Skip to content
  jueves 10 julio 2025
Trending
1 de julio de 2025Ante caos generado por sistema informático ERP-SAP, Undeca llama a paro en la CCSS 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 29 de junio de 2025¿A quién le importa James Bond? 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 22 de enero de 2025María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler 14 de abril de 2025Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma 3 de julio de 2025Obligaciones en materia de derechos humanos y cambio climático: opinión consultiva de la Corte Interamericana a ser leída este 3 de julio 29 de abril de 2025Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025 6 de julio de 2025Autoridades intentan, por segunda vez, vender la cartera de crédito de Desyfin: “No a todas las entidades les interesa”
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino
DestacadosLetrame Grupo Editorial

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La novela rescata la memoria de las mujeres bordadoras del Aljarafe sevillano

Letrame Grupo Editorial apuesta por una historia de crónica social y costumbrismo

Villamanrique de la Condesa, Sevilla – El escritor José María Díaz Sánchez sorprende nuevamente a los lectores con su nueva novela, Las agujas que bordan rosas de seda. Publicada por Letrame Grupo Editorial, esta obra de crónica social y costumbrismo pone en valor la historia de tres mujeres que encuentran en el arte del bordado una forma de crecimiento personal y una herramienta de cambio dentro de su comunidad.

José María Díaz Sánchez, natural y residente en Villamanrique de la Condesa (Sevilla), inició su trayectoria literaria a través de su blog Almácigas, en el que ha compartido 54 publicaciones desde 2014. En 2023, dio un paso adelante en su carrera como escritor con la publicación de su primera novela, Los nombres del olvido, una obra centrada en la memoria histórica y la reivindicación de los represaliados tras el golpe de Estado de 1936. Con su nueva novela, Díaz Sánchez demuestra su habilidad para narrar historias humanas, cercanas y profundamente enraizadas en la identidad de su tierra.

Las agujas que bordan rosas de seda: Un homenaje a la tradición y la resistencia femenina

Ambientada en un pueblo del Aljarafe sevillano, Las agujas que bordan rosas de seda sigue la vida de tres amigas: Pepi, Juana María y Carmela. A través del bordado de mantones de Manila, estas mujeres transforman su creatividad en un medio de expresión y empoderamiento. Pepi es una mujer valiente y adelantada a su tiempo, Juana María destaca por su exuberancia y creatividad, mientras que Carmela representa la estabilidad y los valores que sostienen el tejido social de su comunidad.

Más noticias

Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana

20 de noviembre de 2024

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

7 de abril de 2025

La novela no solo aborda el arte del bordado como una manifestación cultural, sino también como un reflejo de las transformaciones sociales y económicas de las últimas décadas. A través de una prosa envolvente y una mirada sensible, Díaz Sánchez invita al lector a conocer una historia tejida con hilos de tradición, lucha y sororidad.

Según las opiniones de los primeros lectores, la novela destaca por su capacidad para conectar con el lector a través de emociones auténticas y personajes entrañables. La atención al detalle y el retrato fiel de una comunidad que evoluciona sin perder sus raíces hacen de esta obra una lectura imprescindible para quienes disfrutan de la literatura costumbrista.

Letrame Grupo Editorial, un respaldo para los nuevos autores

En un sector literario cada vez más competitivo, Letrame Grupo Editorial sigue apostando por voces emergentes y relatos con identidad propia. Para aquellos que desean publicar un libro, esta editorial ofrece un acompañamiento integral en el proceso de edición, diseño y distribución.

José María Díaz Sánchez destaca la importancia de contar con una editorial que comprenda y valore el trabajo del escritor, especialmente en una industria donde la autopublicación es una opción cada vez más frecuente. «Conozco la realidad del medio, la profusión de autores para no tantos lectores, y soy prudente. Se requiere mucha promoción para hacer llegar la obra al gran público», comenta el autor. No obstante, la recepción inicial de su novela ha sido muy positiva, con opiniones que resaltan la emotividad y autenticidad de su narración.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro, la experiencia de Díaz Sánchez con Letrame Grupo Editorial sirve como referencia. Tras el éxito de su primera novela y el lanzamiento de su nueva obra, el autor confiesa que ha superado el pudor a la exposición pública y que ya planea futuras publicaciones. «Pienso ir publicando lo que guardaba en el cajón», adelanta.

Un libro que deja huella

Las agujas que bordan rosas de seda es una novela que trasciende la simple narrativa para convertirse en un testimonio de resistencia, arte y comunidad. A través de una historia emotiva y cercana, José María Díaz Sánchez ofrece a los lectores una obra que honra el trabajo silencioso de generaciones de mujeres y su impacto en la sociedad.

Con una prosa elegante y un profundo respeto por la memoria colectiva, el autor confirma su lugar en la literatura contemporánea española. Las opiniones de los lectores coinciden: esta novela es un canto a la tradición, la fortaleza y la esperanza.

Para aquellos interesados en descubrir esta historia, Las agujas que bordan rosas de seda está disponible en librerías y plataformas digitales. Una oportunidad para sumergirse en un relato que, como los hilos de un bordado, entrelaza arte, pasión y vida.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»
Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil
Leer También
Opinión

Evolución del conflicto entre Cataluña y España

10 de julio de 2025 6108
Cultura

La mujer detrás del concierto de Keith Jarrett que cambió la historia de la música

9 de julio de 2025 11215
Economía

Más empresas reportan afectación por las cargas sociales y falta de infraestructura este 2025

9 de julio de 2025 14282
Cultura

Tengo 31.598 fotos en el móvil y no quiero borrarlas

9 de julio de 2025 3957
Cultura

Cecilia Roth: «Trump y Milei se creen Superman y sólo son señores inseguros que viven de los misóginos»

9 de julio de 2025 13654
Cultura

Cuando los cómics de Superman estaban completamente chiflados

9 de julio de 2025 2692
Cargar más

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

19 de mayo de 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025

Telenovela, purita adicción

8 de julio de 2025

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Fiscalía mantiene acusación al presidente por financiamiento electoral

6 de julio de 2025

Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos

4 de julio de 2025

Espacios de actualización gratuitos buscan enfrentar escasez de talento tecnológico en la Región

3 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad