadió su coordinadora operativa regional en la caribeña provincia de Limón, Tatiana Díaz.

Esa cifra equivale a una atención cada 28 minutos, con un promedio de ocupación de doce horas por cada intervención, precisó la ejecutiva.

Los números correspondientes al año 2024 son también ilustrativos de los resultados en ese sentido, pues atendió una emergencia en áreas indígenas cada 31 minutos, mientras en 2023 el término fue de cada 30 minutos.

La cifra récord registrada por la Cruz Roja nacional en ese indicador data de 2022, cuando los cuerpos de socorro desplegaron una atención de emergencia cada 24 minutos en áreas de esas comunidades, en medio de complicaciones geográficas y meteorológicas, puntualizó la coordinadora regional.

«Las condiciones atmosféricas –explicó- nos afectan. La vida silvestre es muy abundante en estas zonas. Los ríos no tienen puentes, hay que cruzar por el agua y cuando hay gran caudal implica un riesgo para nuestros ´cruzrojistas´. Tardamos a veces hasta cuarenta horas en una emergencia».

Más noticias

Cruz Roja de Costa Rica cubre una emergencia índígena cada 28 minutos

30 de junio de 2025

Fiscalía mantiene acusación al presidente por financiamiento electoral

6 de julio de 2025

Pymes recibirán capacitación gratuita sobre nuevo sistema tributario Tribu-CR

9 de julio de 2025

El TEC crea tecnología para injertos de músculo y hueso

7 de julio de 2025

Según la directiva, los equipos de asistencia son integrados por jóvenes voluntarios de ambos sexos “capacitados para entrar a esos territorios. Ellos cumplen con la condición física y el dominio sobre temas de extracción y buen uso de los recursos, porque dentro de las montañas es muy importante que sea de ese modo».

 San José, 30 jun (EP/PL).- La Cruz Roja de Costa Rica cada 28 minutos cubre una emergencia en territorio indígena por problemas de salud o accidentes, informó la institución. El cuerpo de emergencia atendió durante los meses transcurridos de 2025, unas nueve mil 300 necesidades urgentes de ese tipo en comunidades de poblaciones originarias, añadió  

Personal de la Cruz Roja Costarricense caminan hacia Alto Telire en Talamanca. Cortesía CRCR

San José, 30 jun (EP/PL).- La Cruz Roja de Costa Rica cada 28 minutos cubre una emergencia en territorio indígena por problemas de salud o accidentes, informó la institución.

El cuerpo de emergencia atendió durante los meses transcurridos de 2025, unas nueve mil 300 necesidades urgentes de ese tipo en comunidades de poblaciones originarias, añadió su coordinadora operativa regional en la caribeña provincia de Limón, Tatiana Díaz.

Esa cifra equivale a una atención cada 28 minutos, con un promedio de ocupación de doce horas por cada intervención, precisó la ejecutiva.

Los números correspondientes al año 2024 son también ilustrativos de los resultados en ese sentido, pues atendió una emergencia en áreas indígenas cada 31 minutos, mientras en 2023 el término fue de cada 30 minutos.

La cifra récord registrada por la Cruz Roja nacional en ese indicador data de 2022, cuando los cuerpos de socorro desplegaron una atención de emergencia cada 24 minutos en áreas de esas comunidades, en medio de complicaciones geográficas y meteorológicas, puntualizó la coordinadora regional.

«Las condiciones atmosféricas –explicó- nos afectan. La vida silvestre es muy abundante en estas zonas. Los ríos no tienen puentes, hay que cruzar por el agua y cuando hay gran caudal implica un riesgo para nuestros ´cruzrojistas´. Tardamos a veces hasta cuarenta horas en una emergencia».

Según la directiva, los equipos de asistencia son integrados por jóvenes voluntarios de ambos sexos “capacitados para entrar a esos territorios. Ellos cumplen con la condición física y el dominio sobre temas de extracción y buen uso de los recursos, porque dentro de las montañas es muy importante que sea de ese modo».

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Unión Europea evalúa el TLC con Centroamérica: hay avances y oportunidades para Costa Rica en sector servicios
Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidad su dinero y bolsillo en medio año
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Más empresas reportan afectación por las cargas sociales y falta de infraestructura este 2025

9 de julio de 2025

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

11 de diciembre de 2024

Fiscalía mantiene acusación al presidente por financiamiento electoral

6 de julio de 2025

Gobierno y universidades públicas alcanzan acuerdo sobre el FEES 2026

9 de julio de 2025

Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista

10 de abril de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad