Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
7 de marzo de 2025Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 4 de julio de 2025Antipromo 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 12 de mayo de 2025Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano 2 de julio de 2025La nueva capital sin nombre de Egipto ya llena el desierto 5 de julio de 2025¿Por qué el ataque contra Irán es un fracaso estratégico del Imperio?
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Costa Rica redujo este año los enfermos de malaria
Nacional

Costa Rica redujo este año los enfermos de malaria

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica redujo este 2025 a solo seis los enfermos de malaria (paludismo), una disminución significativa en comparación con los dos años anteriores, reporta un comunicado del Ministerio de Salud.

El país logró esa reducción de dicha afección, que puede ser mortal, tras registrar 341 casos en 2023 y 151 en 2024, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social, la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo, añade el texto.

La estrategia contra la letal enfermedad comprendieron el fortalecimiento del diagnóstico, mediante pruebas rápidas en zonas priorizadas, la capacitación continua al personal de laboratorio y la administración masiva de medicamentos en campo, explica el comunicado oficial.

También incidió la consolidación de una red de colaboradores voluntarios en focos maláricos, que brindan acceso gratuito a pruebas diagnósticas, y las campañas de comunicación dirigidas a la población migrante, a trabajadores agrícolas y a comunidades en zonas endémicas.

Los esfuerzos concertados incluyeron, además, una actualización constante de las normativas, la detección, diagnóstico, investigación y respuesta sobre el padecimiento, y la creación de equipos gestores de focos para dar seguimiento a áreas específicas con presencia del vector.

La malaria o fiebre amarilla presenta características endémicas en Costa Rica desde el siglo XVIII, especialmente en la vertiente del Caribe y otras regiones.

Más noticias

Municipalidades costarricenses reprueban en gestión según nuevo índice nacional

4 de julio de 2025

Revelan video que vincula a Celso Gamboa con residencial Monterán

1 de julio de 2025

Los principales cambios para pagar impuestos de PYMEs y trabajadores independientes

2 de julio de 2025

Oficialismo tendrá su «partido taxi» el 12 de julio para las elecciones 2026

4 de julio de 2025

El Ministerio de Salud alertó que el padecimiento puede ser mortal, por lo que recomendó a la población acudir de inmediato al centro de salud más cercano si presenta síntomas como fiebre intermitente, escalofríos o sudoración.

 San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica redujo este 2025 a solo seis los enfermos de malaria (paludismo), una disminución significativa en comparación con los dos años anteriores, reporta un comunicado del Ministerio de Salud. El país logró esa reducción de dicha afección, que puede ser mortal, tras registrar 341 casos en 2023 y 151  

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica redujo este 2025 a solo seis los enfermos de malaria (paludismo), una disminución significativa en comparación con los dos años anteriores, reporta un comunicado del Ministerio de Salud.

El país logró esa reducción de dicha afección, que puede ser mortal, tras registrar 341 casos en 2023 y 151 en 2024, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social, la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo, añade el texto.

La estrategia contra la letal enfermedad comprendieron el fortalecimiento del diagnóstico, mediante pruebas rápidas en zonas priorizadas, la capacitación continua al personal de laboratorio y la administración masiva de medicamentos en campo, explica el comunicado oficial.

También incidió la consolidación de una red de colaboradores voluntarios en focos maláricos, que brindan acceso gratuito a pruebas diagnósticas, y las campañas de comunicación dirigidas a la población migrante, a trabajadores agrícolas y a comunidades en zonas endémicas.

Los esfuerzos concertados incluyeron, además, una actualización constante de las normativas, la detección, diagnóstico, investigación y respuesta sobre el padecimiento, y la creación de equipos gestores de focos para dar seguimiento a áreas específicas con presencia del vector.

La malaria o fiebre amarilla presenta características endémicas en Costa Rica desde el siglo XVIII, especialmente en la vertiente del Caribe y otras regiones.

El Ministerio de Salud alertó que el padecimiento puede ser mortal, por lo que recomendó a la población acudir de inmediato al centro de salud más cercano si presenta síntomas como fiebre intermitente, escalofríos o sudoración.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
ATV y Declara7 se desactivarán el 18 de julio por migración al nuevo sistema TRIBU-CR
Docentes de la UCR van a clases en materia de IA y ciberseguridad
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Unión Europea evalúa el TLC con Centroamérica: hay avances y oportunidades para Costa Rica en sector servicios

30 de junio de 2025

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

13 de mayo de 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos

1 de julio de 2025

IHOP en Costa Rica: estos son los platillos más famosos de la cadena que llegará a nuestro país

9 de julio de 2025

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

20 de mayo de 2025

Educación, criminalidad e infraestructura estarían alejando inversión extranjera de Costa Rica

8 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad