Skip to content
  miércoles 2 julio 2025
Trending
24 de abril de 2025Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel» 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 20 de junio de 2025Defensoría urge nuevas instalaciones del hospital geriátrico 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 14 de abril de 2025Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 22 de junio de 2025Leiva arrasa en Madrid: en su sitio, mutando en Andrés y por encima de los tópicos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas
Economía

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los depositantes de la financiera Desyfin, que fue declarada inviable el año anterior, podrán recuperar la totalidad o una parte de los fondos que tenían en esta entidad.

El equipo resolutor de este caso indicó que los pagos se harán en agosto de este año.

Por un lado, se encuentran las 2.989 personas que tenían depósitos de ¢6 millones o menos. Este grupo recuperará el 100% de su monto y los pagos se harán a partir del 18 de agosto.

Por otro lado, se encuentran aquellas personas que tenían más de ¢6 millones. A ellos se les pagará el monto garantizado, que son ¢6 millones, y un 48,97% del exceso sobre ese monto. Estos pagos se harán a partir del 22 de agosto.

Los cálculos del equipo resolutor indican que hay 1.031 depositantes en esta condición.

En total, se les pagará a los dos grupos ¢63.839 millones. El pago a las personas del segundo grupo podría ser mayor con el paso del tiempo, conforme el equipo resolutor logre vender algunos activos que todavía tiene la entidad.

La resolutora del caso Desyfin, Marianne Kött y el resolutor adjunto, Rodolfo González (Foto Josué Alvarado/ El Observador).

¿Qué deben hacer los depositantes?

Para que se les aplique la devolución correspondiente, los depositantes tienen días vías:

  • Gestión virtual: a través de los formularios habilitados únicamente en el sitio oficial de la financiera www.desyfin.fi.cr. Aquí se publicarán los requisitos de formalización de las cuentas IBAN. Para este trámite se requiere contar con un certificado de firma digital.
  • Gestión presencial: en las oficinas centrales de la financiera, ubicadas en el Centro 27 de Guachipelín de Escazú. El horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Los días 3, 8 y 10 de julio se contará con notario público para autenticar las firmas en los formularios físicos.

OBSERVE MÁS: La financiera Desyfin es inviable y tendrá que dejar de operar, concluye el Conassif

Entidad tenía liquidez suficiente

La resolutora de este caso, Marianne Kött, explicó que en esta ocasión no fue necesario utilizar el Fondo de Garantía. Se trata de un patrimonio que administra el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y que se usa para pagar los montos garantizados por hasta 6 millones.

No fue necesario porque Desyfin tenía liquidez suficiente para pagarle a todos sus depositantes esos ¢6 millones que es el monto que garantiza la ley. También fue suficiente para pagar casi un 50% del exceso sobre ese primer monto.

Más noticias

Presidente Chaves insinuó durante una reunión que nuevo gerente del Banco Nacional debían traerlo del extranjero, narra exdirectivo del banco

20 de junio de 2025

Sugef verificará la idoneidad de los nuevos miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional, escogidos por el Gobierno

20 de junio de 2025

Exportadores piden bajar Tasa de Política Monetaria al menos a 3,75%: exponen panorama de EE.UU. e indicadores nacionales

18 de junio de 2025

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025

El equipo resolutor explicó la mañana de este martes 1 de julio que se encuentra activa la labor de venta de activos de Desyfin. Esto con el fin de tener más fondos que se puedan devolver a los depositantes antes de enviar el caso al Juzgado Concursal.

Por ejemplo, están en venta el edificio central y también la cartera de crédito que, según el equipo resolutor, cuenta con buenas condiciones para que otra entidad la pueda adquirir.

The post Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas appeared first on El Observador CR.

 Entidad tenía liquidez suficiente para pagar los ¢6 millones garantizados a los casi 4.000 depositantes con los que contaba la financiera.
The post Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas appeared first on El Observador CR.  

Por un lado, se encuentran las 2.989 personas que tenían depósitos de ¢6 millones o menos. Este grupo recuperará el 100% de su monto y los pagos se harán a partir del 18 de agosto.

Por otro lado, se encuentran aquellas personas que tenían más de ¢6 millones. A ellos se les pagará el monto garantizado, que son ¢6 millones, y un 48,97% del exceso sobre ese monto. Estos pagos se harán a partir del 22 de agosto.

Los cálculos del equipo resolutor indican que hay 1.031 depositantes en esta condición.

En total, se les pagará a los dos grupos ¢63.839 millones. El pago a las personas del segundo grupo podría ser mayor con el paso del tiempo, conforme el equipo resolutor logre vender algunos activos que todavía tiene la entidad.

La resolutora del caso Desyfin, Marianne Kött y el resolutor adjunto, Rodolfo González (Foto Josué Alvarado/ El Observador).

¿Qué deben hacer los depositantes?

Para que se les aplique la devolución correspondiente, los depositantes tienen días vías:

  • Gestión virtual: a través de los formularios habilitados únicamente en el sitio oficial de la financiera www.desyfin.fi.cr. Aquí se publicarán los requisitos de formalización de las cuentas IBAN. Para este trámite se requiere contar con un certificado de firma digital.
  • Gestión presencial: en las oficinas centrales de la financiera, ubicadas en el Centro 27 de Guachipelín de Escazú. El horario es de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Los días 3, 8 y 10 de julio se contará con notario público para autenticar las firmas en los formularios físicos.

OBSERVE MÁS: La financiera Desyfin es inviable y tendrá que dejar de operar, concluye el Conassif

Entidad tenía liquidez suficiente

La resolutora de este caso, Marianne Kött, explicó que en esta ocasión no fue necesario utilizar el Fondo de Garantía. Se trata de un patrimonio que administra el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y que se usa para pagar los montos garantizados por hasta 6 millones.

No fue necesario porque Desyfin tenía liquidez suficiente para pagarle a todos sus depositantes esos ¢6 millones que es el monto que garantiza la ley. También fue suficiente para pagar casi un 50% del exceso sobre ese primer monto.

El equipo resolutor explicó la mañana de este martes 1 de julio que se encuentra activa la labor de venta de activos de Desyfin. Esto con el fin de tener más fondos que se puedan devolver a los depositantes antes de enviar el caso al Juzgado Concursal.

Por ejemplo, están en venta el edificio central y también la cartera de crédito que, según el equipo resolutor, cuenta con buenas condiciones para que otra entidad la pueda adquirir.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos
Leer También
Nacional

Histórica decisión de la Corte Plena: pide a la Asamblea levantar inmunidad al presidente Chaves

1 de julio de 2025 3452
Economía

Trabajar sin cotizar sale caro: casi 4 de cada 10 trabajadores en Costa Rica arriesgan su pensión por informalidad

1 de julio de 2025 7103
Economía

Costa Rica se promociona en 100 buses rojos de Londres para atraer turistas británicos

1 de julio de 2025 3380
Cultura

Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria

1 de julio de 2025 4241
Opinión

Las consecuencias estratégicas de la guerra entre Israel e Irán

1 de julio de 2025 11327
Economía

Informe de Sugef se trae abajo argumento que usó el vicepresidente Brunner para destituir a directivos del BN

1 de julio de 2025 4929
Cargar más

Mujeres que construyen el futuro

21 de junio de 2025

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos»

30 de junio de 2025

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Concierto histórico de Dellafuente: la noche inolvidable de toda una generación

21 de junio de 2025

Julia Wertz, la dibujante que mejor ha retratado el alma de Nueva York: «El cómic sigue siendo esa cosa rara en la que puedes hacer lo que quieras»

23 de junio de 2025

Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’

27 de febrero de 2025

Ticos divididos sobre refugio a migrantes

23 de junio de 2025

Corte Plena sanciona con amonestación escrita al fiscal general, por conflicto de intereses

24 de junio de 2025

William Levy: «Dicen mil mentiras sobre mí, pero sería un error hacer caso a unos pendejos que me echan mierda para destrozar mi vida»

25 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad