Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
21 de mayo de 2025Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños 30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 4 de julio de 2025Oficialismo tendrá su «partido taxi» el 12 de julio para las elecciones 2026 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 3 de julio de 2025Semanario Universidad denuncia malos pasos en nombramiento de Gerente de Telecomunicaciones del ICE 1 de julio de 2025Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas 6 de julio de 2025CNAA respalda a productores de papa y cebolla ante impacto por importaciones masivas 1 de julio de 2025Ante caos generado por sistema informático ERP-SAP, Undeca llama a paro en la CCSS
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Gracie Abrams se confirma en un accidentado concierto como la nueva gran estrella del pop
Cultura

Gracie Abrams se confirma en un accidentado concierto como la nueva gran estrella del pop

11 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hay algo especial en presenciar <strong>cómo un artista prometedor se eleva al estatus de estrella de masas.</strong> Asistir al arrebato del público por primera vez, ver la emoción de la gente, el grado especial de identificación con las canciones, cantadas por miles de voces hasta que llegan a ahogar a la propia cantante. Eso ha pasado esta tarde con la actuación de <strong>Gracie Abrams en el festival Mad Cool</strong>, donde ha convocado frente a su escenario a unas 20.000 personas, solo cinco meses después de que reuniera a otros 20.000 asistentes en sus dos actuaciones en el Palacio Vistalegre de la capital.</p>

Seguir leyendo

 La ‘nepobaby’ del pop se consagra como heredera de Taylor Swift con un accidentado concierto del que ha salido triunfal, en la primera jornada del festival Mad Cool  

Hay algo especial en presenciar cómo un artista prometedor se eleva al estatus de estrella de masas. Asistir al arrebato del público por primera vez, ver la emoción de la gente, el grado especial de identificación con las canciones, cantadas por miles de voces hasta que llegan a ahogar a la propia cantante. Eso ha pasado esta tarde con la actuación de Gracie Abrams en el festival Mad Cool, donde ha convocado frente a su escenario a unas 20.000 personas, solo cinco meses después de que reuniera a otros 20.000 asistentes en sus dos actuaciones en el Palacio Vistalegre de la capital.

«Tenéis la energía más increíble y es la locura más grande que se pueda imaginar volver a Madrid», ha dicho Gracie Abrams. «Todos en el equipo estamos entusiasmados de haber vuelto aquí», ha añadido mientras elogiaba los ‘outfits’ de varias fans de la primera fila («Oh, estás preciosa») y animaba a que todo el mundo cantara con ella ‘I Love You, I’m Sorry’, una balada de desamor que crece hasta un estribillo que se rompe como una conmoción. Ese es su terreno: la épica emocional que adquiere una intensidad enorme en cada frase y en cada revelación.

Gracie Abrams ha ofrecido una de las actuaciones destacadas en el tórrido arranque del festival Mad Cool, que se celebra hasta el domingo en Madrid y que espera reunir a 60.000 asistentes diarios, algo que este jueves ha estado lejos de conseguir. Además de la joven cantante estadounidense, también han actuado Muse, Iggy Pop y Leon Bridges, entre otros. En las próximas jornadas pasarán por los seis escenarios del recinto de Villaverde Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo, Arde Bogotá y Justice, entre otros.

Siempre con guitarra acústica para subrayar su imagen de cantautora conmovedora, Abrams ha empezado su actuación provocando un suspiro colectivo con ‘Risk’, una canción sobre el deseo, la atracción, la inseguridad, la incertidumbre y el torbellino de dudas que es enamorarse. ¿Es una balada? Podría parecerlo si no fuera tan arrebatada y no contuviera la exaltación de las canciones de pop que van subiendo hasta el clímax.

Más noticias

El Plan de Derechos Culturales de Urtasun tras año y medio de trabajo: ayudas a sindicatos, más memoria histórica y un cambio improbable en la Ley de Contratos

8 de julio de 2025

El doble golpe de Las guerreras K-pop: arrasan en Netflix y en Spotify y competirán por el Oscar a mejor canción

9 de julio de 2025

Jugar al fútbol entre trincheras con la cabeza de Franco: la performance de Eugenio Merino en el festival Ex Abrupto

3 de julio de 2025

‘Elio’: el Pixar más conservador, hetero y autocensurado también es Pixar (***)

8 de julio de 2025

En realidad, Gracie Abrams quiere ser una estrella, pero no quiere que parezca que quiere ser una estrella. Se comporta como una chica normal y canta como una chica normal y cuenta historias normales de amor juvenil, aunque es cualquier cosa menos una chica normal. Desde que nació hace 25 años. Paradigma de la ‘nepobaby’, es hija del director de cine y televisión J.J. Abrams, novia del actor Paul Mescal, embajadora de Chanel y tiene la ‘madrina’ que cualquier aspirante a estrella desearía: Taylor Swift.

La pasta de la que están hechas las estrellas se ha visto cuando a la media hora de actuación se ha ido la luz en el escenario. Viendo que el receso se alargaba y que la electricidad no volvía, la joven ha hecho de la necesidad virtud y ha empezado a cantar ‘a pelo’ canciones para las primeras filas, en un momento fabuloso de carisma capturado por miles de móviles por encima de las cabezas. ¿Ha sido esa, paradójicamente, la mejor parte de la actuación? Sus miles de fans seguro que estarían de acuerdo. Cuando se ha recuperado la electricidad ya solo daba tiempo a una última canción, una apoteósica ‘Close to You’, una pieza de pop electrónico que tanto recuerda a Lorde y que evoca el concepto de llorar en la pista de baile.

Con 40 millones de oyentes mensuales en Spotify, Gracie Abrams conjuga las cualidades de la canción de autor con las del pop, más el aspecto cuidadosamente descuidado del indie mercantilizado, agitado todo en el algoritmo de TikTok. Todo muy Taylor Swift, sí. Su voz temblorosa al borde del susurro, siempre con aspecto de estar desvelando un secreto detrás de otro, convierte sus canciones en confesiones. Son como alguien que te cuenta cosas importantes e íntimas que despiertan la empatía. Esa apariencia de sinceridad y de espontaneidad es la forma más rápida de llegar hoy al éxito para un cantante joven de pop, y Gracie Abrams probablemente lo sabe, aunque no quiera que parezca que lo sabe.

Todo lo que defiende y simboliza Muse es un error, según las normas actuales de lo guay. El pop es un imperio y la música latina, la música urbana o el k-pop ocupan los espacios que deja, de forma que el rock, tal como lo entiende el trío británico, ha vuelto a un reducto minoritario. No es algo que pueda preocupar al grupo, que antes tampoco eran aceptados por el canon del ‘buen gusto’. Construyeron su identidad sobre esa base de orgullo y prejuicio y ahora son como el último portaviones de una armada derruida: sus canciones suenan ahora más heroicas que nunca, como han mostrado en su actuación en el Mad Cool, donde han sido el cabeza de cartel de esta primera jornada.

Muse no quieren ser un dinosaurio del rock que avanza por la corteza terrestre contando batallitas de sus viejos años de gloria. El grupo británico de rock progresivo y rock duro ha comenzado su actuación con una nueva canción recién publicada, ‘Unravelling’, que sirve de anuncio de su próximo disco, pero que también ha sido una declaración de intenciones. El trío ha tocado canciones de todos sus álbumes, excepto del primero, el único que publicaron el siglo pasado, y ha dado tanta importancia a sus canciones más populares como a nuevos himnos de puño en alto.

También ha sido una tarde de experiencias inexplicables gracias al gruñido salvaje que ha soltado Iggy Pop durante una hora vertiginosa. Con un grupo como un martillo neumático, la leyenda del punk de 78 años ha reivindicado su legado y su leyenda con un concierto que podría haber sido ridículo, por grotesco (el espectáculo de ver descamisado dando gritos a un anciano paticorto), y que ha sido simplemente fabuloso. El repertorio se ha formado por canciones de los años 70, el libro blanco del punk que escribió con los Stooges cuando el punk aún no era un concepto.

Iggy Pop, durante su actuación, este jueves, en Mad Cool.
Iggy Pop, durante su actuación, este jueves, en Mad Cool.Javier Barbancho

El repertorio se ha formado por canciones de los años 70, el libro blanco del punk que escribió con los Stooges cuando el punk aún no era un concepto. «Parecéis putos muertos», le ha escupido al público después de cantar un ‘Lust for Life’ estupendo. Poco después, una persona de seguridad le ha ayudado a bajar al foso para cantar en la cara de la gente ‘I Wanna Be Your Dog’. Hablamos del pionero en saltar sobre las cabezas de la gente, una de las muchas anécdotas imposibles de creer de esta auténtica leyenda. Durante una larga etapa de su carrera, cualquier cosa podía suceder en los conciertos de Iggy Pop: consumir drogas sobre el escenario, vomitar, poner su pene sobre un amplificador o autolesionarse con una enorme variedad de objetos como látigos, cuchillos, vasos y botellas rotas, lo que le ayudó a acabar muchos conciertos con el torso desnudo cubierto de sangre e incluso poder sacudirse para manchar de rojo las camisetas del público situado en primera fila. Hoy ha ofrecido un conciertazo, y eso era también difícil de creer.

El festival Mad Cool vuelve a desarrollarse, por cuarto año consecutivo, en el recinto Iberdrola Music, en el distrito de Villaverde, a solo unos cientos de metros de Getafe. El aforo máximo es muy similar al del año pasado, 60.000 personas diarias, en un espacio con casi 200.000 m² en el que se distribuyen los seis escenarios y los numerosos stands de patrocinadores.

Antes de que actuara Gracie Abrams, ha estado licuándose bajo un sol de 37 grados Leon Bridges, cuyas amables canciones de soul-rock sureño, country-folk y rhythm & blues han sacado tantas sonrisas como bailes desenfadados. Si los festivales sirven para descubrir grupos y artistas, para muchos la revelación de este jueves ha sido este estupendo cantante de Texas.

Vestido con ropa ‘vintage’, Bridges no ha venido a la música a innovar, pero tiene perfectamente interiorizado el sonido americano de finales de los años 60 y su cometido principal: menearse (en vertical o en horizontal). Recrea ese estilo retro con buen gusto, composiciones resultonas y un grupo muy competente, con órgano Hammond, guitarras sincopadas acústicas y eléctricas, percusión -además de batería- y oportunas armonías vocales. Ha estado bien en las canciones animadas, pero su fuerte son las baladas y los medios tiempos, nostálgicos y evocadores.

También han proporcionado sensaciones placenteras Royel Otis, pero en ese estilo despeinado de pop-rock de guitarras que ahora se supone tan pasado de moda y que identificamos como indie pop. Indie pop hasta las trancas, en su caso: urgente, chispeante, fresco… Lo típico, pero hecho con gracia en antihimnos resultones que tienen su lugar natural en festivales como Mad Cool.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Por qué demonios se fue Pulp si nadie monta una fiesta como ellos
La clase dominante estadounidense y el régimen de Trump
Leer También
Cultura

Muere Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de televisión, a los 78 años

11 de julio de 2025 8847
Opinión

Ante la amenaza de Estados Unidos de imponer más aranceles, Brasil dice no

11 de julio de 2025 1410
Cultura

Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

11 de julio de 2025 10721
Cultura

Maspalomas, Historias del buen valle y Los tigres: tres películas españolas competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

11 de julio de 2025 11502
Economía

OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente

11 de julio de 2025 5981
Nacional

UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho

11 de julio de 2025 3397
Cargar más

Vacaciones sin estrés financiero: 10 medidas para cuidad su dinero y bolsillo en medio año

30 de junio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión Imposible’, ‘Starsky y Hutch’ o ‘Harry el sucio’

27 de junio de 2025

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

9 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad