Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación 24 de julio de 2025Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica 2 de abril de 2025DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria 29 de julio de 2025Más de 900 periodistas han sido forzados al exilio en Latinoamérica 19 de julio de 2025La ONU dice que Irán y Pakistán deportaron en siete meses a casi dos millones de afganos 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 27 de julio de 2025Accidente de tránsito cobra la vida de dos personas en Puntarenas 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

“Memorias de un Niño de La Guineueta”: un viaje íntimo a la Barcelona obrera de los años 60

Barcelona, julio de 2025 – El autor Francisco Manuel Rodríguez Álvarez debuta con su primera obra de carácter autobiográfico, Memorias de un Niño de La Guineueta, un relato íntimo, nostálgico y profundamente humano que transporta al lector a la Barcelona de los años 60, concretamente a uno de sus barrios más emblemáticos: La Guineueta. La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales españolas especializadas en autores independientes que buscan publicar un libro con rigor, calidad y cercanía.

Rodríguez Álvarez, natural de Barcelona y residente en Badalona, recoge en esta obra sus propias vivencias de infancia y adolescencia, vividas en un entorno obrero donde las calles eran el verdadero patio de recreo. A través de un testimonio en primera persona, el autor plasma el pulso de una época donde las relaciones vecinales, la humildad y el espíritu colectivo definían el día a día de muchas familias inmigrantes que llegaban a la ciudad en busca de una vida mejor.

Una mirada personal con vocación universal

Aunque Memorias de un Niño de La Guineueta parte de una experiencia personal, su mensaje va mucho más allá del recuerdo individual. El libro se convierte en una ventana abierta al pasado reciente de toda una generación. A través de su narración cálida y reflexiva, Francisco Manuel nos invita a caminar junto a él por aquellas calles donde el tiempo parecía ir más despacio y donde los vínculos humanos eran el verdadero motor del barrio.

Uno de los grandes aciertos de la obra es su capacidad para despertar la opinión emocional del lector. Para los más mayores, representa un espejo donde reconocerse. Para los más jóvenes, ofrece una oportunidad única de asomarse a una realidad que, sin ser tan lejana en el tiempo, resulta radicalmente distinta de la actualidad digitalizada.

Más noticias

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

30 de abril de 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

17 de octubre de 2024

Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

13 de mayo de 2025

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El legado literario de una familia narradora

Aunque esta es su primera publicación como autor original, Rodríguez Álvarez ya cuenta con una experiencia editorial previa. Hace unos años, también de la mano de Letrame Grupo Editorial, publicó VILLASECO, Memorias de mi Juventud, un libro basado en un manuscrito inédito de su padre, que narraba con emoción la vida rural en Galicia durante los años 30 y 40. Aquella obra tuvo una gran acogida entre los habitantes del pueblo de Vilaseco da Serra y la comarca de Viana do Bolo, generando opiniones muy positivas y conmovedoras.

La actual obra retoma esa pulsión por rescatar el pasado, esta vez desde la perspectiva del propio autor. Los lectores encontrarán en estas páginas a un protagonista principal —el propio Francisco Manuel— acompañado por una galería de personajes secundarios que enriquecen el relato: padres, vecinos, primos y compañeros de juego, todos ellos dibujados con ternura y autenticidad. Especial mención merece la figura de Amable, una presencia constante y entrañable, tratada con gran respeto y profundidad emocional.

Publicar un libro con alma

La experiencia de publicar un libro ha sido para Rodríguez Álvarez «entrañable y emotiva», como él mismo define. Aunque no se plantea de momento una segunda obra, no descarta la posibilidad de seguir compartiendo sus recuerdos o los de su entorno si surge la inspiración adecuada. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha permitido que este proyecto se materialice con una edición cuidada, cercana y accesible, alineada con los valores que promueve la editorial: facilitar el proceso de cómo publicar un libro sin perder la esencia del autor.

En cuanto a las expectativas de venta, el autor confía en que el libro encuentre eco entre aquellos que vivieron en La Guineueta desde sus inicios, así como entre las nuevas generaciones que hoy habitan un barrio transformado. También entre quienes, sin conocer directamente el lugar, comparten el deseo de reencontrarse con una parte emocional de su propia historia. Las opiniones que ha recibido hasta el momento han sido unánimes en destacar el carácter nostálgico, ilustrativo y profundamente humano del texto.

Un libro que emociona, ilustra y deja huella

La crítica más recurrente entre quienes ya han leído la obra es que se trata de un libro entrañable y conmovedor, capaz de recrear con fidelidad la atmósfera de una época concreta. El lector se encontrará con escenas cotidianas que evocan el sabor del pan de antes, los juegos en la calle, la figura protectora de los mayores, y una Barcelona que ya no existe pero que permanece viva en la memoria.

En definitiva, Memorias de un Niño de La Guineueta es una lectura que invita a la reflexión, al recuerdo y a la conexión emocional entre generaciones. Una obra honesta y cercana que ya empieza a dejar una huella duradera entre sus lectores. Un ejemplo más de que publicar un libro puede ser un acto de amor por la memoria, y también una manera de construir puentes entre el ayer y el presente.

Para quienes buscan cómo publicar un libro con una editorial comprometida con el autor, la experiencia de Francisco Manuel Rodríguez Álvarez con Letrame Grupo Editorial representa un camino posible, inspirador y exitoso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
Bots dominan el ecommerce: una amenaza silenciosa que supera al usuario humano
Leer También
Destacados

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025 3246
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Cargar más

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

11 de diciembre de 2024

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Accidente de tránsito cobra la vida de dos personas en Puntarenas

27 de julio de 2025

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial

17 de julio de 2024

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»

26 de mayo de 2025

Jornadas 4×3: ¿Falsa modernización o estrategia de precarización?

18 de julio de 2025

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

5 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad