Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 28 de junio de 2025ATV y Declara7 se desactivarán el 18 de julio por migración al nuevo sistema TRIBU-CR 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 2 de diciembre de 2024Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma 24 de junio de 2025La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 21 de junio de 20255.558 personas aún esperan recuperar ¢158.130 millones de Coopeservidores; caso se va ahora a la vía judicial
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Fuertes lluvias afectan Costa Rica por nueva onda tropical
Nacional

Fuertes lluvias afectan Costa Rica por nueva onda tropical

27 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.

Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.

La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.

El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).

Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.

La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.

Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.

Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.

Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.

Más noticias

PAC respalda al TSE y denuncia amenazas a la institucionalidad democrática

28 de junio de 2025

EEUU y China firman acuerdo arancelario, según Trump

27 de junio de 2025

Anuncian coproducción cinematográfica británica-costarricense sobre el Libertador Juan Rafael Mora y su época

20 de junio de 2025

UNDECA llama a movilización contra jornada laboral de 12 horas

28 de junio de 2025

La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.

 San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes. Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores  

Instituto Meteorológico Nacional.

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.

Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.

La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.

El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).

Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.

La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.

Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.

Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.

Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.

La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sector agropecuario costarricense ratifica su rechazo absoluto al CPTPP
EEUU y China firman acuerdo arancelario, según Trump
Leer También
Cultura

Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme»

2 de julio de 2025 269
Nacional

Los principales cambios para pagar impuestos de PYMEs y trabajadores independientes

2 de julio de 2025 12243
Nacional

Costa Rica entre las principales rutas del tráfico de drogas

2 de julio de 2025 6678
Economía

Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

2 de julio de 2025 3288
Nacional

Director del OIJ confirma que ministro de Justicia admitió contacto con Celso Gamboa

2 de julio de 2025 13585
Nacional

Histórica decisión de la Corte Plena: pide a la Asamblea levantar inmunidad al presidente Chaves

1 de julio de 2025 3452
Cargar más

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

¿Basta la Reforma Constitucional para extraditar nacionales?

28 de junio de 2025

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar

25 de marzo de 2025

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

¿Qué responde el nuevo superintendente a los jóvenes que creen que no tendrán pensión de la CCSS en el futuro?

23 de junio de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

16 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad