Skip to content
  jueves 10 julio 2025
Trending
6 de julio de 2025Magia, saber y poder político 11 de marzo de 2025Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio 31 de octubre de 2024Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana 29 de junio de 2025Nada se puede creer en este momento 9 de mayo de 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 4 de febrero de 2025Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad 4 de julio de 2025Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Letrame Grupo Editorial  «La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico
Letrame Grupo Editorial

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Septiembre 2024 –

Más noticias

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

6 de marzo de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

John Del Toro Sierra presenta su primera obra: Despertar

20 de enero de 2025

Eduardo José Lorenzo Díaz, natural de Santa Cruz de Tenerife, lanza su primera novela La princesa que soñaba con ser un monstruo, una obra publicada por Letrame Grupo Editorial que ha comenzado a recibir buenas opiniones por parte de los lectores. En esta novela, el autor tinerfeño explora temas profundos de autodescubrimiento, libertad y crecimiento personal, utilizando un envolvente contexto de fantasía medieval.

La trama gira en torno a Eliane Morningstar, una princesa que se siente atrapada en su pequeño mundo y busca encontrar su verdadero lugar en el universo. Eliane inicia un viaje en el que se enfrenta a monstruos y seres mágicos, descubre que muchas veces necesitamos cambiar y madurar para convertirnos en quienes realmente deseamos ser. A su lado, se encuentra Edrik Wolfwinter, un “monstruo” que la acompaña en su travesía, mostrándole que, a veces, lo que tememos puede ser lo que más necesitamos para avanzar.

La princesa que soñaba con ser un monstruo se destaca por ofrecer una reflexión sobre la vida y las decisiones que tomamos, algo que ha calado hondo entre los lectores adultos, quienes encuentran en la historia paralelismos con sus propias experiencias. Aunque a primera vista la historia parece un cuento clásico, la narrativa va más allá, utilizando el género fantástico para hablar de la búsqueda del propósito y del deseo de liberarse de las limitaciones autoimpuestas.

Eduardo José Lorenzo, que ha sido nominado en la III Gala de los Premios Letrame en Madrid por esta obra, describe esta experiencia como “increíble” y afirma estar ya trabajando en su segundo libro, que promete llevar a los lectores a un nuevo viaje, esta vez en un contexto más contemporáneo. Aunque es un autor novel, las opiniones sobre su obra han sido muy positivas, su habilidad para crear personajes complejos y un mundo de fantasía tan cautivador ha sido clave.

Esta es la primera vez que Eduardo José Lorenzo publica una obra, pero el autor no es nuevo en el mundo de la escritura. Durante siete años, la novela permaneció guardada en su ordenador, esperando el momento adecuado para salir a la luz. Finalmente, en 2024, decidió dar el salto y publicar su historia a través de Letrame Grupo Editorial, un sello que ha apostado por nuevas voces literarias, como la de Lorenzo, y que ha sido fundamental en el proceso de publicación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra
«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación
Leer También
Opinión

Evolución del conflicto entre Cataluña y España

10 de julio de 2025 6108
Cultura

La mujer detrás del concierto de Keith Jarrett que cambió la historia de la música

9 de julio de 2025 11215
Economía

Más empresas reportan afectación por las cargas sociales y falta de infraestructura este 2025

9 de julio de 2025 14282
Cultura

Tengo 31.598 fotos en el móvil y no quiero borrarlas

9 de julio de 2025 3957
Cultura

Cecilia Roth: «Trump y Milei se creen Superman y sólo son señores inseguros que viven de los misóginos»

9 de julio de 2025 13654
Cultura

Cuando los cómics de Superman estaban completamente chiflados

9 de julio de 2025 2692
Cargar más

Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía

30 de abril de 2025

Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal

28 de enero de 2025

“La esencia de Tabacón permanece intacta”, dice grupo que compró el famoso destino en La Fortuna de San Carlos

2 de julio de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

¿Quién puede borrar el número de teléfono de un amigo muerto?

26 de junio de 2025

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

¿Quién debe atender las quejas del consumidor financiero? Principal interrogante al discutir proyecto de ley

5 de julio de 2025

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

Miguel Ángel Gómez Ortiz presenta su primer libro con una mirada crítica y audaz sobre la sociedad actual

16 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad