Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
28 de junio de 2025Costa Rica redujo este año los enfermos de malaria 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 24 de abril de 2025Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial 18 de febrero de 2025Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad 23 de junio de 2025Julia Wertz, la dibujante que mejor ha retratado el alma de Nueva York: «El cómic sigue siendo esa cosa rara en la que puedes hacer lo que quieras» 24 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 10 de diciembre de 2024‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad
Economía

Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de 845.000 personas trabajaban en la informalidad en Costa Rica al cierre de 2024, según el INEC. Esa condición —sin cotizar a la Caja Costarricense de Seguro Social, ni acceso a prestaciones laborales— pone en riesgo su pensión futura, advirtió la Superintendencia de Pensiones (Supen) en su boletín de junio.

El fenómeno afecta al 37,9% de la población ocupada, con un crecimiento interanual de 68.000 personas. De ellas, 490.000 laboran de forma independiente y 355.000 como asalariados sin registro formal o como auxiliares familiares.

Impacto directo en el régimen IVM

Quienes no cotizan regularmente al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social podrían enfrentar varias consecuencias:

  • Retrasos en la edad de jubilación
  • Pensiones más bajas
  • Imposibilidad de anticipar el retiro sin cubrir el costo completo

El IVM requiere al menos 300 cuotas para acceder a una pensión completa. Las lagunas por informalidad pueden provocar que el retiro se aplace varios años o se reduzca drásticamente el monto mensual recibido.

Menos ahorro, menos pensión

El Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC) también se ve afectado. Cada mes sin aportar disminuye el capital y, más grave aún, reduce los intereses compuestos que hacen crecer el ahorro a lo largo del tiempo.

Según un ejemplo incluido por Supen, si una persona deja de cotizar durante cinco años, su fondo de pensión podría reducirse en aproximadamente ¢3 millones. Esto con base en un aporte mensual promedio de ¢26.800 durante 24 años y un rendimiento anual del 5%.

Recomendaciones para quienes están fuera del sistema

La Supen insta a quienes trabajan en la informalidad a explorar mecanismos para proteger su retiro. Entre las opciones se encuentran:

  • Afiliación voluntaria a la CCSS como trabajador independiente
  • Aportes voluntarios al ROPC a través de las operadoras de pensiones
  • Educación financiera sobre ahorro previsional y planificación a largo plazo

Un desafío estructural creciente

A nivel global, más de 6 de cada 10 trabajadores están en la economía informal, según la OIT. En Costa Rica, lejos de disminuir, la informalidad crece, y eso podría traducirse en una generación futura con menor acceso a pensiones dignas.

La Supen insiste en que cotizar de forma regular no solo asegura derechos laborales en el presente, sino también estabilidad económica en la vejez.

Más noticias

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025

“No podemos hacer nada”, dice ministro de Turismo sobre baja en la llegada de turistas a Costa Rica

21 de junio de 2025

De la fábrica a la nube: ¿cómo Costa Rica se convirtió en líder per cápita de exportaciones digitales y cómo salvar el nicho?

20 de junio de 2025

Importación masiva de cebolla hacia Costa Rica a precios ruinosos: Gobierno envía denuncia al Ministerio Público

26 de junio de 2025

OBSERVE MÁS: ¿Qué responde el nuevo superintendente a los jóvenes que creen que no tendrán pensión de la CCSS en el futuro? 


‪Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.

The post Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad appeared first on El Observador CR.

 Más de 845.000 personas trabajaban en la informalidad en Costa Rica al cierre de 2024, según el INEC. Esa condición…
The post Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad appeared first on El Observador CR.  

El fenómeno afecta al 37,9% de la población ocupada, con un crecimiento interanual de 68.000 personas. De ellas, 490.000 laboran de forma independiente y 355.000 como asalariados sin registro formal o como auxiliares familiares.

Impacto directo en el régimen IVM

Quienes no cotizan regularmente al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social podrían enfrentar varias consecuencias:

  • Retrasos en la edad de jubilación
  • Pensiones más bajas
  • Imposibilidad de anticipar el retiro sin cubrir el costo completo

El IVM requiere al menos 300 cuotas para acceder a una pensión completa. Las lagunas por informalidad pueden provocar que el retiro se aplace varios años o se reduzca drásticamente el monto mensual recibido.

Menos ahorro, menos pensión

El Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC) también se ve afectado. Cada mes sin aportar disminuye el capital y, más grave aún, reduce los intereses compuestos que hacen crecer el ahorro a lo largo del tiempo.

Según un ejemplo incluido por Supen, si una persona deja de cotizar durante cinco años, su fondo de pensión podría reducirse en aproximadamente ¢3 millones. Esto con base en un aporte mensual promedio de ¢26.800 durante 24 años y un rendimiento anual del 5%.

Recomendaciones para quienes están fuera del sistema

La Supen insta a quienes trabajan en la informalidad a explorar mecanismos para proteger su retiro. Entre las opciones se encuentran:

  • Afiliación voluntaria a la CCSS como trabajador independiente
  • Aportes voluntarios al ROPC a través de las operadoras de pensiones
  • Educación financiera sobre ahorro previsional y planificación a largo plazo

Un desafío estructural creciente

A nivel global, más de 6 de cada 10 trabajadores están en la economía informal, según la OIT. En Costa Rica, lejos de disminuir, la informalidad crece, y eso podría traducirse en una generación futura con menor acceso a pensiones dignas.

La Supen insiste en que cotizar de forma regular no solo asegura derechos laborales en el presente, sino también estabilidad económica en la vejez.


‪Nota de transparencia: Esta noticia fue redactada con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial para procesar y sintetizar la información disponible. El contenido se basa en fuentes verificables y ha sido revisado para garantizar su precisión y claridad.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos
‘The New Papito’: Vuelve Bosé a devolver la juventud que les robó su Amante Bandido
Leer También
Cultura

Léon Degrelle y los nazis que amerizaron en La Concha el día después de la rendición del Reich

2 de julio de 2025 13206
Cultura

Bertín Osborne se retira de la música: «Yo soy de reciclarme»

2 de julio de 2025 269
Nacional

Los principales cambios para pagar impuestos de PYMEs y trabajadores independientes

2 de julio de 2025 12243
Nacional

Costa Rica entre las principales rutas del tráfico de drogas

2 de julio de 2025 6678
Economía

Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

2 de julio de 2025 3288
Nacional

Director del OIJ confirma que ministro de Justicia admitió contacto con Celso Gamboa

2 de julio de 2025 13585
Cargar más

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

16 de mayo de 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

11 de abril de 2025

IA podría incrementar recaudación fiscal hasta en 10%

25 de junio de 2025

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

2 de mayo de 2025

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

28 de mayo de 2025

Monto mensual fijo de ¢82.000 o que se ajuste según el consumo: algunas propuestas presentadas para reformar las pensiones en Costa Rica

27 de junio de 2025

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

5.558 personas aún esperan recuperar ¢158.130 millones de Coopeservidores; caso se va ahora a la vía judicial

21 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad