Skip to content
  viernes 11 julio 2025
Trending
4 de junio de 2025Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 11 de abril de 2025Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’ 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción 25 de abril de 2025Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 29 de abril de 2025El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 8 de julio de 2025La economía de Costa Rica es la más dependiente de la inversión que hacen empresas de EE.UU., dice informe internacional
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

“La forma de lo invisible”, un viaje al corazón de la energía cuántica y el despertar espiritual

Zapopan, Jalisco — La espiritualidad y la ciencia se dan la mano en La forma de lo invisible, el más reciente libro de Jorge Alfredo Arámbula Flores, un autor que lleva desde 2009 explorando los misterios de la existencia y el poder de la energía que nos rodea. Publicado por Letrame Grupo Editorial, esta obra es una profunda reflexión sobre cómo lo intangible —lo que no se ve, pero se siente— puede influir en nuestras vidas de formas tan sutiles como sorprendentes.

Con una escritura clara, cercana y profundamente inspiradora, Arámbula Flores consolida su lugar como una de las voces emergentes en el campo de la literatura espiritual y de motivación personal. Su obra es una invitación directa a mirar más allá de lo evidente y descubrir la poderosa relación entre nuestros pensamientos, nuestras intenciones y la realidad que construimos a diario.

Energía, intención y transformación: el corazón de La forma de lo invisible

La forma de lo invisible nació de una experiencia personal que marcó profundamente al autor: el momento en que presenció cómo un sacerdote bendijo una botella de agua y, años después, esa agua permanecía intacta, mientras otra, sin bendecir, se descomponía. Este hecho fue el catalizador de una búsqueda incansable por comprender los efectos de la intención en la materia, una búsqueda que hoy comparte con los lectores en forma de libro.

“El agua cambió porque recibió palabras con intención. Entonces, ¿qué no puede cambiar en nosotros, que estamos hechos mayoritariamente de agua?”, se pregunta Arámbula Flores. A partir de esta premisa, el autor despliega una serie de ideas que combinan ciencia cuántica, sabiduría ancestral, y experiencias contemporáneas con herramientas prácticas para el lector.

Más noticias

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

Su mensaje es claro: todos somos capaces de transformar nuestra realidad si entendemos y aprovechamos las energías invisibles que nos rodean. A lo largo del texto, el autor apela a conceptos como los mantras, la vibración, las frecuencias y la conciencia como medios de conexión con nuestra parte más auténtica y poderosa.

Opiniones y valoraciones que destacan la originalidad de la obra

La forma de lo invisible ha comenzado a recibir opiniones entusiastas por parte de los primeros lectores. Muchos destacan la capacidad del autor para explicar conceptos complejos desde una perspectiva humana, cercana y accesible. Otros subrayan el carácter revelador del libro y su potencial transformador en la vida cotidiana.

Las opiniones de quienes ya lo han leído coinciden en que se trata de una obra que no solo informa, sino que invita a la introspección y a la acción personal. Jorge Alfredo Arámbula Flores ha conseguido lo que muchos autores buscan al publicar un libro: crear una conexión genuina con sus lectores a través del mensaje.

Este es ya su tercer trabajo publicado, lo que evidencia su compromiso con la difusión de un conocimiento que, aunque ancestral, hoy cobra más relevancia que nunca. La publicación con Letrame Grupo Editorial ha sido, en palabras del propio autor, una experiencia gratificante que le ha permitido compartir su visión con un público más amplio.

Un ejemplo de cómo publicar un libro con sentido

Para Jorge Alfredo Arámbula Flores, el verdadero éxito no está en las cifras de venta, sino en el impacto que su obra pueda tener en la conciencia colectiva. “Más que vender, me interesa que este conocimiento llegue a quienes lo necesitan. Que sepan que está en nuestras manos transformar nuestras vidas desde dentro”, afirma.

Una publicación de Letrame Grupo Editorial que explora el potencial transformador de la intención humana

Gracias al respaldo de Letrame Grupo Editorial, el autor ha podido llevar su mensaje al formato impreso y digital con un acabado profesional, accesible y de alta calidad, sirviendo de ejemplo para quienes desean saber cómo publicar un libro con propósito.

En un mundo dominado por lo tecnológico y lo inmediato, La forma de lo invisible nos recuerda que existe una dimensión más profunda y poderosa esperando a ser descubierta. Es una obra que no solo se lee, sino que se siente, y cuyo eco permanece mucho después de cerrar la última página.

Si estás en búsqueda de lecturas que abran la mente, conecten el alma y expandan la percepción, este libro es una excelente opción. Las opiniones ya lo confirman: Jorge Alfredo Arámbula Flores ha logrado crear un puente entre lo visible y lo invisible, entre lo racional y lo espiritual, en una obra tan inspiradora como necesaria.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica
Leer También
Economía

OCDE: pese a crisis demográfica, PIB de Costa Rica podría crecer 0,58 puntos porcentuales si más adultos mayores, mujeres y migrantes laboraran formalmente

11 de julio de 2025 5981
Nacional

UCR lanza Observatorio para vigilar amenazas a la democracia y al Estado de Derecho

11 de julio de 2025 3397
Opinión

La clase dominante estadounidense y el régimen de Trump

11 de julio de 2025 8009
Cultura

Gracie Abrams se confirma en un accidentado concierto como la nueva gran estrella del pop

11 de julio de 2025 4597
Cultura

Por qué demonios se fue Pulp si nadie monta una fiesta como ellos

11 de julio de 2025 8535
Cultura

Muse, más heroicos y más empecinados que nunca

11 de julio de 2025 14324
Cargar más

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Colegio de Psicólogos rechaza proyecto de jornadas laborales 4×3 

10 de julio de 2025

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

Fiscalía solicita proceso judicial contra exdiputado PUSC por corrupción y vínculos con narco

4 de julio de 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

26 de noviembre de 2024

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

1 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad