Skip to content
  miércoles 25 junio 2025
Trending
21 de junio de 2025Irán ataca instalaciones militares y bases aéreas de Israel 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 12 de febrero de 2025María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños 14 de febrero de 2025M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia» 20 de febrero de 2025Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión 6 de junio de 2025Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana 13 de junio de 2025Estudio calcula el monto que dejará de percibir el Gobierno por los carros eléctricos que no pagan el impuesto a los combustibles 13 de junio de 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El autor mexicano Víctor Saúl Naranjo Jiménez irrumpe con fuerza en el panorama literario contemporáneo con su obra más reciente: “Historias de obras no teatrales”, una propuesta narrativa que combina la emoción de lo vivido con la poesía de lo recordado. En este libro, el autor traza con maestría un mapa emocional que recorre el amor, la pérdida, la memoria y la necesidad humana de despedirse sin dejar de amar.

La publicación, que forma parte del catálogo de Letrame Grupo Editorial, se presenta como una carta íntima del protagonista a “la bonita”, figura omnipresente a través de su ausencia. Este enfoque narrativo, lírico y profundamente simbólico, convierte la lectura en una experiencia cercana, envolvente y conmovedora. El autor demuestra una sensibilidad única para capturar lo inefable: los sentimientos no expresados, los silencios que pesan y las emociones que marcan.

Un espejo emocional para el lector

“Historias de obras no teatrales” no es solo un libro, sino un acto de memoria y de reconocimiento emocional. Según el propio autor, la obra es el resultado de años de observación, vivencias y aprendizajes afectivos. “Comencé a escribir en la universidad cuando sentí la necesidad de ponerle palabras a lo que vivía. A lo largo del tiempo, descubrí que muchas de esas experiencias necesitaban ser recordadas y entendidas. Escribirlas fue mi manera de darles sentido y permanencia”, comenta Naranjo Jiménez.

Más noticias

Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión

20 de febrero de 2025

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

6 de junio de 2025

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025

La historia se presenta como una despedida contada desde la ternura, la vulnerabilidad y la introspección. El protagonista de la carta —quien es también una metáfora del propio autor— transita por distintas relaciones que van dejando huellas y moldeando su forma de amar. En este recorrido aparecen personajes simbólicos como la bruja, la piedra roja y la sirena, representaciones de los amores inmaduros, así como el jardinero, quien encarna la amistad, la experiencia y la sabiduría, a menudo contradictoria. Cada figura construye una pieza de este rompecabezas emocional, cuyo centro es la bonita, espíritu libre que encarna el amor profundo e inolvidable.

El estilo narrativo es uno de los elementos más destacados por las opiniones de los primeros lectores. Muchos coinciden en que se trata de un texto que sigue resonando incluso después de haber cerrado el libro. La lectura se vuelve casi confidencial, como si el lector espiara una correspondencia privada cargada de sinceridad. Esta conexión directa y empática convierte la obra en un reflejo en el que cualquier lector puede reconocerse.

Una experiencia enriquecedora de la mano de Letrame Grupo Editorial

La publicación de “Historias de obras no teatrales” ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales de mayor proyección en el sector de autores independientes. La experiencia ha sido, en palabras del autor, “muy divertida, llena de aprendizajes y profundamente gratificante”. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro o desean iniciarse en el mundo editorial, el caso de Víctor Saúl Naranjo es un excelente ejemplo de cómo una obra personal puede convertirse en un puente hacia los lectores cuando se cuenta con el respaldo adecuado.

En un mercado donde cada vez más personas se plantean publicar un libro, el papel de editoriales como Letrame resulta clave. Acompañan al autor desde el manuscrito hasta la comercialización, cuidando cada detalle para que la obra llegue a quienes la necesitan. Así lo demuestra el creciente número de obras exitosas en su catálogo y las opiniones positivas que reciben tanto por parte de lectores como de escritores.

En cuanto a sus expectativas, el autor se muestra humilde y realista: “Creo que todo puede pasar, pero lo importante es que el mensaje llegue”. De hecho, las primeras opiniones sobre el libro destacan la honestidad de la propuesta, la belleza de su estilo lírico y la capacidad de generar reflexión emocional incluso tras finalizar la lectura.

Una obra que perdura más allá de sus páginas

“Historias de obras no teatrales” es una invitación a detenerse, mirar hacia adentro y recordar. En un mundo que gira a gran velocidad, este libro permite una pausa, un espacio para valorar lo que ya no está pero aún vive dentro de nosotros. En definitiva, se trata de una lectura profundamente humana, cargada de verdad y sensibilidad, que marca un antes y un después en la trayectoria de su autor.

Para quienes buscan descubrir nuevas voces literarias, entender mejor el arte de cómo publicar un libro o simplemente conectar con una historia que emociona y deja huella, la obra de Víctor Saúl Naranjo Jiménez es una apuesta segura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía
Leer También
Opinión

El Imperio del Caos eleva a un nuevo nivel la guerra contra los BRICS

25 de junio de 2025 14462
Opinión

Una guerra que no ha terminado

25 de junio de 2025 10642
Economía

Sugef se mantiene al margen del lío en el BN: “Superintendencia no tiene facultades para coadministrar”, responde

25 de junio de 2025 13271
Opinión

¿Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán?

25 de junio de 2025 3953
Cultura

Muere Alvaro Vitali, el popular Jaimito en los años 70

25 de junio de 2025 7129
Economía

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025 13151
Cargar más

Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper»

21 de febrero de 2025

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

¿Qué factores influyen en la adopción de tecnologías de precisión para el cultivo del café?

11 de junio de 2025

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

14 de marzo de 2025

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025

Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

14 de mayo de 2025

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

6 de junio de 2025

Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad