Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
7 de mayo de 2025Así puedes descargarte los mapas de Google Maps para verlos cuando te quedas sin Internet 5 de mayo de 2025Macron y Von der Leyen lanzan un programa para atraer a Europa a los científicos estadounidenses amenazados por Trump 21 de agosto de 2024«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 2 de diciembre de 2024Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma 10 de abril de 2025Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente 1 de mayo de 2025El FA propone reforma para restituir el derecho a la huelga y la defensa de los derechos laborales 2 de abril de 2025Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra 14 de marzo de 2025P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’ 7 de mayo de 2025Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación
Economía

Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación

3 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por medio de un comunicado en sus redes sociales oficiales, el hotel Villa Lapas, ubicado en Puntarenas, comunicó su cierre, a partir del 25 de mayo.

El lugar turístico, en las cercanías del Parque Nacional Carara, reabrirá hasta el 2026, para someterse a un proceso integral de remodelación, informaron a sus clientes.

“Esta decisión responde a la necesidad de remodelar nuestras instalaciones y reajustar la cultura del hotel hacia una propuesta más auténtica, sostenible y alineada con la experiencia que queremos brindar a nuestros visitantes”, ampliaron.

“Volveremos en 2026 con un nuevo concepto completamente transformado, inspirado en nuestra esencia natural y en lo mejor de la hospitalidad costarricense”, agregaron.

Los encargados, además, agradecieron el apoyo y confianza de sus clientes.

Por ahora, no ha sido posible conocer las condiciones en las que quedarán por estos meses de cierre sus colaboradores y el número de personas.

El hotel destaca en su publicidad para atraer huéspedes los escenarios naturales cercanos, la posibilidad de observar hasta 230 especies de aves y la realización de evento, como bodas, al contar con una capilla y salones.

(Foto tomada del Facebook Hotel Villa Lapas)

Coincide con temporada baja

La decisión de este hotel coincide con el inicio de la temporada baja de turismo en Costa Rica.

La temporada alta terminó con la Semana Santa. Aunque esta condición es cíclica y estacional, en esta ocasión el panorama es más preocupante para el sector empresarial.

Siempre estos meses (de abril a noviembre de cada año) representa un reto para el sector, debido a que disminuye considerablemente el arribo de clientes. Sin embargo, esta vez la tradicional temporada baja llega tras seis meses consecutivos de disminución en la llegada de turistas internacionales.

Dicha tendencia que genera incertidumbre en las zonas rurales del país, que son las que dependen de esta actividad económica.

“La temporada alta cierra con números negativos para el sector”, afirmó la directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) Shirley Calvo.

La vocera agregó que, si bien durante los primeros meses del año hubo algunos repuntes, estos fueron aislados y no lograron revertir el comportamiento general a la baja.

El sector ha urgido de un cambio de estrategia en el sector, afectado por varios factores como los altos costos de operación, el tipo de cambio que se mantiene bajo y los cambios en la visita de extranjeros.

Más noticias

Baja en los rendimientos del ROPC: ¿Cómo lo explica la Supen y qué recomienda hacer?

29 de abril de 2025

Usuarios deben informar cambio de número para Sinpe Móvil a su entidad financiera, informa el Banco Central

30 de abril de 2025

Transnacional Viant anuncia la creación de 1.000 empleos en los próximos dos años en Costa Rica

8 de mayo de 2025

Aleste suma siete nuevos comercios a su oferta, entre ellos Búlali, Grupo Purdy y MonkeyLu

7 de mayo de 2025

OBSERVE MÁS: Gráficos | Por séptimo mes consecutivo disminuye la llegada de turistas a Costa Rica; bajó 3% en marzo

The post Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación appeared first on El Observador CR.

 Medida aplicará desde el 25 de mayo y coincide con la temporada baja de turismo.
The post Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación appeared first on El Observador CR.  

Por medio de un comunicado en sus redes sociales oficiales, el hotel Villa Lapas, ubicado en Puntarenas, comunicó su cierre, a partir del 25 de mayo.

El lugar turístico, en las cercanías del Parque Nacional Carara, reabrirá hasta el 2026, para someterse a un proceso integral de remodelación, informaron a sus clientes.

“Esta decisión responde a la necesidad de remodelar nuestras instalaciones y reajustar la cultura del hotel hacia una propuesta más auténtica, sostenible y alineada con la experiencia que queremos brindar a nuestros visitantes”, ampliaron.

“Volveremos en 2026 con un nuevo concepto completamente transformado, inspirado en nuestra esencia natural y en lo mejor de la hospitalidad costarricense”, agregaron.

Los encargados, además, agradecieron el apoyo y confianza de sus clientes.

Por ahora, no ha sido posible conocer las condiciones en las que quedarán por estos meses de cierre sus colaboradores y el número de personas.

El hotel destaca en su publicidad para atraer huéspedes los escenarios naturales cercanos, la posibilidad de observar hasta 230 especies de aves y la realización de evento, como bodas, al contar con una capilla y salones.

(Foto tomada del Facebook Hotel Villa Lapas)

La decisión de este hotel coincide con el inicio de la temporada baja de turismo en Costa Rica.

La temporada alta terminó con la Semana Santa. Aunque esta condición es cíclica y estacional, en esta ocasión el panorama es más preocupante para el sector empresarial.

Siempre estos meses (de abril a noviembre de cada año) representa un reto para el sector, debido a que disminuye considerablemente el arribo de clientes. Sin embargo, esta vez la tradicional temporada baja llega tras seis meses consecutivos de disminución en la llegada de turistas internacionales.

Dicha tendencia que genera incertidumbre en las zonas rurales del país, que son las que dependen de esta actividad económica.

“La temporada alta cierra con números negativos para el sector”, afirmó la directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) Shirley Calvo.

La vocera agregó que, si bien durante los primeros meses del año hubo algunos repuntes, estos fueron aislados y no lograron revertir el comportamiento general a la baja.

El sector ha urgido de un cambio de estrategia en el sector, afectado por varios factores como los altos costos de operación, el tipo de cambio que se mantiene bajo y los cambios en la visita de extranjeros.

OBSERVE MÁS: Gráficos | Por séptimo mes consecutivo disminuye la llegada de turistas a Costa Rica; bajó 3% en marzo

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Partido Laborista del primer ministro Albanese gana elecciones en Australia, según medios locales
Jimena Amarillo: «Me gustaría que la gente venga a verme porque soy lesbiana y quiere ser como yo»
Leer También
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

9 de mayo de 2025 7630
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025 11247
Economía

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025 10125
Nacional

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025 4241
Nacional

La UCR transforma las aguas residuales en subproductos valorizables como agua para reúso, fertilizante y biogás

9 de mayo de 2025 14286
Sociedad

Hombre fue asesinado a balazos cerca de centro educativo en El Roble de Puntarenas

9 de mayo de 2025 11201
Cargar más

Quién es Byung-Chul Han, el filósofo estrella del siglo XXI, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

7 de mayo de 2025

A mano y a máquina

2 de mayo de 2025

Lanzan fondo de inversión destinado a financiar proyectos de vivienda vertical; emisión es de $18,7 millones

25 de abril de 2025

Descartan posibilidad de gran terremoto por actividad volcánica en Costa Rica

5 de mayo de 2025

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

Tres cambios geopolíticos impensables hace 10 años

28 de abril de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

Damiano David, la vida tras Måneskin: «Es importante rodearte de gente que sepa decirte ‘no’ cuando todos te dan la razón»

28 de abril de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

Leí tu carta, y lloré

27 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad