Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 1 de julio de 2025Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad 19 de mayo de 2025Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente
Economía

OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente

11 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El “otoño demográfico” que se proyecta para las próximas décadas es global y parte de su factura recaería sobre la productividad de los países. Así lo señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su más reciente publicación sobre perspectivas laborales.

La estimación general es que para el período 2023-2066 el crecimiento promedio del PIB per cápita rondaría apenas 0,62%.

Un pequeño respiro podría llegar si se incluyeran al mercado laboral los llamados “recursos laborales no aprovechados”.

“La caída prevista del crecimiento del PIB per cápita podría compensarse en gran medida mediante la movilización de recursos laborales desaprovechados. Especialmente de las personas mayores con buena salud, las mujeres y los migrantes regulares”, explica el informe.

Con ellos, el crecimiento promedio podría subir a 0,91%.

Pero, ¿cómo sale Costa Rica en ese panorama?

En términos generales, el país tendría mejores condiciones en ambos escenarios.

Con condiciones generales la proyección de crecimiento sería de 2,44%. Eso sí, con los recursos amplificados, podría escalarse hasta el 3,02%.

El rol clave de los adultos mayores en el trabajo

Dentro de los países OCDE, la Organización incluye a Costa Rica en una lista más reducida donde será esencial esa inclusión de adultos mayores al trabajo.

“Solo en Bélgica, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Portugal y el Reino Unido, la movilización de todos estos recursos laborales podría evitar por completo la disminución del crecimiento del PIB per cápita”, señalan.

De seguido, puntualizan que todos los grupos, el más esencial es el de los adultos mayores con buena salud. De esa manera, se espera que la edad no saque por sí misma a personas del mercado laboral.

“Los trabajadores mayores podrían ser la clave oculta de esta escasez de mano de obra, tanto para su causa raíz como para sus posibles soluciones. Las personas viven más, gozan de mejor salud durante más tiempo y pueden trabajar durante más tiempo”, consideran.

“Muchas personas mayores están en una buena posición para seguir contribuyendo positivamente al crecimiento económico y a la prosperidad compartida”, amplían.

proyecciones ocde
Aunque de momento Costa Rica no enfrenta un panorama demográfico tan complejo como el de los países más desarrollados de OCDE, se espera un punto de quiebre en cuestión de dos décadas (OCDE)

Menos labor física, más ojo a las pensiones

Si bien aún no hay data específica para Costa Rica, se hacen consideraciones importantes sobre el terreno que van ganando los empleos no físicos. Ello permitiría que el retiro pueda postergarse a la vez que se atienden otras labores más de oficina.

La recomendación general es que para que los adultos mayores estén en trabajo se atiendan realmente factores de inclusión. Estos abarcan desde salud hasta capacitación, la cual recomiendan iniciar a los 50 años.

OBSERVE MÁS: Costa Rica se acerca al fin del crecimiento poblacional: Alajuela superará a San José como núcleo demográfico

Complementariamente, se enfatiza en la necesidad de actualizar los esquemas de pensiones, donde sí se habla del camino que ha venido recorriendo el país.

“Costa Rica ha aumentado la edad normal de jubilación en tres años tanto para hombres como para mujeres y ha restringido el acceso a la jubilación anticipada.”, anotan.

Más noticias

Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidad su dinero y bolsillo en medio año

30 de junio de 2025

Financiar programas sociales con cargos a la planilla es insostenible, dicen expresidente y gerente de Pensiones de la CCSS

30 de junio de 2025

De monedas a chatarra: esto le espera a los colones que están saliendo de circulación

8 de julio de 2025

Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidar su dinero y bolsillo en medio año

30 de junio de 2025

Otro punto donde se menciona directamente al país es que, junto a Finlandia, Alemania, Japón y Portugal, son los lugares donde se ha medido que la diversidad de edades entre los empleados de los sitios de trabajo, incluyendo a mayores de 50 años, puede aumentar la productividad.

proyecciones ocde
Las recomendaciones de OCDE insisten también en avanzar al cierre de la brecha de género en espacios laborales para lograr atenuar las amenazas a la productividad. (Foto Archivo/El Observador)

The post OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente appeared first on El Observador CR.

 El “otoño demográfico” que se proyecta para las próximas décadas es global y parte de su factura recaería sobre la…
The post OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente appeared first on El Observador CR.  

El “otoño demográfico” que se proyecta para las próximas décadas es global y parte de su factura recaería sobre la productividad de los países. Así lo señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su más reciente publicación sobre perspectivas laborales.

La estimación general es que para el período 2023-2066 el crecimiento promedio del PIB per cápita rondaría apenas 0,62%.

Un pequeño respiro podría llegar si se incluyeran al mercado laboral los llamados “recursos laborales no aprovechados”.

“La caída prevista del crecimiento del PIB per cápita podría compensarse en gran medida mediante la movilización de recursos laborales desaprovechados. Especialmente de las personas mayores con buena salud, las mujeres y los migrantes regulares”, explica el informe.

Con ellos, el crecimiento promedio podría subir a 0,91%.

Pero, ¿cómo sale Costa Rica en ese panorama?

En términos generales, el país tendría mejores condiciones en ambos escenarios.

Con condiciones generales la proyección de crecimiento sería de 2,44%. Eso sí, con los recursos amplificados, podría escalarse hasta el 3,02%.

Dentro de los países OCDE, la Organización incluye a Costa Rica en una lista más reducida donde será esencial esa inclusión de adultos mayores al trabajo.

“Solo en Bélgica, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Portugal y el Reino Unido, la movilización de todos estos recursos laborales podría evitar por completo la disminución del crecimiento del PIB per cápita”, señalan.

De seguido, puntualizan que todos los grupos, el más esencial es el de los adultos mayores con buena salud. De esa manera, se espera que la edad no saque por sí misma a personas del mercado laboral.

“Los trabajadores mayores podrían ser la clave oculta de esta escasez de mano de obra, tanto para su causa raíz como para sus posibles soluciones. Las personas viven más, gozan de mejor salud durante más tiempo y pueden trabajar durante más tiempo”, consideran.

“Muchas personas mayores están en una buena posición para seguir contribuyendo positivamente al crecimiento económico y a la prosperidad compartida”, amplían.

proyecciones ocde
Aunque de momento Costa Rica no enfrenta un panorama demográfico tan complejo como el de los países más desarrollados de OCDE, se espera un punto de quiebre en cuestión de dos décadas (OCDE)

Si bien aún no hay data específica para Costa Rica, se hacen consideraciones importantes sobre el terreno que van ganando los empleos no físicos. Ello permitiría que el retiro pueda postergarse a la vez que se atienden otras labores más de oficina.

La recomendación general es que para que los adultos mayores estén en trabajo se atiendan realmente factores de inclusión. Estos abarcan desde salud hasta capacitación, la cual recomiendan iniciar a los 50 años.

OBSERVE MÁS: Costa Rica se acerca al fin del crecimiento poblacional: Alajuela superará a San José como núcleo demográfico

Complementariamente, se enfatiza en la necesidad de actualizar los esquemas de pensiones, donde sí se habla del camino que ha venido recorriendo el país.

“Costa Rica ha aumentado la edad normal de jubilación en tres años tanto para hombres como para mujeres y ha restringido el acceso a la jubilación anticipada.”, anotan.

Otro punto donde se menciona directamente al país es que, junto a Finlandia, Alemania, Japón y Portugal, son los lugares donde se ha medido que la diversidad de edades entre los empleados de los sitios de trabajo, incluyendo a mayores de 50 años, puede aumentar la productividad.

proyecciones ocde
Las recomendaciones de OCDE insisten también en avanzar al cierre de la brecha de género en espacios laborales para lograr atenuar las amenazas a la productividad. (Foto Archivo/El Observador)

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho
Maspalomas, Historias del buen valle y Los tigres: tres películas españolas competirán por la Concha de Oro en San Sebastián
Leer También
Cultura

Muere Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de televisión, a los 78 años

11 de julio de 2025 8847
Opinión

Ante la amenaza de Estados Unidos de imponer más aranceles, Brasil dice no

11 de julio de 2025 1410
Cultura

Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

11 de julio de 2025 10721
Cultura

Maspalomas, Historias del buen valle y Los tigres: tres películas españolas competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

11 de julio de 2025 11502
Nacional

UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho

11 de julio de 2025 3397
Opinión

La clase dominante estadounidense y el régimen de Trump

11 de julio de 2025 8009
Cargar más

Banco Mundial anuncia que Costa Rica deja de ser un país de “ingreso medio alto” y se convierte en uno de “ingreso alto”

2 de julio de 2025

Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa”

6 de julio de 2025

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024

Los principales cambios para pagar impuestos de PYMEs y trabajadores independientes

2 de julio de 2025

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025

Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos

1 de julio de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

12.000 viajes desde Costa Rica a Colombia por mes están en vilo por el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla

9 de julio de 2025

Muse, más heroicos y más empecinados que nunca

11 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad