Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 29 de julio de 2025El desierto: la sublime droga del arte y el cine en 2025 24 de julio de 2025La Hispanic Society abrirá en Valencia su primera sede internacional con 220 obras de Sorolla 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 13 de septiembre de 2024«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores 31 de enero de 2025Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional 25 de abril de 2025La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 26 de septiembre de 2024Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención 22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***)
Cultura

La gran ambición: Enrico Berlinguer, el comunista necesario (***)

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hace no tanto, en 2022, era Marco Bellocchio el que llamaba la atención (otra vez) sobre el hecho que a su juicio lo cambió todo: el asesinato en mayo de 1978 del democristiano Aldo Moro por las Brigadas Rojas. Su serie monumental <i>Exterior noche</i> continuaba su investigación del mismo acontecimiento inicada en la película <i>Buenos días, noche</i> tiempo atrás. Según el director italiano, la muerte del político conservador no solo acabó con el que iba a ser el mayor experimento político, llamémoslo así, que habría podido vivir la Europa dividida en dos bloques. También, a su juicio, terminó con el propio concepto de política como ejercicio útil para la sociedad y finiquitó la idea de unos partidos políticos al servicio del bien común. Para no perderse, el cristiano y amigo personal del papa Pablo VI, Aldo Moro, fue el único en su partido en respaldar la idea del comunista Enrico Berlinguer del Compromiso Histórico, lo que significaba de facto <strong>la conjunción solidaria de comunistas y cristianodemócratas en el Gobierno ante la evidencia de la crisis económica, social y política.</strong></p>

Seguir leyendo

 Entre el documental y la crónica, Andrea Segre dirige una detallada, emotiva y fiel reconstrucción de un tiempo de políticos útiles  

Más noticias

La Hispanic Society abrirá en Valencia su primera sede internacional con 220 obras de Sorolla

24 de julio de 2025

El FIB celebra su 29ª edición con Thirty Seconds To Mars y Love of Lesbian, que hacen vibrar y saltar a los miles de asistentes

18 de julio de 2025

«¡Al diablo con Spotify!», el adiós a la plataforma de un puñado de artistas por culpa de las armas

28 de julio de 2025

La doble vida de Álvaro Benito: «Entre el fútbol y la música, este año he llegado a mi límite»

28 de julio de 2025

Hace no tanto, en 2022, era Marco Bellocchio el que llamaba la atención (otra vez) sobre el hecho que a su juicio lo cambió todo: el asesinato en mayo de 1978 del democristiano Aldo Moro por las Brigadas Rojas. Su serie monumental Exterior noche continuaba su investigación del mismo acontecimiento inicada en la película Buenos días, noche tiempo atrás. Según el director italiano, la muerte del político conservador no solo acabó con el que iba a ser el mayor experimento político, llamémoslo así, que habría podido vivir la Europa dividida en dos bloques. También, a su juicio, terminó con el propio concepto de política como ejercicio útil para la sociedad y finiquitó la idea de unos partidos políticos al servicio del bien común. Para no perderse, el cristiano y amigo personal del papa Pablo VI, Aldo Moro, fue el único en su partido en respaldar la idea del comunista Enrico Berlinguer del Compromiso Histórico, lo que significaba de facto la conjunción solidaria de comunistas y cristianodemócratas en el Gobierno ante la evidencia de la crisis económica, social y política.

Pues bien, La gran ambición, del documentalista Andrea Segre, se detiene en el mismo instante de la historia de Italia y del mundo, pero desde el otro lado de la mesa. Esta vez es el carismático Berlinguer el que guía los pasos de una historia que habla de diálogo entre adversarios, de entendimiento en un mundo polarizado, de comprensión, de lo que hoy se da en llamar empatía, de discrepancia frente a las opiniones comunes (por vulgares), de valentía, de elegancia y, ya se ha dicho, de política útil y, por ello, necesaria. Se pueden plantear argumentos más pertinentes ahora mismo, pero lleva un buen rato dar con ellos.

Fiel a sí mismo, el fino observador Segre deja que la temperatura moral y estética de la película la dicte las imágenes de época, los documentos que configuran no tanto el espacio de la realidad, como el lugar en el que reside la memoria de esa misma realidad. El matiz importa. Sobre toda una apretada colección de momentos históricos, sobre las manifestaciones, proclamas, mítines y huelgas de entonces, La gran ambición confecciona en forma de docudrama una especie de biopic sin ofender, de drama histórico sin exagerar. Sorprende una vez más el trabajo perfecto de Elio Germano en la piel del diminuto comunista con el alma gigante y emociona el tamaño desconsiderado de un fracaso que aún hace daño y que, por lo que sea, se antoja exactamente el mismo fiasco que nos ocupa hoy.

La gran ambición discurre por la pantalla como una especie de elegía hipnótica, como un poema trágico, como una premonición dictada desde el pasado para advertirnos de un futuro que huele y duele a presente. En su modestia de taquígrafa aplicada, pocas películas se pueden imaginar más certeras, más oportunas, más trágicas.

—

Dirección: Andrea Segre. Intérpretes: Elio Germano, Paolo Pierobon, Roberto Citran, Stefano Abbati. Duración: 123 minutos. Nacionalidad: Italia.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Devuélvemela: el terror cortado a cuchillo (****)
Pol López: «Ser adulto no es pagar facturas y tener estatus. Vivir así te echa un manto de tristeza encima»
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Hacienda suspende la desactivación de sistemas para contribuyentes y valora modificar cronograma para la entrada de TRIBU-CR

19 de julio de 2025

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

3 de febrero de 2025

Familiares reconocen preliminarmente a los dos cuerpos hallados en Cóbano

18 de julio de 2025

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

La Tercera Guerra Mundial ya ha comenzado, pero no todos lo entienden

20 de julio de 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

24 de septiembre de 2024

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

31 de octubre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad