Skip to content
  miércoles 9 julio 2025
Trending
28 de mayo de 2025Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único 25 de junio de 2025Sugef se mantiene al margen del lío en el BN: “Superintendencia no tiene facultades para coadministrar”, responde 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 4 de julio de 2025Fiscalía solicita proceso judicial contra exdiputado PUSC por corrupción y vínculos con narco 14 de noviembre de 2024‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores 29 de junio de 2025Inteligencia Artificial y Nube: la nueva fórmula para reducir emisiones y operar de forma más inteligente 17 de enero de 2025Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Letrame Grupo Editorial  ‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín
Letrame Grupo Editorial

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

10 de septiembre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Septiembre 2024 –

Más noticias

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

17 de febrero de 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

El escritor Jhon Ánderson Cerón Apache, nacido en San Agustín, Huila (Colombia), presenta su primera novela titulada Entre (des)gracias y circo. La obra, publicada bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, combina la ficción literaria con la realidad social, exponiendo de manera mordaz y satírica las controversiales acciones de la clase política y religiosa en su municipio. Esta obra de corte realista se ambienta en la ciudad natal del autor, y retrata un contexto que, a pesar de estar arraigado en un pequeño pueblo colombiano, resuena con la realidad de muchos otros lugares del mundo.

Inspirado por la necesidad de exponer una realidad incómoda y en muchas ocasiones oculta, Cerón Apache se sumerge en el oscuro actuar de una clase dirigente que, según el autor, es apoyada ciegamente por seguidores que, a través de votos y diezmos, legitiman comportamientos cuestionables. En palabras del autor, la novela es un reflejo de lo que ocurre a diario en su comunidad, tanto en la política como en la religión. Sin embargo, su enfoque no busca criticar directamente, sino más bien exhibir una realidad que sigue vigente en muchos contextos.

La historia de Entre (des)gracias y circo tiene como protagonista a la ciudad de San Agustín y a sus personajes más emblemáticos, que se enfrentan a un asesinato que sacude los cimientos de la sociedad local. El doctor Alirio Alberto Muñoz y su esposa Deyanira Cerón de Muñoz, figuras públicas muy queridas, son asesinados de manera misteriosa. Este crimen, más allá de lo personal, se convierte en una trama colectiva que involucra a figuras como el abogado Diego Jesús Espriella y Monseñor Paganó, quienes no escapan al escrutinio de una sociedad que comienza a cuestionar lo que hasta ese momento parecía intocable.

Entre las opiniones más recurrentes de los primeros lectores, destaca la capacidad del autor para llevar al lector a ser parte activa de la historia. La habilidad narrativa de Cerón Apache engancha desde las primeras páginas, convirtiendo a la novela en una travesía que va más allá de la mera lectura. Cada línea está cargada de ironía, humor y crítica, elementos que dotan a la obra de un estilo único, donde la crítica social se entrelaza con la ficción de manera sutil pero efectiva.

“Este libro atrapa desde las primeras páginas”, comenta Luis Alfredo Ceballos Delgado, bibliotecario municipal de San Agustín. Y es que Entre (des)gracias y circo entretiene e invita a la reflexión. La novela explora temas que afectan a la sociedad contemporánea, como la corrupción política, la hipocresía religiosa y la lucha por la justicia en un entorno dominado por el poder. A través de una narrativa compleja y personajes memorables, el autor logra que cada lector se vea reflejado en las diferentes situaciones y personajes que componen la historia.

El éxito temprano de su primera novela le ha motivado a seguir explorando este camino, y ya anticipa que tiene planes de seguir publicando con Letrame Grupo Editorial, con quienes ha tenido una experiencia enriquecedora en el proceso de edición y publicación de su obra. Las expectativas de venta son positivas, y el autor espera que su novela llegue a un público amplio, tanto en Colombia como en el exterior. A través de las plataformas de venta online y en tiendas físicas, Cerón Apache espera que resuene con lectores de todas las edades que busquen una obra que combine crítica, humor e intriga. 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa
«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer
Leer También
Cultura

David Aranda Campin reinterpreta el mito del unicornio con una propuesta literaria sorprendente

9 de julio de 2025 10065
Destacados

Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página

9 de julio de 2025 4889
Destacados

Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector

9 de julio de 2025 12388
Economía

12.000 viajes desde Costa Rica a Colombia por mes están en vilo por el requisito de la vacuna contra la fiebre amarilla

9 de julio de 2025 10385
Cultura

Carolina Yuste: «Las instituciones nos han abandonado y han dejado de escuchar a la gente. La política ha perdido suelo»

9 de julio de 2025 3757
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

9 de julio de 2025 5458
Cargar más

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

16 de mayo de 2025

Gaza

9 de julio de 2025

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

11 de abril de 2025

Muere Alvaro Vitali, el popular Jaimito en los años 70

25 de junio de 2025

Algunas consecuencias perceptibles

6 de julio de 2025

Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

25 de junio de 2025

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

Telenovela, purita adicción

8 de julio de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad