Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
30 de julio de 2024Transformando vidas, «El camino de tu vida, es el método de tu éxito» 25 de julio de 2025Provincias de Alajuela, Guanacaste y Puntarenas tendrán un diputado más en elecciones 2026 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 25 de febrero de 2025Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo 28 de julio de 2025La guerra de Karénsebes, el chiste austriaco de Gila 16 de septiembre de 2024«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 24 de abril de 2025José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de julio de 2025Costa Rica es el país de América Latina que atrae más extranjeros millonarios, dice informe internacional
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  Más de 51 mil jóvenes todavía no han solicitado su cédula de identidad para próximas elecciones
Nacional

Más de 51 mil jóvenes todavía no han solicitado su cédula de identidad para próximas elecciones

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 24 Jul (Elpaís.cr). El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo un llamado urgente a los 51.157 jóvenes que aún no han solicitado su cédula de identidad para que realicen el trámite antes del 30 de setiembre, fecha en que cerrará el padrón electoral de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 1.º de febrero de 2026.

Según la Unidad de Estadística del TSE, hasta el pasado 30 de junio se contabilizaban 156.028 nuevos electores, es decir, personas que cumplieron o cumplirán la mayoría de edad entre el 5 de febrero de 2006 y el 1.º de febrero de 2008, además de quienes obtuvieron su naturalización costarricense entre febrero de 2023 y febrero de 2025.

De ese total, casi un tercio aún no ha gestionado su documento, lo que los dejaría fuera de la lista de votantes.

Trámite presencial y opciones para costarricenses en el exterior

El proceso para obtener la cédula es totalmente presencial y puede realizarse en la Sede Central del TSE en San José o en cualquiera de las 32 oficinas regionales distribuidas por el país. Los costarricenses que residen en el extranjero también podrán solicitarla en el consulado más cercano a su lugar de residencia.

El documento se entrega el día del cumpleaños de la persona solicitante, incluso si el trámite se realiza con anticipación. Con esto, quienes cumplan la mayoría de edad hasta el 1.º de febrero de 2026 quedarán automáticamente incluidos en el padrón y podrán ejercer el voto por primera vez.

Perfil de los nuevos votantes

Los datos oficiales muestran que del total de jóvenes aún sin empadronar, 26.095 son hombres y 25.062 mujeres. El grupo de 17 años concentra el mayor porcentaje (85,6%) de quienes pronto se incorporarán al padrón, mientras que el 11,1% ya cumplió los 18 años, el 2,4% tiene 19 y el 0,9% corresponde a costarricenses naturalizados.

Entre los cantones con mayor concentración de jóvenes sin empadronar figuran el cantón central de San José, Cartago, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos, Heredia, Pérez Zeledón, Puntarenas, Pococí y Grecia, entre otros.

De los nuevos electores naturalizados, 434 aún no han solicitado su cédula, lo que también les impediría votar si no completan el trámite antes del cierre del padrón.

Importancia del empadronamiento

En las elecciones nacionales de febrero de 2022, 27.150 nuevos electores quedaron fuera del padrón porque no solicitaron su cédula a tiempo, recordó el TSE.

Para evitar que la situación se repita, la institución insta a los jóvenes a gestionar su documento cuanto antes y así garantizar su derecho al sufragio.

“Solicitar la cédula a tiempo no solo es un paso administrativo, sino un acto de compromiso ciudadano”, subrayó la autoridad electoral en su comunicado.

Elecciones 2026: lo que está en juego

En los comicios del próximo 1.º de febrero de 2026, el país elegirá a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, así como a las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa que ocuparán cargos durante el período 2026-2030.

Más noticias

Presidente del AyA mintió sobre origen y cobro del agua de Paraíso y Cartago

30 de julio de 2025

Más de 900 periodistas han sido forzados al exilio en Latinoamérica

29 de julio de 2025

Exministra Laura Fernández oficializa su candidatura presidencial por el chavismo

29 de julio de 2025

Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial

29 de julio de 2025

Actualmente, el padrón electoral está compuesto por 3.710.708 costarricenses (1.870.206 mujeres y 1.840.502 hombres), cifra que se espera aumente conforme los nuevos electores completen su empadronamiento.

 San José, 24 Jul (Elpaís.cr). El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo un llamado urgente a los 51.157 jóvenes que aún no han solicitado su cédula de identidad para que realicen el trámite antes del 30 de setiembre, fecha en que cerrará el padrón electoral de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo  

San José, 24 Jul (Elpaís.cr). El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) hizo un llamado urgente a los 51.157 jóvenes que aún no han solicitado su cédula de identidad para que realicen el trámite antes del 30 de setiembre, fecha en que cerrará el padrón electoral de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo 1.º de febrero de 2026.

Según la Unidad de Estadística del TSE, hasta el pasado 30 de junio se contabilizaban 156.028 nuevos electores, es decir, personas que cumplieron o cumplirán la mayoría de edad entre el 5 de febrero de 2006 y el 1.º de febrero de 2008, además de quienes obtuvieron su naturalización costarricense entre febrero de 2023 y febrero de 2025.

De ese total, casi un tercio aún no ha gestionado su documento, lo que los dejaría fuera de la lista de votantes.

Trámite presencial y opciones para costarricenses en el exterior

El proceso para obtener la cédula es totalmente presencial y puede realizarse en la Sede Central del TSE en San José o en cualquiera de las 32 oficinas regionales distribuidas por el país. Los costarricenses que residen en el extranjero también podrán solicitarla en el consulado más cercano a su lugar de residencia.

El documento se entrega el día del cumpleaños de la persona solicitante, incluso si el trámite se realiza con anticipación. Con esto, quienes cumplan la mayoría de edad hasta el 1.º de febrero de 2026 quedarán automáticamente incluidos en el padrón y podrán ejercer el voto por primera vez.

Perfil de los nuevos votantes

Los datos oficiales muestran que del total de jóvenes aún sin empadronar, 26.095 son hombres y 25.062 mujeres. El grupo de 17 años concentra el mayor porcentaje (85,6%) de quienes pronto se incorporarán al padrón, mientras que el 11,1% ya cumplió los 18 años, el 2,4% tiene 19 y el 0,9% corresponde a costarricenses naturalizados.

Entre los cantones con mayor concentración de jóvenes sin empadronar figuran el cantón central de San José, Cartago, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos, Heredia, Pérez Zeledón, Puntarenas, Pococí y Grecia, entre otros.

De los nuevos electores naturalizados, 434 aún no han solicitado su cédula, lo que también les impediría votar si no completan el trámite antes del cierre del padrón.

Importancia del empadronamiento

En las elecciones nacionales de febrero de 2022, 27.150 nuevos electores quedaron fuera del padrón porque no solicitaron su cédula a tiempo, recordó el TSE.

Para evitar que la situación se repita, la institución insta a los jóvenes a gestionar su documento cuanto antes y así garantizar su derecho al sufragio.

“Solicitar la cédula a tiempo no solo es un paso administrativo, sino un acto de compromiso ciudadano”, subrayó la autoridad electoral en su comunicado.

Elecciones 2026: lo que está en juego

En los comicios del próximo 1.º de febrero de 2026, el país elegirá a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, así como a las 57 diputaciones de la Asamblea Legislativa que ocuparán cargos durante el período 2026-2030.

Actualmente, el padrón electoral está compuesto por 3.710.708 costarricenses (1.870.206 mujeres y 1.840.502 hombres), cifra que se espera aumente conforme los nuevos electores completen su empadronamiento.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Provincias de Alajuela, Guanacaste y Puntarenas tendrán un diputado más en elecciones 2026
Industriales buscan respuestas tras anuncio de cierre de planta de Intel
Leer También
Opinión

Millonarios y pobreza en el juego del “parlamentarismo democrático”

31 de julio de 2025 10350
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7464
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12405
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 5311
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 2066
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 6801
Cargar más

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

27 de noviembre de 2024

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

Destruyen un centro de explosivos del Clan del Golfo en el noreste de Colombia

28 de julio de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

Alejandra Saucedo Plata sorprende con su nueva obra sobre espiritualidad

18 de febrero de 2025

«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos

19 de agosto de 2024

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024

MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME

25 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad