Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
24 de junio de 2025Costa Rica declara alertas ante arribo de tres ondas tropicales 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 5 de mayo de 2025Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad 25 de junio de 2025Una guerra que no ha terminado 2 de abril de 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea 26 de junio de 2025Defensoría atendió más de 27 mil casos de vulneración de derechos durante 2024 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 24 de abril de 2025Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame 26 de agosto de 2024Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario 24 de abril de 2025Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Fuertes lluvias afectan Costa Rica por nueva onda tropical
Nacional

Fuertes lluvias afectan Costa Rica por nueva onda tropical

27 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.

Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.

La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.

El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).

Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.

La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.

Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.

Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.

Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.

Más noticias

Celso Gamboa será extraditado a Texas, EEUU, por petición de la DEA

24 de junio de 2025

EEUU y China firman acuerdo arancelario, según Trump

27 de junio de 2025

Trabajadores independientes urgen reglamento de ley de condonación

18 de junio de 2025

Costa Rica confirma viaje de Procomer a Taiwán mientras crecen tensiones diplomáticas con China

19 de junio de 2025

La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.

 San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes. Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores  

Instituto Meteorológico Nacional.

San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.

Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.

La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.

El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).

Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.

La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.

Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.

Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.

Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.

La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sector agropecuario costarricense ratifica su rechazo absoluto al CPTPP
EEUU y China firman acuerdo arancelario, según Trump
Leer También
Nacional

Histórica decisión de la Corte Plena: pide a la Asamblea levantar inmunidad al presidente Chaves

1 de julio de 2025 3452
Economía

Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad

1 de julio de 2025 10247
Economía

Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos

1 de julio de 2025 3380
Economía

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025 4897
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025 4241
Opinión

Las consecuencias estratégicas de la guerra entre Israel e Irán

1 de julio de 2025 11327
Cargar más

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

25 de junio de 2025

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión Imposible’, ‘Starsky y Hutch’ o ‘Harry el sucio’

27 de junio de 2025

Cruz Roja de Costa Rica cubre una emergencia índígena cada 28 minutos

30 de junio de 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

2 de abril de 2025

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad