El Ministerio de Hacienda anunció que varias plataformas tributarias dejarán de funcionar temporalmente a partir del 18 de julio a las 11:45 p.m. por la migración de datos al nuevo sistema TRIBU-CR, que iniciará operaciones el próximo 4 de agosto.
Entre los sistemas que se desactivarán se encuentran ATV, TRAVI, Declara7, DeclaraWeb, el Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC) y la sección “Situación Tributaria” del sitio web oficial de Hacienda.
Empresas deben ponerse al día antes del 18 de julio
El director general de Tributación, Mario Ramos, recomendó a las empresas regularizar su situación antes del cierre de sistemas:
“Nuestra recomendación a las empresas que no estén al día con sus obligaciones tributarias es que regularicen su situación antes del 18 de julio, para evitar la afectación de sus operaciones”, dijo.
Durante ese período, también se congelará la información disponible para consulta tributaria, por lo que se sugiere tomar precauciones.
Créditos fiscales con errores no migrarán a TRIBU-CR
Además del cambio de plataforma, la Dirección General de Tributación informó que no se trasladarán los créditos fiscales con inconsistencias. Solo se migrarán aquellos que estén correctamente declarados.
Entre las causas más comunes de rechazo se encuentran:
- Montos de crédito superiores al valor de las compras reportadas en el formulario D-104.
- Diferencias entre lo declarado y los comprobantes electrónicos.
- Incongruencias entre los créditos por importaciones y lo efectivamente pagado según DUAS
Contribuyentes podrán solicitar revisión
Si un contribuyente no ve reflejado un saldo a favor, podrá solicitar su análisis por medio de la Oficina Virtual (OVI).
“La DGT estudiará cada caso y, de ser necesario, iniciará un proceso de control tributario sobre la veracidad de los créditos”, explicó Ramos.
TRIBU-CR arranca el 4 de agosto
El nuevo sistema ofrecerá herramientas como Oficina Virtual, Declaraciones y Pagos, Cuenta Tributaria Integral, Expediente Electrónico, Registro Único Tributario y un facturador digital gratuito (Tico Factura), que estará disponible desde el 1.º de setiembre.
Durante la transición, el Ministerio mantendrá habilitada la plataforma Infoyasistencia, así como soporte telefónico, presencial y virtual para resolver dudas.
Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.
The post ATV y Declara7 se desactivarán el 18 de julio por migración al nuevo sistema TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
El Ministerio de Hacienda anunció que varias plataformas tributarias dejarán de funcionar temporalmente a partir del 18 de julio a…
The post ATV y Declara7 se desactivarán el 18 de julio por migración al nuevo sistema TRIBU-CR appeared first on El Observador CR.
Entre los sistemas que se desactivarán se encuentran ATV, TRAVI, Declara7, DeclaraWeb, el Sistema de Identificación de Contribuyentes (SIC) y la sección “Situación Tributaria” del sitio web oficial de Hacienda.
Empresas deben ponerse al día antes del 18 de julio
El director general de Tributación, Mario Ramos, recomendó a las empresas regularizar su situación antes del cierre de sistemas:
“Nuestra recomendación a las empresas que no estén al día con sus obligaciones tributarias es que regularicen su situación antes del 18 de julio, para evitar la afectación de sus operaciones”, dijo.
Durante ese período, también se congelará la información disponible para consulta tributaria, por lo que se sugiere tomar precauciones.
Créditos fiscales con errores no migrarán a TRIBU-CR
Además del cambio de plataforma, la Dirección General de Tributación informó que no se trasladarán los créditos fiscales con inconsistencias. Solo se migrarán aquellos que estén correctamente declarados.
Entre las causas más comunes de rechazo se encuentran:
- Montos de crédito superiores al valor de las compras reportadas en el formulario D-104.
- Diferencias entre lo declarado y los comprobantes electrónicos.
- Incongruencias entre los créditos por importaciones y lo efectivamente pagado según DUAS
Contribuyentes podrán solicitar revisión
Si un contribuyente no ve reflejado un saldo a favor, podrá solicitar su análisis por medio de la Oficina Virtual (OVI).
“La DGT estudiará cada caso y, de ser necesario, iniciará un proceso de control tributario sobre la veracidad de los créditos”, explicó Ramos.
TRIBU-CR arranca el 4 de agosto
El nuevo sistema ofrecerá herramientas como Oficina Virtual, Declaraciones y Pagos, Cuenta Tributaria Integral, Expediente Electrónico, Registro Único Tributario y un facturador digital gratuito (Tico Factura), que estará disponible desde el 1.º de setiembre.
Durante la transición, el Ministerio mantendrá habilitada la plataforma Infoyasistencia, así como soporte telefónico, presencial y virtual para resolver dudas.
Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.
Retina Económica Archives – El Observador CR