San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.
Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.
La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.
El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).
Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.
La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.
Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.
Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.
Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.
La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.
San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes. Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores
San José, 27 jun (EP/PL).- Costa Rica sigue hoy bajo intensas lluvias, causadas por una nueva onda tropical junto a otras perturbaciones atmosféricas que provocan decenas de inundaciones, deslizamientos, destrucción de propiedades y rescates emergentes.
Las precipitaciones ponen en peligro, en especial, a la población de vastos territorios ya saturados por el agua de anteriores fenómenos climáticos.
La banda tropical se suma a la elevada humedad y bajas presiones de la llamada Zona de Convergencia Intertropical, según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
Los aguaceros y tormentas eléctricas comenzaron desde las primeras horas del jueves en áreas como el Pacífico, el Valle Central, el Caribe montañoso y la Zona Norte.
El IMN advirtió, en especial, sobre los suelos saturados en exceso y proclives a inundaciones en regiones de la Zona Norte (San Carlos, Sarapiquí, Los Chiles) y del Pacífico Sur (Península de Nicoya y Golfo Dulce).
Las autoridades reportan decenas de inundaciones causantes de deslizamientos, hundimientos, crecidas de ríos, caídas de árboles y evacuaciones emergentes provocadas por las lluvias que afectan al país desde el martes.
La Cruz Roja atendió unos 100 incidentes de ese tipo en las distintas provincias, con inundaciones y corrimientos de tierra, sobre todo entre vecinos de montañas saturadas por anteriores caídas de agua, que causaron solicitudes de emergencia.
Los incidentes comprenden personas aisladas, evacuación de decenas de familias en casi toda la nación, además de accidentes del tránsito en las vías, con muertos y heridos.
Muchas personas quedan aisladas o atrapadas en caseríos, poblados y vías de comunicación, como los del barrio Cedral de Ciudad Quesada, en la norteña provincia de Alajuela.
Los accidentes de conductores atrapados entre derrumbes y vecinos apresados dentro de sus propias viviendas son originados también por el colapso de alcantarillas en zonas urbanas y rurales y fuertes corrientes en las calles.
La Zona de Convergencia Intertropical es la región del globo terrestre, donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País