Skip to content
  viernes 4 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 27 de mayo de 2025María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares 30 de junio de 2025Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos» 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 26 de junio de 2025Costa Rica inaugura su primer Testbed 5G con apoyo de la Unión Europea 27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 30 de junio de 2025Mientras Europa arde climáticamente, su modelo socioeconómico se mantiene firme 14 de marzo de 2025Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal 20 de junio de 2025Usen IA en mi curso… pero que ni yo me dé cuenta
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Letrame Grupo Editorial  «A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer
Letrame Grupo Editorial

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La editorial Letrame Grupo Editorial ha lanzado A la felicidad no le gusta andar con penas, el primer libro de Mariló Martínez Muñoz, nacida en Morón de la Frontera, Sevilla. A través de esta obra, Martínez comparte su experiencia personal enfrentando el cáncer desde una perspectiva de resiliencia, positividad y fuerza interior. Con un enfoque directo y honesto, el libro no solo relata su historia, sino que busca ofrecer esperanza y ánimo a aquellos que atraviesan situaciones difíciles en su vida.

Mariló comenzó a escribir este libro inspirada por las reacciones de su entorno mientras luchaba contra el cáncer. Las constantes afirmaciones de sus seres queridos y médicos sobre «qué bien lo llevaba» despertaron en ella la conciencia de que no todos afrontan la enfermedad de la misma manera. A partir de esa toma de conciencia, su ginecóloga le sugirió que compartiera su experiencia para ayudar a otras personas. Este consejo se convirtió en el impulso final para dar vida a esta obra.

La felicidad no le gusta andar con penas se sitúa dentro del género de desarrollo personal, siendo una crónica directa y emocional sobre la batalla de la autora contra el cáncer. Pero lo que la diferencia de otros relatos es su enfoque en el optimismo. Mariló Martínez no solo cuenta cómo luchó contra la enfermedad, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de afrontar cualquier adversidad, por difícil que sea, con una mentalidad positiva.

Más noticias

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

15 de mayo de 2025

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

La autora nos invita a ver la vida desde otro prisma, animando a las personas a no dejar que el peso de una enfermedad como el cáncer nuble la posibilidad de ser felices. Es una guía de cómo vivir, incluso en las circunstancias más adversas, con esperanza. «Se puede ser feliz con un cáncer», es una de las frases que más resuenan en sus páginas. Con esta perspectiva, la autora intenta romper con el estigma que rodea al cáncer, alejándolo de sentimientos exclusivamente negativos.

El texto se estructura en diez capítulos cortos que describen cada etapa de su experiencia, desde el diagnóstico inicial hasta las reflexiones sobre el impacto que la belleza oncológica y el tratamiento tuvieron en su vida. A través de un lenguaje accesible y cercano, la autora descompone el proceso para que los lectores puedan conectar fácilmente con su historia, ya sea porque se encuentran en una situación similar o porque conocen a alguien que está pasando por una situación difícil.

A diferencia de otros libros que abordan el cáncer desde un enfoque dramático, la obra de Mariló Martínez destaca por su tono motivador. Su objetivo es proporcionar una herramienta de apoyo para aquellas personas que se ven enfrentadas a una enfermedad grave. El libro ofrece una visión más alentadora, con la autora asegurando que «el paciente tiene la obligación de vivir el proceso con optimismo, no solo por ellos mismos, sino también por los que les rodean».

La lectura de A la felicidad no le gusta andar con penas resulta fácil y amena. Con 140 páginas, el libro está diseñado para que el lector lo disfrute en pequeñas dosis, cada capítulo funcionando como una cápsula de reflexión. Este formato lo convierte en una lectura ideal tanto para aquellos que buscan inspiración como para quienes necesitan encontrar una nueva perspectiva frente a la adversidad.

Letrame Grupo Editorial ha decidido respaldar esta obra debido a su capacidad para conectar emocionalmente con el lector. La autora refleja un mensaje claro: el cáncer no tiene por qué estar inevitablemente asociado al sufrimiento. Los comentarios coinciden en que la obra ha logrado hacer reflexionar a muchos lectores, llevándoles a repensar su enfoque sobre la vida y la enfermedad.

La manera en que la autora estructuró y contó su historia, ayudando a los demás a encontrar herramientas han resultado en que muchos han adquirido el libro para regalárselo a familiares y amigos que están pasando por momentos complicados. Este impacto positivo ha sido una muestra clara de que la obra ha cumplido con su objetivo.

En definitiva, A la felicidad no le gusta andar con penas es un relato esperanzador que busca cambiar las percepciones y opiniones sobre cómo enfrentar situaciones adversas. Mariló Martínez Muñoz ofrece su experiencia personal como una fuente de inspiración para cualquier persona que esté buscando cómo superar los obstáculos con optimismo y determinación.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín
«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida
Leer También
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

4 de julio de 2025 9930
Nacional

Municipalidades costarricenses reprueban en gestión según nuevo índice nacional

4 de julio de 2025 4046
Nacional

Fiscalía solicita proceso judicial contra exdiputado PUSC por corrupción y vínculos con narco

4 de julio de 2025 2197
Nacional

Oficialismo tendrá su «partido taxi» el 12 de julio para las elecciones 2026

4 de julio de 2025 12598
Opinión

Una visión de la situación actual

4 de julio de 2025 12018
Opinión

Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán

4 de julio de 2025 11167
Cargar más

«Smile Warrior» de Raquel Jiménez Rosano

12 de diciembre de 2024

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

30 de agosto de 2024

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

11 de abril de 2025

TSE ordena al presidente Chaves abstenerse de intervenir en campaña electoral

27 de junio de 2025

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

7 de mayo de 2025

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina

24 de junio de 2024

«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores

13 de septiembre de 2024

Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios

22 de octubre de 2024

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

12 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad