Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
5 de julio de 2025Rauw Alejandro sublima el espectáculo de su vida y se proclama superestrella en el Movistar Arena 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 3 de julio de 2025‘Mr. Loverman’: ser homosexual no siempre va de pasarlo súper-superbién 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva 4 de octubre de 2024Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 16 de abril de 2025Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción 9 de julio de 2025Tengo 31.598 fotos en el móvil y no quiero borrarlas 1 de julio de 2025Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa”
Economía

Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa”

6 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de un primer intento que no tuvo resultados positivos, el grupo resolutor del caso Desyfin intentará otra vez vender la cartera de crédito de la financiera, que fue declarada inviable el año pasado.

Esta semana el equipo a cargo de la resolución informó que iniciará la devolución de fondos a los depositantes afectados. A quienes tienen ¢6 millones o menos se les devolverá el 100%. En este grupo hay 2.989 personas.

A quienes tienen más de ¢6 millones se les pagará esa base garantizada y el 48,97% del exceso sobre ese monto. En esta condición están 1.031 depositantes.

OBSERVE MÁS: Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

Segundo intento de venta busca aumentar la devolución

Con el fin de aumentar ese porcentaje a los depositantes que tenían más de ¢6 millones es que se volverá a intentar vender la cartera de crédito y otros activos de Desyfin (como el edificio en el que opera ubicado en Escazú).

La resolutora del caso, Marianne Kött, explicó que lo primero que intentaron fue la ruta conocida como “banco bueno, banco malo”. Consiste en que alguna entidad compre la cartera que está en buenas condiciones y también los pasivos para que continúe con su administración. A esto se le llama “banco bueno”. A lo que queda se le conoce como “banco malo” y es administrado en un fideicomiso con el fin de aumentar las recuperaciones.

Según Kött enviaron 35 invitaciones a entidades para participar del “banco bueno, banco malo”. De ellas 11 manifestaron interés, 9 firmaron contratos de confidencialidad y 4 hicieron la debida diligencia (que es analizar la información de los créditos).

Al final solo una presentó oferta, pero tenía debilidades legales que impidió concretarlo.

“Esta cartera no a todas las entidades les interesa porque es un nicho muy específico”, señaló el resolutor adjunto, Rodolfo González. Pequeñas y medianas empresas (pymes), factore y arrendamientos representan la mayor parte de los clientes de Desyfin.

Segundo intento: un mecanismo más directo

González explicó que este segundo mecanismo es más directo. En este caso no tendrán que negociar los pasivos y eso hace que cambie la operativa, el costo y las complejidades.

Ya hay siete entidades interesadas y, en caso de continuar con el proceso, tendrán que hacer las ofertas. Estas serán analizadas y aprobadas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Los activos de la entidad suman un total de ¢176.611 millones. El primer pago que se le hará a los depositantes abarcará ¢63.839 millones de ese monto.

Más noticias

Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

2 de julio de 2025

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025

“La esencia de Tabacón permanece intacta”, dice grupo que compró el famoso destino en La Fortuna de San Carlos

2 de julio de 2025

INEC destaca aumento de 47.000 mujeres con empleo en el último año

4 de julio de 2025

El restante todavía está por recuperar mediante el edficio, bienes adjudicados y la cartera de crédito.

The post Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa” appeared first on El Observador CR.

 Muchos de los clientes de esta financiera eran pymes, que son un nicho muy específico.
The post Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa” appeared first on El Observador CR.  

Después de un primer intento que no tuvo resultados positivos, el grupo resolutor del caso Desyfin intentará otra vez vender la cartera de crédito de la financiera, que fue declarada inviable el año pasado.

Esta semana el equipo a cargo de la resolución informó que iniciará la devolución de fondos a los depositantes afectados. A quienes tienen ¢6 millones o menos se les devolverá el 100%. En este grupo hay 2.989 personas.

A quienes tienen más de ¢6 millones se les pagará esa base garantizada y el 48,97% del exceso sobre ese monto. En esta condición están 1.031 depositantes.

OBSERVE MÁS: Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

Segundo intento de venta busca aumentar la devolución

Con el fin de aumentar ese porcentaje a los depositantes que tenían más de ¢6 millones es que se volverá a intentar vender la cartera de crédito y otros activos de Desyfin (como el edificio en el que opera ubicado en Escazú).

La resolutora del caso, Marianne Kött, explicó que lo primero que intentaron fue la ruta conocida como “banco bueno, banco malo”. Consiste en que alguna entidad compre la cartera que está en buenas condiciones y también los pasivos para que continúe con su administración. A esto se le llama “banco bueno”. A lo que queda se le conoce como “banco malo” y es administrado en un fideicomiso con el fin de aumentar las recuperaciones.

Según Kött enviaron 35 invitaciones a entidades para participar del “banco bueno, banco malo”. De ellas 11 manifestaron interés, 9 firmaron contratos de confidencialidad y 4 hicieron la debida diligencia (que es analizar la información de los créditos).

Al final solo una presentó oferta, pero tenía debilidades legales que impidió concretarlo.

“Esta cartera no a todas las entidades les interesa porque es un nicho muy específico”, señaló el resolutor adjunto, Rodolfo González. Pequeñas y medianas empresas (pymes), factore y arrendamientos representan la mayor parte de los clientes de Desyfin.

Segundo intento: un mecanismo más directo

González explicó que este segundo mecanismo es más directo. En este caso no tendrán que negociar los pasivos y eso hace que cambie la operativa, el costo y las complejidades.

Ya hay siete entidades interesadas y, en caso de continuar con el proceso, tendrán que hacer las ofertas. Estas serán analizadas y aprobadas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Los activos de la entidad suman un total de ¢176.611 millones. El primer pago que se le hará a los depositantes abarcará ¢63.839 millones de ese monto.

El restante todavía está por recuperar mediante el edficio, bienes adjudicados y la cartera de crédito.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«Hoy se forma el Partido América para devolver la libertad», asegura Elon Musk
CNAA respalda a productores de papa y cebolla ante impacto por importaciones masivas
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

2 de abril de 2025

Aeropuerto de Liberia sumará vuelos directos desde Vancouver y Winnipeg a partir de diciembre

8 de julio de 2025

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

14 de febrero de 2025

Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario

26 de agosto de 2024

La columna que ChatGPT quiere que escribas

3 de julio de 2025

Colombia hoy: una república inconclusa

5 de julio de 2025

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad