Skip to content
  viernes 20 junio 2025
Trending
7 de abril de 2025Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética 8 de noviembre de 2024“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 14 de junio de 2025Costa Rica emite alerta de viajes hacia el Medio Oriente 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 17 de junio de 2025Llegada de turistas a Costa Rica retrocede 4,7% en mayo pese a previsiones del ICT 11 de junio de 2025La Inteligencia Artificial de Lenovo contribuye al futuro del trabajo 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

20 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

“Y el Lobo se convirtió en pastor” cuestiona la historia oficial de la Iglesia Católica en una trama cargada de tensión y reflexión.

Con un estilo narrativo elegante y una trama profundamente provocadora, el escritor panameño Leo Marchosky presenta su segunda novela, “Y el Lobo se convirtió en pastor”, bajo el sello de Letrame Grupo Editorial. Se trata de una obra de ficción histórica que no solo entretiene, sino que también desafía al lector a replantearse sus creencias más arraigadas. La historia, ambientada en el corazón de Italia y el Vaticano, pone el foco en las sombras del poder eclesiástico y sus posibles manipulaciones a lo largo de la historia.

Marchosky, médico de profesión y narrador por vocación, había debutado en diciembre de 2024 con “El año que jugué ajedrez”, una novela inspirada en su experiencia atendiendo pacientes en la selva del Darién durante los años ochenta. Con esta nueva publicación, reafirma su compromiso con una literatura que no solo cuenta historias, sino que invita al debate social, espiritual y moral.

Más noticias

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad

29 de mayo de 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025

Publicar un libro como “Y el Lobo se convirtió en pastor” no es tarea fácil. El autor aborda con valentía un tema tan complejo como sensible: la institucionalización de la fe y el uso del poder religioso como herramienta de control. En palabras de Marchosky, “los episodios oscuros que los feligreses hacen esfuerzos conscientes por ignorar, y el aparente asesinato del papa Juan Pablo I, fueron los elementos que me motivaron a escribir esta novela”.

El protagonista, el Padre Guillermo, es un erudito del clero que, tras descubrir ciertos textos y evidencias, es declarado mentalmente inestable y encerrado en un sanatorio. A través de su interacción con el psiquiatra Dr. Sebastian, la novela va desvelando un entramado de verdades incómodas, conspiraciones religiosas y asesinatos en nombre de la fe. Todo, sin perder el equilibrio narrativo entre la intriga y la profundidad filosófica.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro que desafíe las normas sin caer en la polémica vacía, Leo Marchosky ofrece una respuesta contundente: con investigación rigurosa, citas bíblicas bien integradas y una narrativa pensada para abrir puertas, no para cerrarlas.

La obra ha recibido opiniones muy positivas desde su reciente publicación. La editorial Letrame Grupo Editorial destaca: “Y el Lobo se convirtió en pastor es un manuscrito impresionante que demuestra la habilidad del autor para la narrativa profunda y significativa”. Además, señalan que se trata de “una contribución valiosa y destacada al género literario al que pertenece”.

También desde su entorno personal llegan opiniones entusiastas. Amigos y familiares que ya han leído la obra la califican como “material para una película”, destacando el giro sorpresivo de la trama y su capacidad para mantener al lector en vilo. “El contenido de la historia va a ser duro para algunos, pero no se puede negar que tiene una verdad en el centro”, comentó uno de los primeros lectores.

La novela está disponible en librerías seleccionadas y plataformas digitales, y es el resultado de un proceso editorial meticuloso. Para quienes estén pensando en publicar un libro o buscan una editorial comprometida con la calidad narrativa y la libertad de expresión, Letrame Grupo Editorial se presenta como una opción consolidada. Su apoyo al autor ha sido clave en el desarrollo de esta segunda publicación, guiándolo en todas las etapas: desde la revisión del manuscrito hasta el diseño, publicación y promoción.

En cuanto a sus expectativas, Marchosky reconoce que todo autor sueña con que su obra alcance gran reconocimiento. Sin embargo, señala que lo que realmente le motiva es que el libro despierte preguntas en el lector. “Si esta historia logra que alguien se cuestione, aunque sea por un instante, entonces estaré satisfecho”, afirma con convicción.

Y el Lobo se convirtió en pastor es mucho más que una novela de ficción histórica. Es un espejo incómodo, una invitación a mirar hacia adentro, a cuestionar lo que siempre se ha dado por cierto. Con esta obra, Leo Marchosky no solo consolida su lugar entre los narradores contemporáneos latinoamericanos, sino que también ofrece un referente valiente para quienes desean adentrarse en el universo de la escritura comprometida.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral
Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima
Leer También
Economía

“Tienen aserrín en la cabeza”, dice Ottón Solís sobre quienes usan de tarjetas de crédito para financiar consumo

19 de junio de 2025 266
Economía

Sector agro pide acciones al Banco Central en medio de un periodo de recesión y de pérdida de empleos 

19 de junio de 2025 12039
Cultura

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025 6080
Economía

Aresep valora echar para atrás con metodología que diseñó para torres y condominios porque podría ser la causa de los cobros excesivos del AyA

19 de junio de 2025 7381
Economía

“Ley de Usura” provocó pérdida del 0,1% del PIB costarricense, estima estudio

19 de junio de 2025 14246
Opinión

La historia se repite, pero esta vez con diferente resultado

19 de junio de 2025 6665
Cargar más

Costa Rica entre los países con la tasa de encarcelamiento más alta de América Latina

6 de junio de 2025

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

11 de marzo de 2025

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal

29 de enero de 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

25 de abril de 2025

Pura Vida en gran mural: Costa Rica apuesta por arte urbano en Montreal para atraer turistas

18 de junio de 2025

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

12 de mayo de 2025

Rodrigo Chaves declarado non grato en Paraíso de Cartago por insultar a las autoridades municipales

11 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad