Skip to content
  miércoles 9 julio 2025
Trending
26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora 9 de julio de 2025Carolina Yuste: «Las instituciones nos han abandonado y han dejado de escuchar a la gente. La política ha perdido suelo» 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 4 de julio de 2025Docentes del MEP enfrentan sobrecarga laboral, inestabilidad y abandono estatal, advierten sindicatos y académicos 25 de junio de 2025Mayoría de ticos respalda financiamiento para universidades públicas 5 de mayo de 2025Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 5 de julio de 2025¿Quién debe atender las quejas del consumidor financiero? Principal interrogante al discutir proyecto de ley 28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Telenovela, purita adicción
Cultura

Telenovela, purita adicción

8 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><strong>Nunca he entendido por qué el Ministerio de Sanidad jamás haya alertado de los peligros de adicción y enganche que produce el consumo de las telenovelas</strong>. Más que el alcohol, las drogas o las relaciones tormentosas (temas muy frecuentes en sus historias), este género televisivo genera dependencias jamás vistas en otros ámbitos. Pero las adicciones, bien llevadas, tampoco han de verse como algo negativo, al menos en mi caso, y si son producto de los seriales de toda la vida mucho menos. Desde que la pequeña pantalla dio cabida a este formato, que tiene sus antecedentes en la radio y las revistas, allí que se instaló consiguiendo su reinado. Y así sigue a día de hoy. Su forma de narrar sus melodramas influyeron en series como <i>Dinastia </i>y ahora en las de origen turco. Ni los cambios impuestos por las plataformas digitales han podido con su esencia original.<strong> El valor más seguro de la tele</strong>.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos»

30 de junio de 2025

Pepe Serra, director del MNAC: «Cumplir la sentencia, retirar y trasladar los bienes de Sijena, implica someterlos a un riesgo de daños no reparables»

2 de julio de 2025

Carolina Yuste: «Las instituciones nos han abandonado y han dejado de escuchar a la gente. La política ha perdido suelo»

9 de julio de 2025

‘Elio’: el Pixar más conservador, hetero y autocensurado también es Pixar (***)

8 de julio de 2025

 Las adicciones, bien llevadas, tampoco han de verse como algo negativo, al menos en mi caso, y si son producto de los seriales de toda la vida mucho menos  

Nunca he entendido por qué el Ministerio de Sanidad jamás haya alertado de los peligros de adicción y enganche que produce el consumo de las telenovelas. Más que el alcohol, las drogas o las relaciones tormentosas (temas muy frecuentes en sus historias), este género televisivo genera dependencias jamás vistas en otros ámbitos. Pero las adicciones, bien llevadas, tampoco han de verse como algo negativo, al menos en mi caso, y si son producto de los seriales de toda la vida mucho menos. Desde que la pequeña pantalla dio cabida a este formato, que tiene sus antecedentes en la radio y las revistas, allí que se instaló consiguiendo su reinado. Y así sigue a día de hoy. Su forma de narrar sus melodramas influyeron en series como Dinastia y ahora en las de origen turco. Ni los cambios impuestos por las plataformas digitales han podido con su esencia original. El valor más seguro de la tele.

Mi primer flechazo fue en el año 1986, cuando empezó a emitirse en España Los ricos también lloran, con la impresionante y genial actriz Verónica Castro. Se convirtió en fenómeno sociológico. Años más tarde pasaría lo mismo con las de origen venezolano Cristal y La dama de Rosa. Impresionante el personaje de Emperatriz Ferrer de la mano de Jeannette Rodríguez con kilométricas uñas postizas y peinado a base de mucha laca. Mi favorita siempre fue Cuna de lobos y el parche de Catalina Creel, la villana más malvada y pendeja, magistralmente interpretada por esa dama del cine mexicano que fue Maria Rubio.

La telenovela es sínónimo de éxito. ¿Por qué? Porque toca a todo hijo de vecino: niña desahuciada por su madre millonaria que la da en adopción; mujer maltratada por su marido; galán que descubre las infidelidades de su esposa con su hermano; empresas familiares en bancarrota; dobles vidas; envidias; venganzas; abortos impuestos; desigualdad social; traiciones y maldades. También pasión, amor y buena gente. ¡Y lo mejor de todo!: narrado e interpretado al máximo nivel de paroxismo. ¿Recuerdan aquella escena en la que una le grita a la otra «maldita lisiada»? Solo esto puede suceder en una telenovela. Siempre que viajo a México y tengo día libre, en vez de pasearme por el barrio de Polanco, donde me alojo, prefiero quedarme en el hotel devorando las telenovelas que emiten en Televisa. Historiones que enganchan. Quizá los puristas no las consideren, sin embargo creo que cumplen a la perfección lo que todos queremos ver: la vida real, aunque se exagere, lo reconozco. Ahí está su encanto.

La herencia de la telenovela está más viva que nunca. La telenovela no es patrimonio de la maruja del siglo pasado. Me encanta ver a las niñatas de instituto perseguir por el aeropuerto al galán turco de moda. Es cierto que cierta forma de realización ha cambiado. Pero la buena costumbre de engancharse a una telenovela no ha desaparecido.

Ponga en su vida una telenovela, clásica o moderna, y disfrute de ella.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Elio’: el Pixar más conservador, hetero y autocensurado también es Pixar (***)
La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional
Leer También
Cultura

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

9 de julio de 2025 10065
Destacados

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025 4889
Destacados

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

9 de julio de 2025 12388
Economía

12.000 viajes desde Costa Rica a Colombia por mes están en vilo por el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla

9 de julio de 2025 10385
Cultura

Carolina Yuste: «Las instituciones nos han abandonado y han dejado de escuchar a la gente. La política ha perdido suelo»

9 de julio de 2025 3757
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

9 de julio de 2025 5458
Cargar más

Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente

10 de abril de 2025

Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

13 de mayo de 2025

Costa Rica redujo pago de intereses en ¢51.231 millones a mayo

5 de julio de 2025

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

14 de abril de 2025

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

3 de septiembre de 2024

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México

3 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad