Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
29 de enero de 2025Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal 6 de septiembre de 2024«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación 7 de mayo de 2025Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición 27 de agosto de 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» 25 de abril de 2025Contra la ficción 29 de abril de 2025Descubren naufragios esclavistas daneses en Cahuita 30 de abril de 2025¿Regresará Amaia a La Oreja de Van Gogh? 28 de marzo de 2025José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana 26 de abril de 2025Philippe Sands: «La dolorosa ironía de España en el caso Pinochet es el rechazo para afrontar su propio pasado y juzgar los crímenes del franquismo» 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición
Nacional

Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición

7 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Mercado Municipal de Cartago celebra 140 años de historia con una gran fiesta durante todo mayo. Actividades culturales, conciertos, rifas, ferias de emprendedores, exposiciones y platillos típicos serán parte de esta celebración, cuya fecha principal será el 9 de mayo, con un queque gigante, piñatas y el picadillo de papa más grande del país.

A partir del sábado 3 de mayo este punto estratégico en la vida social y comercial de los cartagineses se engalanará con diversas actividades para conmemorar esta fecha tan especial.

Exposición de fotografías antiguas del mercado municipal, actividades culturales, feria de emprendedores, conciertos, rifas y misa entre otros eventos se estarán desarrollando durante todo mayo como parte de esta importante celebración.

Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

 

Para nosotros es de inmensa alegría celebrar años de una institución tan importante como lo es el mercado municipal de Cartago a nivel cultural y comercial. Tenemos 140 años de muchas historias, pero también de una tradición porque los cartagineses son muy allegados al mercado.

Queremos hacerle la invitación a todo el público de Costa Rica que quiera visitarnos a esta gran celebración. Vamos a hacer una fiesta, lo que queremos es celebrar el cumpleaños como tiene que ser, con un queque gigante, con piñatas. Invitamos a las familias para que traigan a los niños principalmente para que puedan vivir esto que nunca lo habíamos celebrado. Será la primera vez que lo celebremos.

 Aquí todos somos una familia desde inquilinos hasta empleados municipales y estamos con los brazos abiertos para recibir a todas las personas que quieran venir y que quieran disfrutar de la experiencia tan diferente que es celebrar un cumpleaños de un mercado municipal, afirmó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

Estamos celebrando en grande gracias a la organización de los inquilinos del mercado en colaboración con la Municipalidad de Cartago, se están organizando múltiples actividades, ofertas, un fabuloso concierto con los Hicsos a fin de mes. Como la ocasión lo requiere hay múltiples actividades, se está vistiendo de lujo el mercado para recibir a todos los que quieran llegar no solamente para consumir alimentos sino también ahí mismo sino también para llevar y para comprar una enorme variedad de productos que se expenden en este lugar. Parte de la historia de Cartago es el mercado, ahí se reúnen tradiciones, personajes, historias de carácter cultural.

El mercado municipal de Cartago ha sido fundamental en la vida de muchas personas, siendo incluso el sustento de muchos agricultores, pequeños comerciantes. En los últimos años hemos venido mejorando este emblemático lugar, lo hemos embellecido para que la gente disfrute de este mercado, detalló Mario Redondo, alcalde de la municipalidad de Cartago.

Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición. Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

QUEQUE Y PICADILLO DE PAPA PARA CIENTOS DE PERSONAS

Como parte de las actividades de celebración del aniversario del mercado municipal de Cartago el viernes 9 de mayo se cantará cumpleaños y se repartirá queque a más de 600 personas, además miles de visitantes podrán degustar del picadillo de papa más grande del país el cual que preparado por inquilinos y la administración del mercado. También habrá 5 piñatas.

Durante este día además se develará una placa conmemorativa en la explanada sur.

CRONOGRAMA CELEBRACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO

  • Lunes 5 de mayo: Exposición de fotografías recuerdo. Visita Escuela Manuel de Jesús Jiménez. —Exposición de la Cámara de Comercio de Cartago.
  • Martes 6 de mayo: Exposición de fotografías. Visita Colegio San Luis Gonzaga
  • Miércoles 7 de mayo: Misa Catedral 5:30 pm
  • Viernes 9 de mayo: Queque, degustación, cóctel, 5 piñatas, marimba de agua caliente. Se devela placa conmemorativa en la explanada sur a partir de las 10:00 am.
  • Sábado 10 de mayo: Animación y actividades culturales 12:00 md
  • Lunes 12 de mayo: Exposición de arte cartaginés de 8:00 am a 4:30 pm
  • Martes 13 de mayo: Exposición de arte cartaginés
  • Miércoles 14 de mayo: Visita Concejo Municipal. Copa relámpago aniversario del Mercado, Sport Center 6:00 pm
  • Sábado 17 de mayo: Animación y actividades culturales 12:00 md
  • Lunes 19 de mayo: Feria de emprendedores, visita de Cruz Roja y Bomberos
  • Martes 20 de mayo: Feria de emprendedores. Visita leyendas del deporte Cartago, Sensación Deportiva y otros medios informativos
  • Miércoles 21 de mayo: Feria de emprendedores. Visita inquilinos jubilados
  • Jueves 22 y viernes 23 de mayo: Recolección de víveres y donaciones para el Hogar Dulce Nombre de Jesús de Dulce Nombre de Cartago.
  • Sábado 24 de mayo: Actividad solemne de cierre, música en vivo.
  • Martes 27 de mayo: Concierto con los Hicsos 5:00 pm en la explanada sur.
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición. Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

MÁS DE 366 FAMILIAS LLEVAN EL SUSTENTO A SUS HOGARES GRACIAS AL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO

A lo largo de los años el mercado municipal de Cartago ha ido creciendo al igual que quienes a diario llegan a comercializar sus productos.

Hoy son más de 366 familias las que logran llevar el sustento a sus hogares gracias a la labor que desempeñan en este prestigioso lugar.

“Son 6 mil metros cuadrados de construcción, de ellos 133 locales están dentro del mercado y tenemos 233 locales en la feria del agricultor que se desarrolla los fines de semana. Aquí se comercializan productos de la zona, frescos, se puede encontrar la mejor calidad y variedad. Es muy común decir que en el mercado municipal de Cartago se consigue de todo y realmente es así, aquí se encuentra lo que sea que se ande buscando, recalcó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL MERCADO

El mercado municipal de Cartago sigue experimentando cambios importantes en su estructura, pero siempre manteniendo su esencia.

“Continuamos con la restauración arquitectónica y estructural del mercado. Recientemente cambiamos toda la parte del techo, se están mejorando los barandales. También se han hecho mejoras en las aceras en los cuatro costados sin dejar de lado el cambio total de la instalación eléctrica y telecomunicaciones. Trabajamos también en las fachadas, estas han sido restauradas en totalidad, explicó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

EL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO A TRAVÉS DEL TIEMPO

Desde 1575 y hasta el año de 1886, la Plaza Mayor, donde se encuentran las ruinas del templo dedicado a Santiago Apóstol en el centro de la ciudad, funcionó como espacio de comercio o mercado abierto. Desde la madrugada de los jueves y domingos, se reunían los comerciantes para ofrecer sus productos, entre ellos verduras, frutas, granos, manteca, cestería, candelas, y otros enseres básicos, artesanías, artículos utilitarios, además de artículos importados.

Luego de 1988 una compañía inglesa firmó un contrato con el ayuntamiento con el fin de construir el nuevo mercado. Luego del terremoto de 1910 se levanta el nuevo edificio esta vez en concreto, estructura metálica y de acero. Este edificio se incorporó al patrimonio histórico a partir de 1991.

Dado el alto tránsito de personas, también era común que la venta de comidas preparadas, con lo cual el día de mercado se convertía en una vitrina de suculentas comidas y refrescantes bebidas con sabor criollo, entre ellos panes, sopas, tortillas, tamales, mazamorra, entre otros, así como dulces golosinas.

Ante el crecimiento de la población, y con la necesidad de contar con un espacio apropiado para establecer el mercado de forma permanente, en 1880 el Ayuntamiento de Cartago inicia con las gestiones, y realiza el contacto con una sociedad anónima en Londres para su construcción, al tiempo que estableció mayores regulaciones respecto al comercio ambulante en la capital, y controles sanitarios para contar con mayor orden y limpieza.

Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

De esta forma, el 2 de mayo de 1886, en el Ayuntamiento se aprobó construir en la ciudad dos mercados: uno para el expendio de ganado y otro para el comercio de víveres, así como también la construcción del tranvía. También se acordó que, una vez construido el mercado, se prohibiera toda clase de comercio en la plaza mayor o en las calles, con lo cual se obligó a los vendedores a concentrarse en el mercado, para un mayor control por parte del gobierno local.

El 18 de mayo de 1886 se aprobó el convenio mediante la creación de una Comisión Especial en la que participaron los señores Siles Wright Hastings y Thomas Mauricio Clanes, representantes de la Compañía, y el Gobernador de la Provincia señor Manuel León Brenes y el Fiscal don Francisco Meza, con el fin de proceder con la construcción del inmueble del mercado y el tranvía.  Este contrato fue refrendado por el presidente de la República, el Sr. Bernardo Soto, el 25 de junio de ese año.

Se determinó construir el mercado en un lugar céntrico, con lo cual se ubicaron dos terrenos, cuyos propietarios eran del Presbítero Joaquín Alvarado y el sastre Francisco Guevara a quienes se expropió de los mismos, y que en la actualidad dicha área forma parte del sector sur del mercado.

El edificio original tenía paredes de mampostería, pisos de piedra y postes de hierro, así como otros detalles descritos en el Acta Municipal del 17 de junio de 1886. A pesar de que fue construido con los mejores materiales de la época, fue destruido por el terremoto de Santa Mónica sucedido en mayo de 1910, por lo que se decidió su demolición, se levantó de nuevo, y se inauguró en 1912.

El Mercado Municipal de Cartago no sólo resalta por su antigüedad y relevancia para el comercio local, sino también por la gran historia y como centro promotor de las tradiciones cartaginesas.

A diario es visitado por cientos de personas que buscan productos frescos, a buen precio, así como ingredientes que sólo en este lugar es posible encontrar, como la harina de maíz para la elaboración de las rosquillas conocidas como «maíz crudo». Los locales son administrados por personas que han conservado la tradición familiar en la venta de productos de gran calidad, y es un lugar también visitado por personas externas que visitan la ciudad.

El Mercado Municipal de Cartago se encuentra dentro del Anillo Turístico de Cartago y de la ruta turística histórica cultural, con lo cual este lugar dispone de un alto valor desde la dimensión de turismo e identidad cultural.

Más noticias

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025

Defensoría inspecciona, sin previo aviso, Clínica de La Unión por largas filas en farmacia

29 de abril de 2025

La UCR transforma comunidades por medio de la ciencia y la acción social para recuperar los ríos

4 de mayo de 2025

Rodrigo Arias presidente del Legislativo por cuarta vez

2 de mayo de 2025

Fuente: Jeannette Valverde | Municipalidad de Cartago.

Foto cortesía Municipalidad de Cartago

Funcionarios judiciales detenidos por apropiación de más de ₡4 millones

 El Mercado Municipal de Cartago celebra 140 años de historia con una gran fiesta durante todo mayo. Actividades culturales, conciertos, rifas, ferias de emprendedores, exposiciones y platillos típicos serán parte de esta celebración, cuya fecha principal será el 9 de mayo, con un queque gigante, piñatas y el picadillo de papa más grande del país. …  

El Mercado Municipal de Cartago celebra 140 años de historia con una gran fiesta durante todo mayo. Actividades culturales, conciertos, rifas, ferias de emprendedores, exposiciones y platillos típicos serán parte de esta celebración, cuya fecha principal será el 9 de mayo, con un queque gigante, piñatas y el picadillo de papa más grande del país.

A partir del sábado 3 de mayo este punto estratégico en la vida social y comercial de los cartagineses se engalanará con diversas actividades para conmemorar esta fecha tan especial.

Exposición de fotografías antiguas del mercado municipal, actividades culturales, feria de emprendedores, conciertos, rifas y misa entre otros eventos se estarán desarrollando durante todo mayo como parte de esta importante celebración.

Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

 

Para nosotros es de inmensa alegría celebrar años de una institución tan importante como lo es el mercado municipal de Cartago a nivel cultural y comercial. Tenemos 140 años de muchas historias, pero también de una tradición porque los cartagineses son muy allegados al mercado.

Queremos hacerle la invitación a todo el público de Costa Rica que quiera visitarnos a esta gran celebración. Vamos a hacer una fiesta, lo que queremos es celebrar el cumpleaños como tiene que ser, con un queque gigante, con piñatas. Invitamos a las familias para que traigan a los niños principalmente para que puedan vivir esto que nunca lo habíamos celebrado. Será la primera vez que lo celebremos.

 Aquí todos somos una familia desde inquilinos hasta empleados municipales y estamos con los brazos abiertos para recibir a todas las personas que quieran venir y que quieran disfrutar de la experiencia tan diferente que es celebrar un cumpleaños de un mercado municipal, afirmó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

Estamos celebrando en grande gracias a la organización de los inquilinos del mercado en colaboración con la Municipalidad de Cartago, se están organizando múltiples actividades, ofertas, un fabuloso concierto con los Hicsos a fin de mes. Como la ocasión lo requiere hay múltiples actividades, se está vistiendo de lujo el mercado para recibir a todos los que quieran llegar no solamente para consumir alimentos sino también ahí mismo sino también para llevar y para comprar una enorme variedad de productos que se expenden en este lugar. Parte de la historia de Cartago es el mercado, ahí se reúnen tradiciones, personajes, historias de carácter cultural.

El mercado municipal de Cartago ha sido fundamental en la vida de muchas personas, siendo incluso el sustento de muchos agricultores, pequeños comerciantes. En los últimos años hemos venido mejorando este emblemático lugar, lo hemos embellecido para que la gente disfrute de este mercado, detalló Mario Redondo, alcalde de la municipalidad de Cartago.

Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición. Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

QUEQUE Y PICADILLO DE PAPA PARA CIENTOS DE PERSONAS

Como parte de las actividades de celebración del aniversario del mercado municipal de Cartago el viernes 9 de mayo se cantará cumpleaños y se repartirá queque a más de 600 personas, además miles de visitantes podrán degustar del picadillo de papa más grande del país el cual que preparado por inquilinos y la administración del mercado. También habrá 5 piñatas.

Durante este día además se develará una placa conmemorativa en la explanada sur.

CRONOGRAMA CELEBRACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DEL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO

  • Lunes 5 de mayo: Exposición de fotografías recuerdo. Visita Escuela Manuel de Jesús Jiménez. —Exposición de la Cámara de Comercio de Cartago.
  • Martes 6 de mayo: Exposición de fotografías. Visita Colegio San Luis Gonzaga
  • Miércoles 7 de mayo: Misa Catedral 5:30 pm
  • Viernes 9 de mayo: Queque, degustación, cóctel, 5 piñatas, marimba de agua caliente. Se devela placa conmemorativa en la explanada sur a partir de las 10:00 am.
  • Sábado 10 de mayo: Animación y actividades culturales 12:00 md
  • Lunes 12 de mayo: Exposición de arte cartaginés de 8:00 am a 4:30 pm
  • Martes 13 de mayo: Exposición de arte cartaginés
  • Miércoles 14 de mayo: Visita Concejo Municipal. Copa relámpago aniversario del Mercado, Sport Center 6:00 pm
  • Sábado 17 de mayo: Animación y actividades culturales 12:00 md
  • Lunes 19 de mayo: Feria de emprendedores, visita de Cruz Roja y Bomberos
  • Martes 20 de mayo: Feria de emprendedores. Visita leyendas del deporte Cartago, Sensación Deportiva y otros medios informativos
  • Miércoles 21 de mayo: Feria de emprendedores. Visita inquilinos jubilados
  • Jueves 22 y viernes 23 de mayo: Recolección de víveres y donaciones para el Hogar Dulce Nombre de Jesús de Dulce Nombre de Cartago.
  • Sábado 24 de mayo: Actividad solemne de cierre, música en vivo.
  • Martes 27 de mayo: Concierto con los Hicsos 5:00 pm en la explanada sur.
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición
Mercado Municipal de Cartago cumple 140 años de historia, cultura y tradición. Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

MÁS DE 366 FAMILIAS LLEVAN EL SUSTENTO A SUS HOGARES GRACIAS AL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO

A lo largo de los años el mercado municipal de Cartago ha ido creciendo al igual que quienes a diario llegan a comercializar sus productos.

Hoy son más de 366 familias las que logran llevar el sustento a sus hogares gracias a la labor que desempeñan en este prestigioso lugar.

“Son 6 mil metros cuadrados de construcción, de ellos 133 locales están dentro del mercado y tenemos 233 locales en la feria del agricultor que se desarrolla los fines de semana. Aquí se comercializan productos de la zona, frescos, se puede encontrar la mejor calidad y variedad. Es muy común decir que en el mercado municipal de Cartago se consigue de todo y realmente es así, aquí se encuentra lo que sea que se ande buscando, recalcó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA DEL MERCADO

El mercado municipal de Cartago sigue experimentando cambios importantes en su estructura, pero siempre manteniendo su esencia.

“Continuamos con la restauración arquitectónica y estructural del mercado. Recientemente cambiamos toda la parte del techo, se están mejorando los barandales. También se han hecho mejoras en las aceras en los cuatro costados sin dejar de lado el cambio total de la instalación eléctrica y telecomunicaciones. Trabajamos también en las fachadas, estas han sido restauradas en totalidad, explicó Ricardo Chacón, administrador del mercado Municipal de Cartago.

EL MERCADO MUNICIPAL DE CARTAGO A TRAVÉS DEL TIEMPO

Desde 1575 y hasta el año de 1886, la Plaza Mayor, donde se encuentran las ruinas del templo dedicado a Santiago Apóstol en el centro de la ciudad, funcionó como espacio de comercio o mercado abierto. Desde la madrugada de los jueves y domingos, se reunían los comerciantes para ofrecer sus productos, entre ellos verduras, frutas, granos, manteca, cestería, candelas, y otros enseres básicos, artesanías, artículos utilitarios, además de artículos importados.

Luego de 1988 una compañía inglesa firmó un contrato con el ayuntamiento con el fin de construir el nuevo mercado. Luego del terremoto de 1910 se levanta el nuevo edificio esta vez en concreto, estructura metálica y de acero. Este edificio se incorporó al patrimonio histórico a partir de 1991.

Dado el alto tránsito de personas, también era común que la venta de comidas preparadas, con lo cual el día de mercado se convertía en una vitrina de suculentas comidas y refrescantes bebidas con sabor criollo, entre ellos panes, sopas, tortillas, tamales, mazamorra, entre otros, así como dulces golosinas.

Ante el crecimiento de la población, y con la necesidad de contar con un espacio apropiado para establecer el mercado de forma permanente, en 1880 el Ayuntamiento de Cartago inicia con las gestiones, y realiza el contacto con una sociedad anónima en Londres para su construcción, al tiempo que estableció mayores regulaciones respecto al comercio ambulante en la capital, y controles sanitarios para contar con mayor orden y limpieza.

Foto cortesía de Municipalidad de Cartago

De esta forma, el 2 de mayo de 1886, en el Ayuntamiento se aprobó construir en la ciudad dos mercados: uno para el expendio de ganado y otro para el comercio de víveres, así como también la construcción del tranvía. También se acordó que, una vez construido el mercado, se prohibiera toda clase de comercio en la plaza mayor o en las calles, con lo cual se obligó a los vendedores a concentrarse en el mercado, para un mayor control por parte del gobierno local.

El 18 de mayo de 1886 se aprobó el convenio mediante la creación de una Comisión Especial en la que participaron los señores Siles Wright Hastings y Thomas Mauricio Clanes, representantes de la Compañía, y el Gobernador de la Provincia señor Manuel León Brenes y el Fiscal don Francisco Meza, con el fin de proceder con la construcción del inmueble del mercado y el tranvía.  Este contrato fue refrendado por el presidente de la República, el Sr. Bernardo Soto, el 25 de junio de ese año.

Se determinó construir el mercado en un lugar céntrico, con lo cual se ubicaron dos terrenos, cuyos propietarios eran del Presbítero Joaquín Alvarado y el sastre Francisco Guevara a quienes se expropió de los mismos, y que en la actualidad dicha área forma parte del sector sur del mercado.

El edificio original tenía paredes de mampostería, pisos de piedra y postes de hierro, así como otros detalles descritos en el Acta Municipal del 17 de junio de 1886. A pesar de que fue construido con los mejores materiales de la época, fue destruido por el terremoto de Santa Mónica sucedido en mayo de 1910, por lo que se decidió su demolición, se levantó de nuevo, y se inauguró en 1912.

El Mercado Municipal de Cartago no sólo resalta por su antigüedad y relevancia para el comercio local, sino también por la gran historia y como centro promotor de las tradiciones cartaginesas.

A diario es visitado por cientos de personas que buscan productos frescos, a buen precio, así como ingredientes que sólo en este lugar es posible encontrar, como la harina de maíz para la elaboración de las rosquillas conocidas como «maíz crudo». Los locales son administrados por personas que han conservado la tradición familiar en la venta de productos de gran calidad, y es un lugar también visitado por personas externas que visitan la ciudad.

El Mercado Municipal de Cartago se encuentra dentro del Anillo Turístico de Cartago y de la ruta turística histórica cultural, con lo cual este lugar dispone de un alto valor desde la dimensión de turismo e identidad cultural.

Fuente: Jeannette Valverde | Municipalidad de Cartago.

Foto cortesía Municipalidad de Cartago

Funcionarios judiciales detenidos por apropiación de más de ₡4 millones

 Nacionales – El Guardián CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
No hay margen de error: lo que prepara Saprissa para sobrevivir
Inauguran Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UTN en colaboración con la República de Corea y Samsung
Leer También
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

9 de mayo de 2025 7630
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025 11247
Economía

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025 10125
Nacional

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025 4241
Nacional

La UCR transforma las aguas residuales en subproductos valorizables como agua para reúso, fertilizante y biogás

9 de mayo de 2025 14286
Sociedad

Hombre fue asesinado a balazos cerca de centro educativo en El Roble de Puntarenas

9 de mayo de 2025 11201
Cargar más

Costa Rica viola Derechos Humanos de migrantes, denuncian organizaciones

9 de mayo de 2025

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

El documental 'Almudena' reúne a familiares y amigos de la escritora: "Acentúa el duelo y la pérdida, pero es emocionante"

7 de mayo de 2025

«Isvara y el Fuego Interno», una historia épica de autodescubrimiento

16 de diciembre de 2024

Tipo de cambio del dólar empieza esta semana con leve aumento: ¢506,76

29 de abril de 2025

Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

‘Una quinta portuguesa’: las brillantes anomalías de Avelina Prat y Manolo Solo (****)

8 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad