Skip to content
  sábado 12 julio 2025
Trending
22 de octubre de 2024María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’ 29 de junio de 2025Inteligencia Artificial y Nube: la nueva fórmula para reducir emisiones y operar de forma más inteligente 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 20 de mayo de 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía 2 de abril de 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 11 de julio de 2025Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’) 10 de junio de 2025Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado 3 de julio de 2025Costa Rica tendrá por primera vez vuelo directo con Monterrey: aerolínea mexicana Viva abre nueva ruta internacional
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México
Economía

Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras que las importaciones que hace Estados Unidos desde Costa Rica tienen un arancel del 10% por las nuevas medidas del presidente Donald Trump, la mayoría de envíos que hace México están libre de aranceles.

En el inmediato y corto plazo eso no está generando un impacto en lo atractivo que es Costa Rica para atraer inversión extranjera directa (IED). El arancel de 10% rige desde abril, por lo que lleva solo dos meses de aplicación.

De mantenerse esta condición Costa Rica sí podría perder atractivo al compararlo con México y esto podría provocar que las empresas decidan instalarse en México y no en territorio nacional.

“Por supuesto que estas medidas a largo plazo podrían afectar de manera importante la competitividad de Costa Rica, pero por lo menos en el corto plazo y en el inmediato aún no vemos esa afectación en cifras”, señaló la gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Laura López.

La jerarca explicó que esta condición desigual es un reto para el país. Además, explicó que hay algunas industrias que se verían más expuestas: dispositivos médicos, algunas frutas exóticas, pulpas y purés.

“Son industrias que toman decisiones más de largo plazo, más allá de una coyuntura específica de un año, dos años o unos meses, sino son decisiones de más largo plazo”, indicó.

Sobre el sector de dispositivos médicos que por ahora da señales de estar robusto. Las exportaciones a mayo de esta industria crecieron un 27% en comparación con el año anterior. Para López esto es señal de que pareciera que el sector se mantiene estable y confiado en la propuesta del país.

OBSERVE MÁS: Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

“La incertidumbre se mantiene”

López dijo que en este momento la incertidumbre mundial se mantiene. Indica que hay contracciones de inversión globales que ya se venían dando pero que se han agravado por la intensificación de conflictos geopolíticos.

Señaló que la incertidumbre afecta a todos los países por igual, independientemente de su competitividad.

La jerarca opina que esta incertidumbre es una de las causas de la disminución en el monto que atrajo Costa Rica en IED durante el primer trimestre de este año.

Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la IED cayó un 25% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Entre enero y marzo de este año, las compañías internacionales invirtieron $921 millones en el país. En el mismo lapso de 2024, el monto fue de $1.235,6 millones. La diferencia representa una reducción de $314,6 millones.

Una de las principales bajas se dio en el resultado de las zonas francas. Mientras que la inversión en el 2024 llegó a $836, 8 millones, este año bajó hasta $417,3 millones.

Otra de las causas, según López, es que las filiales de las empresas que ya están instaladas en el país le hicieron préstamos con mayor magnitud a sus casas matrices o compañías hermanas.

Costa Rica sigue negociando aranceles

Según ha dicho el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, el Gobierno mantiene la intención de llevar a 0% el arancel con Estados Unidos.

En las últimas semanas se han dado dos rondas de negociaciones en las que se revisan los temas que Estados Unidos considera incómodos para la relación comercial y ahora se espera una nueva ronda de conversaciones.

“El deseo es alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, pero Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, declaró Tovar ante la Comisión Legislativa de Relaciones Internacionales.

Más noticias

Informe de Sugef se trae abajo argumento que usó el vicepresidente Brunner para destituir a directivos del BN

1 de julio de 2025

“Es una señal de alerta”, señala Cinde tras baja de 25% en la atracción de inversión extranjera al inicio de este año

5 de julio de 2025

De monedas a chatarra: esto le espera a los colones que están saliendo de circulación

8 de julio de 2025

Depositantes de Desyfin podrán retirar los ¢6 millones garantizados a partir de agosto: revise las fechas

1 de julio de 2025

Ahí, enfatizó en que la posibilidad de revertir esa decisión estadounidense es posible.

“El objetivo es llegar a cero y en ese camino es el que estamos manejando”, resaltó el jerarca el 18 de junio.

The post Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México appeared first on El Observador CR.

 De mantenerse esta condición, la competitividad del país podría verse afectada por los beneficios que ofrecería el vecino del norte.
The post Costa Rica podría perder competitividad para atraer inversión extranjera debido a aranceles más bajos para México appeared first on El Observador CR.  

En el inmediato y corto plazo eso no está generando un impacto en lo atractivo que es Costa Rica para atraer inversión extranjera directa (IED). El arancel de 10% rige desde abril, por lo que lleva solo dos meses de aplicación.

De mantenerse esta condición Costa Rica sí podría perder atractivo al compararlo con México y esto podría provocar que las empresas decidan instalarse en México y no en territorio nacional.

“Por supuesto que estas medidas a largo plazo podrían afectar de manera importante la competitividad de Costa Rica, pero por lo menos en el corto plazo y en el inmediato aún no vemos esa afectación en cifras”, señaló la gerente general de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), Laura López.

La jerarca explicó que esta condición desigual es un reto para el país. Además, explicó que hay algunas industrias que se verían más expuestas: dispositivos médicos, algunas frutas exóticas, pulpas y purés.

“Son industrias que toman decisiones más de largo plazo, más allá de una coyuntura específica de un año, dos años o unos meses, sino son decisiones de más largo plazo”, indicó.

Sobre el sector de dispositivos médicos que por ahora da señales de estar robusto. Las exportaciones a mayo de esta industria crecieron un 27% en comparación con el año anterior. Para López esto es señal de que pareciera que el sector se mantiene estable y confiado en la propuesta del país.

OBSERVE MÁS: Inversión Extranjera Directa disminuyó un 25% al inicio de este año; Procomer dice que mantiene las metas

“La incertidumbre se mantiene”

López dijo que en este momento la incertidumbre mundial se mantiene. Indica que hay contracciones de inversión globales que ya se venían dando pero que se han agravado por la intensificación de conflictos geopolíticos.

Señaló que la incertidumbre afecta a todos los países por igual, independientemente de su competitividad.

La jerarca opina que esta incertidumbre es una de las causas de la disminución en el monto que atrajo Costa Rica en IED durante el primer trimestre de este año.

Entre enero y marzo de este año, las compañías internacionales invirtieron $921 millones en el país. En el mismo lapso de 2024, el monto fue de $1.235,6 millones. La diferencia representa una reducción de $314,6 millones.

Una de las principales bajas se dio en el resultado de las zonas francas. Mientras que la inversión en el 2024 llegó a $836, 8 millones, este año bajó hasta $417,3 millones.

Otra de las causas, según López, es que las filiales de las empresas que ya están instaladas en el país le hicieron préstamos con mayor magnitud a sus casas matrices o compañías hermanas.

Costa Rica sigue negociando aranceles

Según ha dicho el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, el Gobierno mantiene la intención de llevar a 0% el arancel con Estados Unidos.

En las últimas semanas se han dado dos rondas de negociaciones en las que se revisan los temas que Estados Unidos considera incómodos para la relación comercial y ahora se espera una nueva ronda de conversaciones.

“El deseo es alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, pero Costa Rica está bien posicionada para lograr un acuerdo con Estados Unidos”, declaró Tovar ante la Comisión Legislativa de Relaciones Internacionales.

Ahí, enfatizó en que la posibilidad de revertir esa decisión estadounidense es posible.

“El objetivo es llegar a cero y en ese camino es el que estamos manejando”, resaltó el jerarca el 18 de junio.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En Costa Rica identifican a 208 pacientes con 120 enfermedades raras
CCSS reactiva antiguos sistemas ante fallas críticas del nuevo ERP-SAP
Leer También
Economía

Actividad económica creció 3,8% en mayo, afectada por agro y construcción

12 de julio de 2025 13039
Economía

260 marcas nacionales exponen su oferta este fin de semana en la Antigua Aduana

11 de julio de 2025 6202
Economía

Dos Pinos lanza helado DUO Violeta, Copetín Cacique Liga’o Sandía y Conitos Krunchy Gallito

11 de julio de 2025 1636
Cultura

Emmanuel Mouret: «Las malas películas son aquellas en las que se ve todo»

11 de julio de 2025 3284
Cultura

Futuro en regresión (el presente visto por ‘Regreso al Futuro II’)

11 de julio de 2025 6824
Economía

Intel confirma despidos en Costa Rica como parte de su estrategia global

11 de julio de 2025 2592
Cargar más

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

11 de abril de 2025

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

Eevee.J. presenta «Mil intentos a la vida» en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

24 de abril de 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025

Sismo de magnitud 5,2 sacude Costa Rica sin reporte de daño

6 de julio de 2025

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

20 de mayo de 2025

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses

5 de marzo de 2025

Eliza Martín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

11 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad