Por medio de un comunicado en sus redes sociales oficiales, el hotel Villa Lapas, ubicado en Puntarenas, comunicó su cierre, a partir del 25 de mayo.
El lugar turístico, en las cercanías del Parque Nacional Carara, reabrirá hasta el 2026, para someterse a un proceso integral de remodelación, informaron a sus clientes.
“Esta decisión responde a la necesidad de remodelar nuestras instalaciones y reajustar la cultura del hotel hacia una propuesta más auténtica, sostenible y alineada con la experiencia que queremos brindar a nuestros visitantes”, ampliaron.
“Volveremos en 2026 con un nuevo concepto completamente transformado, inspirado en nuestra esencia natural y en lo mejor de la hospitalidad costarricense”, agregaron.
Los encargados, además, agradecieron el apoyo y confianza de sus clientes.
Por ahora, no ha sido posible conocer las condiciones en las que quedarán por estos meses de cierre sus colaboradores y el número de personas.
El hotel destaca en su publicidad para atraer huéspedes los escenarios naturales cercanos, la posibilidad de observar hasta 230 especies de aves y la realización de evento, como bodas, al contar con una capilla y salones.

(Foto tomada del Facebook Hotel Villa Lapas)
Coincide con temporada baja
La decisión de este hotel coincide con el inicio de la temporada baja de turismo en Costa Rica.
La temporada alta terminó con la Semana Santa. Aunque esta condición es cíclica y estacional, en esta ocasión el panorama es más preocupante para el sector empresarial.
Siempre estos meses (de abril a noviembre de cada año) representa un reto para el sector, debido a que disminuye considerablemente el arribo de clientes. Sin embargo, esta vez la tradicional temporada baja llega tras seis meses consecutivos de disminución en la llegada de turistas internacionales.
Dicha tendencia que genera incertidumbre en las zonas rurales del país, que son las que dependen de esta actividad económica.
“La temporada alta cierra con números negativos para el sector”, afirmó la directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) Shirley Calvo.
La vocera agregó que, si bien durante los primeros meses del año hubo algunos repuntes, estos fueron aislados y no lograron revertir el comportamiento general a la baja.
El sector ha urgido de un cambio de estrategia en el sector, afectado por varios factores como los altos costos de operación, el tipo de cambio que se mantiene bajo y los cambios en la visita de extranjeros.
OBSERVE MÁS: Gráficos | Por séptimo mes consecutivo disminuye la llegada de turistas a Costa Rica; bajó 3% en marzo
The post Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación appeared first on El Observador CR.
Medida aplicará desde el 25 de mayo y coincide con la temporada baja de turismo.
The post Hotel Villa Lapas anuncia cierre hasta el 2026 por remodelación appeared first on El Observador CR.
Por medio de un comunicado en sus redes sociales oficiales, el hotel Villa Lapas, ubicado en Puntarenas, comunicó su cierre, a partir del 25 de mayo.
El lugar turístico, en las cercanías del Parque Nacional Carara, reabrirá hasta el 2026, para someterse a un proceso integral de remodelación, informaron a sus clientes.
“Esta decisión responde a la necesidad de remodelar nuestras instalaciones y reajustar la cultura del hotel hacia una propuesta más auténtica, sostenible y alineada con la experiencia que queremos brindar a nuestros visitantes”, ampliaron.
“Volveremos en 2026 con un nuevo concepto completamente transformado, inspirado en nuestra esencia natural y en lo mejor de la hospitalidad costarricense”, agregaron.
Los encargados, además, agradecieron el apoyo y confianza de sus clientes.
Por ahora, no ha sido posible conocer las condiciones en las que quedarán por estos meses de cierre sus colaboradores y el número de personas.
El hotel destaca en su publicidad para atraer huéspedes los escenarios naturales cercanos, la posibilidad de observar hasta 230 especies de aves y la realización de evento, como bodas, al contar con una capilla y salones.

(Foto tomada del Facebook Hotel Villa Lapas)
La decisión de este hotel coincide con el inicio de la temporada baja de turismo en Costa Rica.
La temporada alta terminó con la Semana Santa. Aunque esta condición es cíclica y estacional, en esta ocasión el panorama es más preocupante para el sector empresarial.
Siempre estos meses (de abril a noviembre de cada año) representa un reto para el sector, debido a que disminuye considerablemente el arribo de clientes. Sin embargo, esta vez la tradicional temporada baja llega tras seis meses consecutivos de disminución en la llegada de turistas internacionales.
Dicha tendencia que genera incertidumbre en las zonas rurales del país, que son las que dependen de esta actividad económica.
“La temporada alta cierra con números negativos para el sector”, afirmó la directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) Shirley Calvo.
La vocera agregó que, si bien durante los primeros meses del año hubo algunos repuntes, estos fueron aislados y no lograron revertir el comportamiento general a la baja.
El sector ha urgido de un cambio de estrategia en el sector, afectado por varios factores como los altos costos de operación, el tipo de cambio que se mantiene bajo y los cambios en la visita de extranjeros.
OBSERVE MÁS: Gráficos | Por séptimo mes consecutivo disminuye la llegada de turistas a Costa Rica; bajó 3% en marzo
Retina Económica Archives – El Observador CR