La piña Rubyglow, piña cultivada en Buenos Aires de Puntarenas, fue reconocida como Mejor Innovación Alimentaria en los World Food Innovation Awards 2025, organizados por FoodBev Media.
Los World Food Innovation Awards celebran los avances más destacados en el sector de alimentos y bebidas. Además, reconocen productos que se destacan por su innovación, sostenibilidad y atractivo para los consumidores.
En el caso de la variedad Fresh Del Monte Produce Inc se impuso a finalistas de:
- Estados Unidos (fruta liofilizada o deshidrata por congelación)
- Mongolia (bebidas helada con electrolitos)
- China (yogur con probióticos)
- Emiratos Árabes Unidos (fideos instantáneos)
- Singapur (ramen).
La Rubyglow salió al mercado a inicios del año pasado. Anteriormente, la empresa lanzó desde Costa Rica otras piñas como la Gold Extra Sweet, Honeyglow, Pinkglow y Del Monte Zero.
“La Rubyglow representa claramente nuestro liderazgo global en la categoría de piñas”, expresó Mohammad Abu-Ghazaleh, presidente y CEO de Fresh Del Monte.
“Siempre buscamos superar los límites de la innovación agrícola, y esta piña es un ejemplo brillante de ese compromiso. Estamos increíblemente orgullosos de este reconocimiento”, expresó en un comunicado.
Cruce de variedades que dan vida a esa piña
Esta variedad es un cruce entre una piña tradicional y una piña morada -que generalmente no es comestible-, lo que convierte a la Rubyglow en un fruto híbrido producido mediante técnicas tradicionales de cruzamiento.
Las piñas cuentan con una patente registrada en Estados Unidos, se maduran naturalmente en nuestro país en la planta y se venden exclusivamente en el exterior y sin corona, detalló Fresh del Monte.
La limitada oferta de semillas y el largo ciclo de crecimiento la convierten en una fruta rara y exclusiva, agregó Del Monte. Actualmente, la demanda mundial supera la oferta y ya hay listas de espera, añadió.
De hecho la previsión era vender únicamente 3.000 piñas en este año, 2.000 menos que el año pasado.
OBSERVE MÁS: Fresh Del Monte tomaría acciones legales contra cultivo de piña rosada en Nicaragua
Piña en Nicaragua
El anuncio de este reconocimiento llega casi dos meses después de que se conociera que Fresh Del Monte tomaría acciones legales por el cultivo y cosecha ilegal de piña rosada en Nicaragua.
Lo anterior luego de que medios nicaragüenses publicaron que Bernar Miranda, originario de Costa Rica y radicado en Nueva Guinea, inició “con éxito” la producción de esta variedad.
“Según Miranda su objetivo es establecer un semillero para luego ofrecer semillas a otros productores locales. Y promover así una nueva alternativa agrícola que podría abrir oportunidades en el mercado nacional e internacional”, indicó el medio local La Primerísima.
Ante esto, Fresh del Monte enfatizó que “de identificarse y confirmarse cualquier producción, comercialización o distribución no autorizada de esta fruta, se procederá a valorar el procedimiento legal.
The post Rubyglow, la piña de cáscara roja cultivada en Costa Rica, es designada Mejor Innovación Alimentaria 2025 appeared first on El Observador CR.
La Rubyglow salió al mercado a inicios del año pasado. Anteriormente, la empresa lanzó desde Costa Rica otras piñas consideradas exóticas.
The post Rubyglow, la piña de cáscara roja cultivada en Costa Rica, es designada Mejor Innovación Alimentaria 2025 appeared first on El Observador CR.
La piña Rubyglow, piña cultivada en Buenos Aires de Puntarenas, fue reconocida como Mejor Innovación Alimentaria en los World Food Innovation Awards 2025, organizados por FoodBev Media.
Los World Food Innovation Awards celebran los avances más destacados en el sector de alimentos y bebidas. Además, reconocen productos que se destacan por su innovación, sostenibilidad y atractivo para los consumidores.
En el caso de la variedad Fresh Del Monte Produce Inc se impuso a finalistas de:
- Estados Unidos (fruta liofilizada o deshidrata por congelación)
- Mongolia (bebidas helada con electrolitos)
- China (yogur con probióticos)
- Emiratos Árabes Unidos (fideos instantáneos)
- Singapur (ramen).
La Rubyglow salió al mercado a inicios del año pasado. Anteriormente, la empresa lanzó desde Costa Rica otras piñas como la Gold Extra Sweet, Honeyglow, Pinkglow y Del Monte Zero.
“La Rubyglow representa claramente nuestro liderazgo global en la categoría de piñas”, expresó Mohammad Abu-Ghazaleh, presidente y CEO de Fresh Del Monte.
“Siempre buscamos superar los límites de la innovación agrícola, y esta piña es un ejemplo brillante de ese compromiso. Estamos increíblemente orgullosos de este reconocimiento”, expresó en un comunicado.
Cruce de variedades que dan vida a esa piña
Esta variedad es un cruce entre una piña tradicional y una piña morada -que generalmente no es comestible-, lo que convierte a la Rubyglow en un fruto híbrido producido mediante técnicas tradicionales de cruzamiento.
Las piñas cuentan con una patente registrada en Estados Unidos, se maduran naturalmente en nuestro país en la planta y se venden exclusivamente en el exterior y sin corona, detalló Fresh del Monte.
La limitada oferta de semillas y el largo ciclo de crecimiento la convierten en una fruta rara y exclusiva, agregó Del Monte. Actualmente, la demanda mundial supera la oferta y ya hay listas de espera, añadió.
De hecho la previsión era vender únicamente 3.000 piñas en este año, 2.000 menos que el año pasado.
OBSERVE MÁS: Fresh Del Monte tomaría acciones legales contra cultivo de piña rosada en Nicaragua
Piña en Nicaragua
El anuncio de este reconocimiento llega casi dos meses después de que se conociera que Fresh Del Monte tomaría acciones legales por el cultivo y cosecha ilegal de piña rosada en Nicaragua.
Lo anterior luego de que medios nicaragüenses publicaron que Bernar Miranda, originario de Costa Rica y radicado en Nueva Guinea, inició “con éxito” la producción de esta variedad.
“Según Miranda su objetivo es establecer un semillero para luego ofrecer semillas a otros productores locales. Y promover así una nueva alternativa agrícola que podría abrir oportunidades en el mercado nacional e internacional”, indicó el medio local La Primerísima.
Ante esto, Fresh del Monte enfatizó que “de identificarse y confirmarse cualquier producción, comercialización o distribución no autorizada de esta fruta, se procederá a valorar el procedimiento legal.
Retina Económica Archives – El Observador CR