Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
25 de abril de 2025Pakistán advierte que la confrontación con la India podría tener consecuencias graves 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 28 de abril de 2025¿Habemus Papam? 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 2 de mayo de 2025Costa Rica continúa su descenso en el Índice de Libertad de Prensa de RSF 29 de abril de 2025Presidente del Banco Central sobre efecto del dólar en la llegada de turistas: “Algún efecto tiene que tener” 5 de mayo de 2025La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Costa Rica busca en EEUU inversionistas para sector hotelero
Nacional

Costa Rica busca en EEUU inversionistas para sector hotelero

1 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 1 May (Elpaís.cr).- Costa Rica se consolida como destino clave para la inversión hotelera en evento internacional en EE.UU., aseguró el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Costa Rica reforzó su posicionamiento como destino estratégico para la inversión hotelera durante su participación en la conferencia ALIS Caribbean Latin American (ALIS CALA), celebrada del 29 de abril al 1 de mayo en Miami, Florida.

Una delegación costarricense, encabezada por el ICT y la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), presentó las ventajas competitivas del país ante inversionistas y líderes globales del sector.

El evento, que reunió a representantes de más de 33 países de América Latina y el Caribe, sirvió como plataforma para establecer alianzas, atraer inversión extranjera directa y consolidar oportunidades que impulsen el crecimiento del turismo en Costa Rica, en especial en regiones con mayor potencial de desarrollo.

El modelo de turismo sostenible, la biodiversidad excepcional y el marco jurídico estable del país fueron factores clave para destacar ante inversionistas que buscan rentabilidad con responsabilidad ambiental.

«Para el ICT es prioritario trabajar junto a PROCOMER para gestionar y promover el país, ampliando la oferta hotelera. Es el momento ideal para negociar proyectos que generen inversión y empleo, sobre todo en zonas que más lo necesitan», afirmó Hermes Navarro del Valle, jefe de Conectividad y Atracción de Inversiones del ICT.

Navarro participó como expositor en los foros “Investment Opportunities in Costa Rica” y “A Spotlight on Central America – Investment Opportunities & Challenges”, donde destacó los incentivos y ventajas que ofrece el país.

Por su parte, Laura López, Gerente General de PROCOMER, resaltó el impacto de la inversión extranjera en las comunidades:

“Costa Rica tiene un enorme potencial para proyectos de infraestructura turística que generan empleo y desarrollo local. Gracias a nuestra seguridad jurídica, sostenibilidad y alianzas público-privadas, la inversión extranjera en turismo creció un 113% en 2024, superando los US$318 millones”, señaló.

Más noticias

Undeca denuncia irregularidades en privatización de servicios CCSS

8 de mayo de 2025

Duplicación de femicidios en Costa Rica este cuatrimestre

8 de mayo de 2025

Nueva erupción de volcán Poás desprende columna de mil metros

27 de abril de 2025

Partido Laborista del primer ministro Albanese gana elecciones en Australia, según medios locales

3 de mayo de 2025

La participación costarricense en ALIS CALA reafirma el liderazgo del país en turismo sostenible, promoviendo un modelo de desarrollo económico inclusivo y con proyección global.

 San José, 1 May (Elpaís.cr).- Costa Rica se consolida como destino clave para la inversión hotelera en evento internacional en EE.UU., aseguró el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Costa Rica reforzó su posicionamiento como destino estratégico para la inversión hotelera durante su participación en la conferencia ALIS Caribbean Latin American (ALIS CALA), celebrada del 29  

San José, 1 May (Elpaís.cr).- Costa Rica se consolida como destino clave para la inversión hotelera en evento internacional en EE.UU., aseguró el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Costa Rica reforzó su posicionamiento como destino estratégico para la inversión hotelera durante su participación en la conferencia ALIS Caribbean Latin American (ALIS CALA), celebrada del 29 de abril al 1 de mayo en Miami, Florida.

Una delegación costarricense, encabezada por el ICT y la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), presentó las ventajas competitivas del país ante inversionistas y líderes globales del sector.

El evento, que reunió a representantes de más de 33 países de América Latina y el Caribe, sirvió como plataforma para establecer alianzas, atraer inversión extranjera directa y consolidar oportunidades que impulsen el crecimiento del turismo en Costa Rica, en especial en regiones con mayor potencial de desarrollo.

El modelo de turismo sostenible, la biodiversidad excepcional y el marco jurídico estable del país fueron factores clave para destacar ante inversionistas que buscan rentabilidad con responsabilidad ambiental.

«Para el ICT es prioritario trabajar junto a PROCOMER para gestionar y promover el país, ampliando la oferta hotelera. Es el momento ideal para negociar proyectos que generen inversión y empleo, sobre todo en zonas que más lo necesitan», afirmó Hermes Navarro del Valle, jefe de Conectividad y Atracción de Inversiones del ICT.

Navarro participó como expositor en los foros “Investment Opportunities in Costa Rica” y “A Spotlight on Central America – Investment Opportunities & Challenges”, donde destacó los incentivos y ventajas que ofrece el país.

Por su parte, Laura López, Gerente General de PROCOMER, resaltó el impacto de la inversión extranjera en las comunidades:

“Costa Rica tiene un enorme potencial para proyectos de infraestructura turística que generan empleo y desarrollo local. Gracias a nuestra seguridad jurídica, sostenibilidad y alianzas público-privadas, la inversión extranjera en turismo creció un 113% en 2024, superando los US$318 millones”, señaló.

La participación costarricense en ALIS CALA reafirma el liderazgo del país en turismo sostenible, promoviendo un modelo de desarrollo económico inclusivo y con proyección global.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘El cuento del Zar Saltán’: una ópera contestataria en forma de cuento
El FA propone reforma para restituir el derecho a la huelga y la defensa de los derechos laborales
Leer También
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

9 de mayo de 2025 7630
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025 11247
Economía

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025 10125
Nacional

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025 4241
Nacional

La UCR transforma las aguas residuales en subproductos valorizables como agua para reúso, fertilizante y biogás

9 de mayo de 2025 14286
Sociedad

Hombre fue asesinado a balazos cerca de centro educativo en El Roble de Puntarenas

9 de mayo de 2025 11201
Cargar más

Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana

19 de noviembre de 2024

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

¿Habemus Papam?

28 de abril de 2025

Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024

Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada

2 de abril de 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Gráfico | Casi nulo crecimiento de la producción en hoteles y restaurantes costarricenses al inicio del 2025

8 de mayo de 2025

Alianza del Pacífico confirma avance para que Costa Rica sea quinto integrante: “Es de especial importancia”

2 de mayo de 2025

Mayo Acevedo-Pineda debuta en la literatura con ‘Reflexiones de noviembre’

11 de marzo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad