Skip to content
  viernes 4 julio 2025
Trending
29 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 12 de febrero de 2025Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento 16 de diciembre de 2024«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida 29 de noviembre de 2024Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino 6 de marzo de 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 21 de junio de 2025Costa Rica, a la tica 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Letrame Grupo Editorial  «A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer
Letrame Grupo Editorial

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La editorial Letrame Grupo Editorial ha lanzado A la felicidad no le gusta andar con penas, el primer libro de Mariló Martínez Muñoz, nacida en Morón de la Frontera, Sevilla. A través de esta obra, Martínez comparte su experiencia personal enfrentando el cáncer desde una perspectiva de resiliencia, positividad y fuerza interior. Con un enfoque directo y honesto, el libro no solo relata su historia, sino que busca ofrecer esperanza y ánimo a aquellos que atraviesan situaciones difíciles en su vida.

Mariló comenzó a escribir este libro inspirada por las reacciones de su entorno mientras luchaba contra el cáncer. Las constantes afirmaciones de sus seres queridos y médicos sobre «qué bien lo llevaba» despertaron en ella la conciencia de que no todos afrontan la enfermedad de la misma manera. A partir de esa toma de conciencia, su ginecóloga le sugirió que compartiera su experiencia para ayudar a otras personas. Este consejo se convirtió en el impulso final para dar vida a esta obra.

La felicidad no le gusta andar con penas se sitúa dentro del género de desarrollo personal, siendo una crónica directa y emocional sobre la batalla de la autora contra el cáncer. Pero lo que la diferencia de otros relatos es su enfoque en el optimismo. Mariló Martínez no solo cuenta cómo luchó contra la enfermedad, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de afrontar cualquier adversidad, por difícil que sea, con una mentalidad positiva.

Más noticias

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025

Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper»

21 de febrero de 2025

La autora nos invita a ver la vida desde otro prisma, animando a las personas a no dejar que el peso de una enfermedad como el cáncer nuble la posibilidad de ser felices. Es una guía de cómo vivir, incluso en las circunstancias más adversas, con esperanza. «Se puede ser feliz con un cáncer», es una de las frases que más resuenan en sus páginas. Con esta perspectiva, la autora intenta romper con el estigma que rodea al cáncer, alejándolo de sentimientos exclusivamente negativos.

El texto se estructura en diez capítulos cortos que describen cada etapa de su experiencia, desde el diagnóstico inicial hasta las reflexiones sobre el impacto que la belleza oncológica y el tratamiento tuvieron en su vida. A través de un lenguaje accesible y cercano, la autora descompone el proceso para que los lectores puedan conectar fácilmente con su historia, ya sea porque se encuentran en una situación similar o porque conocen a alguien que está pasando por una situación difícil.

A diferencia de otros libros que abordan el cáncer desde un enfoque dramático, la obra de Mariló Martínez destaca por su tono motivador. Su objetivo es proporcionar una herramienta de apoyo para aquellas personas que se ven enfrentadas a una enfermedad grave. El libro ofrece una visión más alentadora, con la autora asegurando que «el paciente tiene la obligación de vivir el proceso con optimismo, no solo por ellos mismos, sino también por los que les rodean».

La lectura de A la felicidad no le gusta andar con penas resulta fácil y amena. Con 140 páginas, el libro está diseñado para que el lector lo disfrute en pequeñas dosis, cada capítulo funcionando como una cápsula de reflexión. Este formato lo convierte en una lectura ideal tanto para aquellos que buscan inspiración como para quienes necesitan encontrar una nueva perspectiva frente a la adversidad.

Letrame Grupo Editorial ha decidido respaldar esta obra debido a su capacidad para conectar emocionalmente con el lector. La autora refleja un mensaje claro: el cáncer no tiene por qué estar inevitablemente asociado al sufrimiento. Los comentarios coinciden en que la obra ha logrado hacer reflexionar a muchos lectores, llevándoles a repensar su enfoque sobre la vida y la enfermedad.

La manera en que la autora estructuró y contó su historia, ayudando a los demás a encontrar herramientas han resultado en que muchos han adquirido el libro para regalárselo a familiares y amigos que están pasando por momentos complicados. Este impacto positivo ha sido una muestra clara de que la obra ha cumplido con su objetivo.

En definitiva, A la felicidad no le gusta andar con penas es un relato esperanzador que busca cambiar las percepciones y opiniones sobre cómo enfrentar situaciones adversas. Mariló Martínez Muñoz ofrece su experiencia personal como una fuente de inspiración para cualquier persona que esté buscando cómo superar los obstáculos con optimismo y determinación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín
«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida
Leer También
Opinión

Una visión de la situación actual

4 de julio de 2025 12018
Opinión

Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán

4 de julio de 2025 11167
Nacional

Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos

4 de julio de 2025 10668
Economía

INEC destaca aumento de 47.000 mujeres con empleo en el último año

4 de julio de 2025 6646
Opinión

Foro de Mujeres solicita a la Asamblea Legislativa reabrir concurso para magistratura en Sala Tercera ante falta de candidatas.

3 de julio de 2025 10068
Cultura

‘Mr. Loverman’: ser homosexual no siempre va de pasarlo súper-superbién

3 de julio de 2025 7942
Cargar más

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

24 de enero de 2025

Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidad su dinero y bolsillo en medio año

30 de junio de 2025

Video | Presidente y jefe del BCCR reconocen que tipo de cambio también afecta producción del sector agro

23 de junio de 2025

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

El edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones, pérgolas y paneles fotovoltaicos

28 de junio de 2025

Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior

8 de abril de 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad