Skip to content
  miércoles 25 junio 2025
Trending
3 de diciembre de 2024Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 6 de mayo de 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica 17 de junio de 2025Garth Greenwell: «La mercantilización de la salud en EEUU es de una fealdad moral absoluta» 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 20 de junio de 2025Usen IA en mi curso… pero que ni yo me dé cuenta 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 14 de junio de 2025Embajada de China reacciona tras revelación sobre entrenamiento de agentes DIS en Taiwán 11 de noviembre de 2024Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Letrame Grupo Editorial  Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»
Letrame Grupo Editorial

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Agosto 2024- 

Ramiro Gómez Pérez, nacido en Madrid y residente en Las Rozas, ha lanzado su primera obra de ficción titulada FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete. Este debut literario, publicado por Letrame Grupo Editorial, se distingue por ser una novela fuera de lo común, que combina la fantasía, la narración oral y un enfoque único del género. A través de una narrativa que se niega a dividirse en capítulos y que fluye de manera continua, Gómez Pérez logra mantener al lector atrapado en una historia llena de giros inesperados, personajes memorables y elementos fabulosos.

Más noticias

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

8 de mayo de 2025

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

24 de abril de 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024

La historia se desarrolla en un escenario medieval, donde los personajes viven, ríen, sufren y alucinan en una combinación de realismo y fantasía. La obra ha sido descrita como un reflejo de la «Memoria Viva del Subconsciente Colectivo», algo que el autor ha sacado tanto de su imaginación como de sus exploraciones en internet. Con un estilo de escritura único, Ramiro Gómez Pérez ha logrado captar la atención de los lectores que buscan una experiencia diferente que trasciende el simple relato y se convierte en una reflexión sobre la vida y el subconsciente colectivo.

FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete es un viaje que se vive intensamente. Gómez Pérez se ha negado a estructurar su novela en capítulos porque, como él mismo dice, «la vida no tiene capítulos». La historia sigue un flujo continuo en el que se entrelazan las vidas de múltiples personajes, desde el narrador Farruto y su escriba Enrique, hasta figuras medievales como Juan Bautista, y los arquetipos del Bien y el Mal, representados por Yosoyen y Schreder.

A lo largo del camino de Juan Bautista, se encuentran seres humanos, animales parlantes y personajes fantásticos que aportan profundidad y complejidad a la trama. El autor ha conseguido que los lectores rían, lloren y se sientan inmersos en un mundo de fantasía que resulta extrañamente familiar. Las opiniones sobre la obra destacan precisamente la habilidad para cambiar el guión de manera inesperada, generando emociones que van desde la risa hasta la reflexión profunda.

Publicar un libro como FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete ha un logro personal y un desafío. Desde sus inicios en la escritura, siempre tuvo la intención de crear algo distinto, y su obra refleja esa intención con creces. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha sido clave para llevar este ambicioso proyecto a la realidad, permitiendo que la obra llegue a una audiencia más amplia que seguramente disfrutará de una narrativa diferente a lo que normalmente se encuentra en las estanterías.

Las primeras opiniones sobre FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete han sido variadas y, en su mayoría, muy positivas, estas han elogiado la capacidad de la obra para emocionar y sorprender. Los lectores han señalado que la obra es vivencial, que engancha desde la primera página y que los cambios abruptos de guión generan una montaña rusa de emociones. Con saltos fantásticos en el tiempo y un espacio recorrido a pie y en burro, la historia también se destaca por ofrecer a los lectores la opción de seguir los eventos no solo en la narrativa, sino también a través de localizaciones en internet, lo que añade una dimensión interactiva y contemporánea al relato.

Para aquellos interesados en cómo publicar un libro, la experiencia de Ramiro Gómez Pérez es una fuente de inspiración. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha facilitado este proceso, demostrando que la publicación de un libro, incluso cuando se trata de una obra tan única, puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

Si bien las ventas no son el objetivo principal de Gómez Pérez, el autor espera que su obra provoque debate y sea leída en diversos sectores culturales. Su visión no se detiene en el ámbito literario, pues considera que FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete también tiene potencial para ser adaptada a otros formatos, como el cine o una serie televisiva. Ramiro Gómez Pérez ha abierto una puerta hacia un nuevo estilo de narración, y todo indica que no será la última vez que nos sorprenda con su capacidad para desafiar las normas y crear mundos únicos que capturan la imaginación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario
Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista
Leer También
Opinión

El Imperio del Caos eleva a un nuevo nivel la guerra contra los BRICS

25 de junio de 2025 14462
Opinión

Una guerra que no ha terminado

25 de junio de 2025 10642
Economía

Sugef se mantiene al margen del lío en el BN: “Superintendencia no tiene facultades para coadministrar”, responde

25 de junio de 2025 13271
Opinión

¿Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán?

25 de junio de 2025 3953
Cultura

Muere Alvaro Vitali, el popular Jaimito en los años 70

25 de junio de 2025 7129
Economía

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025 13151
Cargar más

Julianne Moore: «He convertido a mis hijos en unos paranoicos de tanto obligarlos a usar crema solar»

18 de junio de 2025

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

5 de mayo de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

19 de noviembre de 2024

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

16 de abril de 2025

Para bajar el precio de los medicamentos “hay que actuar de la manera adecuada”, dice el expresidente Rodríguez

12 de junio de 2025

Angélica Rodríguez: una voz sincera que desnuda el alma humana en su nueva novela

16 de junio de 2025

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad