Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 20 de enero de 2025John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar 1 de julio de 2025Revelan video que vincula a Celso Gamboa con residencial Monterán 2 de julio de 2025Banco Mundial anuncia que Costa Rica deja de ser un país de “ingreso medio alto” y se convierte en uno de “ingreso alto” 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de marzo de 2025ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL 27 de enero de 2025Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

2 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura

“Canciones para Sandra”, la cuarta novela del autor cacereño, combina la fuerza narrativa con el análisis de la realidad social

El escritor Julián Prieto Palomino, nacido en Cáceres y residente en Granada, regresa al panorama literario nacional con una propuesta valiente y original. Su cuarta novela, titulada “Canciones para Sandra. Cinco ensayos novelados”, es una obra que rompe los límites entre la ficción y el ensayo, abordando con sensibilidad e inteligencia cuestiones sociales de máxima actualidad. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta novela representa un paso firme en la consolidación de una voz literaria comprometida, madura y necesaria.

Prieto Palomino comenzó su andadura como escritor en 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de la COVID-19, como respuesta a una necesidad vital de canalizar el aislamiento y la reflexión interior. Desde entonces, su evolución ha sido constante, y hoy se presenta como un autor capaz de conjugar lo narrativo con lo ensayístico, ofreciendo al lector una experiencia tan literaria como informativa.

Una novela que toca temas de hoy con profundidad y estilo

“Canciones para Sandra” se desarrolla en escenarios muy reconocibles como Granada, Carchuna, Güéjar Sierra, Huétor Santillán y Málaga, dotando a la obra de un anclaje emocional y geográfico auténtico. El protagonista, Boris, es un escritor sexagenario que vive entre el recuerdo del pasado y las complicaciones del presente. A través de su entorno —una editorial, una residencia de mayores, y un grupo de amigos y familiares— se despliega una trama conmovedora, donde se cruzan temas como la violencia sexual, la soledad, la familia, la salud mental y las relaciones humanas en todas sus formas.

El gran valor añadido de la obra es su estructura: entre los doce capítulos que conforman la novela, el autor intercala informes reales de expertos, organismos oficiales y ONG’s, que enriquecen el texto con datos contrastados y análisis técnicos. Así, el lector no solo se involucra emocionalmente con los personajes, sino que también adquiere una visión más profunda y contextualizada de los problemas sociales que plantea la historia.

Más noticias

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu

27 de septiembre de 2024

Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario

26 de agosto de 2024

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

Editada por Letrame Grupo Editorial, la obra consolida la voz madura y comprometida del escritor afincado en Granada

Una de las razones por las que esta obra destaca dentro del catálogo de Letrame Grupo Editorial es precisamente su habilidad para informar y emocionar al mismo tiempo, algo poco habitual en el panorama literario actual. Esta editorial, especializada en acompañar a nuevos autores en el proceso de publicar un libro, demuestra nuevamente su compromiso con las voces valientes y con obras que invitan a la reflexión.

Una trayectoria literaria al alza

Con esta publicación, Julián Prieto Palomino suma ya cuatro títulos en su haber. Su ópera prima, “Buscando el camino”, abordó con ternura las segundas oportunidades amorosas en la madurez. Le siguió “¿Qué te pasa, Leonor?”, una novela de misterio con tintes sociales que fue finalista en 2022 de los Premios Círculo Rojo. Más tarde llegó “Los casos de Eric”, donde mezcló experiencias personales con ficción psicológica y arte flamenco. Cada obra ha contribuido a consolidar un estilo propio, siempre atento a las emociones humanas y a las injusticias sociales.

La experiencia de publicar un libro ha sido para él, en sus propias palabras, una manera de agradecer al público el tiempo que le dedica. Aunque actualmente no tiene en mente una nueva obra, afirma que si surge la inspiración, volverá a escribir “sin prisas, como jubilado apasionado de las letras”.

Las opiniones de quienes ya han podido leer “Canciones para Sandra” no se han hecho esperar. En su primera presentación pública, celebrada en una biblioteca de Granada, el autor recibió el respaldo entusiasta de un centenar de asistentes. Las primeras impresiones destacan la humanidad de los personajes, la honestidad del enfoque social y la fluidez de una narrativa que engancha desde el primer capítulo.

Además, el dinamismo de los diálogos, la precisión en el tratamiento de temas delicados y la cuidada edición de la obra por parte de Letrame Grupo Editorial han sido especialmente valorados en las primeras opiniones recogidas por los lectores.

Una lectura necesaria para comprender nuestro tiempo

Obras como “Canciones para Sandra” demuestran que la literatura sigue siendo una herramienta poderosa para transformar conciencias, dar voz a los silencios sociales y abrir espacios de diálogo. En tiempos donde el lector busca algo más que entretenimiento, Julián Prieto Palomino ofrece una propuesta rica, sensible y profundamente humana.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, la trayectoria de este autor demuestra que es posible hacerlo desde la vocación y la experiencia vital, especialmente cuando se cuenta con el respaldo de una editorial como Letrame Grupo Editorial, que apuesta por proyectos con alma.

Una novela que emociona, informa y transforma: “Canciones para Sandra” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Una oportunidad para descubrir a un autor que escribe desde el corazón, con los pies en la tierra y los ojos puestos en la sociedad que habitamos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea
Leer También
Opinión

La clase dominante estadounidense y el régimen de Trump

11 de julio de 2025 8009
Economía

Vía Singapur, Costa Rica busca cazar inversiones de semiconductores en todo Asia

10 de julio de 2025 9855
Cultura

Oasis y el sentido de los grupos karaoke

10 de julio de 2025 6039
Cultura

Tres amigas: el cine que camina por la vida y, claro está, el amor (****)

10 de julio de 2025 5224
Cultura

Superman: el agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

10 de julio de 2025 9531
Ciencia y Tecnología

Alianza entre Prometeo y Jumio impulsa verificación biométrica y validación de cuentas en Latinoamérica

10 de julio de 2025 2114
Cargar más

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

El fenómeno Oasis se extiende a la moda: con los Gallagher vuelve también la estética del britpop

27 de junio de 2025

IHOP en Costa Rica: estos son los platillos más famosos de la cadena que llegará a nuestro país

9 de julio de 2025

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

11 de marzo de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

23 de octubre de 2024

Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí

7 de julio de 2025

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión Imposible’, ‘Starsky y Hutch’ o ‘Harry el sucio’

27 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad