Skip to content
  miércoles 25 junio 2025
Trending
11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 20 de junio de 2025Sugef verificará la idoneidad de los nuevos miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional, escogidos por el Gobierno 1 de abril de 2025Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas” 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 16 de junio de 2025Volver a votar por el PAC es una incoherencia existencial 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna 1 de abril de 2025Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio
DestacadosLetrame Grupo Editorial

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

29 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio

“El Canalla”, segunda entrega de la trilogía Un viaje de mil millas, conecta con los lectores a través de una historia sanadora y profunda

María Hernández, escritora y terapeuta nacida y residente en Salamanca, vuelve a emocionar a sus lectores con El Canalla, la segunda entrega de su trilogía Un viaje de mil millas. La novela, publicada con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, ahonda en las heridas emocionales de la infancia, el malquerer, la culpa, el perdón y la posibilidad de redención, consolidando así la voz sensible, honesta y transformadora de esta autora que ya fue finalista a Mejor Novela Autobiográfica en los Premios Letrame 2024 con su primera obra, La Malquerida.

Desde su lanzamiento, El Canalla ha generado opiniones muy positivas por parte de los lectores. Muchos de ellos han destacado el impacto emocional de la historia, la profundidad de los personajes y la forma en que la autora consigue convertir el dolor en una experiencia literaria sanadora. Como terapeuta, Hernández vuelca en su escritura años de acompañamiento emocional, lo que permite que cada capítulo de la novela actúe como un espejo para el lector, favoreciendo la introspección y la identificación personal con los protagonistas.

Más noticias

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Uno de los elementos que más ha resonado es el encuentro del personaje principal, Manuel, con la muerte, una escena que ha llevado a varios lectores a pausar la lectura por la intensidad emocional que transmite. María Hernández lo relata como una de las experiencias más conmovedoras al recibir las reacciones del público: “Una lectora me dijo que nunca había leído un encuentro con la muerte tratado con tanta naturalidad y emoción. Ese tipo de opiniones te confirman que estás tocando el alma del lector”, afirma.

En esta nueva etapa, la escritora reconoce no sentir presión tras el éxito de su primera obra, sino un impulso genuino por seguir escribiendo desde el alma. “No escribo con expectativas, escribo para que otros puedan verse reflejados y sanar”, comenta. Su estilo cercano, honesto y emocional ha sido uno de los sellos más valorados en las opiniones que circulan en redes sociales, clubs de lectura y medios especializados.

Publicar un libro, sobre todo de carácter emocional, representa siempre un reto. En ese camino, María ha contado nuevamente con Letrame Grupo Editorial, una editorial con la que asegura sentirse arropada y comprendida. “Desde el primer momento me he sentido acompañada. Ellos no solo publican, leen y analizan cada manuscrito. Se nota el respeto con el que tratan mi obra”, destaca. Este nivel de compromiso por parte de la editorial ha sido clave en su proceso de crecimiento como escritora.

María compara la experiencia de tener su libro en las manos por primera vez con la de dar a luz: “Es como ver la cara de tu bebé por primera vez. Un orgullo que nace desde dentro, porque sabes todo lo que hay detrás, todo el camino personal y literario recorrido”.

En una época donde la velocidad y la inmediatez dominan la vida cotidiana, Hernández defiende con fuerza la necesidad de detenerse a sentir y reflexionar. Para ella, contar historias sobre heridas emocionales, amor propio y perdón es más necesario que nunca. “Vivimos deprisa, pero necesitamos emocionarnos, sanar, perdonarnos y vivir vidas que queramos recordar”, explica. En este sentido, El Canalla es mucho más que una novela: es una herramienta para conectar con uno mismo.

En cuanto a la etapa de promoción, María la vive con humildad y entrega, consciente de sus limitaciones tecnológicas pero agradecida por el contacto directo con sus lectores. “Lo que más disfruto son las charlas tras las presentaciones, los mensajes que me dejan, las historias que me cuentan. El contacto con los medios también ha sido muy respetuoso y enriquecedor”. La autora subraya que una de las mayores enseñanzas de esta etapa ha sido confirmar que cuando se escribe desde el corazón, los demás lo perciben, generando un lazo genuino entre el autor y su audiencia.

Para aquellos interesados en cómo publicar un libro o conocer más sobre el proceso editorial, el caso de María Hernández y su trabajo con Letrame Grupo Editorial es un ejemplo inspirador. Su historia demuestra que es posible combinar sensibilidad, talento narrativo y una vocación auténtica por ayudar a los demás a través de la palabra escrita.

Las opiniones sobre El Canalla siguen creciendo, posicionando a María Hernández como una de las voces más auténticas y necesarias del panorama literario actual. Su capacidad para transformar vivencias emocionales en literatura conmovedora no solo la consolida como autora, sino como una guía silenciosa para quienes aún buscan sanar sus propias historias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal
Leer También
Opinión

El Imperio del Caos eleva a un nuevo nivel la guerra contra los BRICS

25 de junio de 2025 14462
Opinión

Una guerra que no ha terminado

25 de junio de 2025 10642
Economía

Sugef se mantiene al margen del lío en el BN: “Superintendencia no tiene facultades para coadministrar”, responde

25 de junio de 2025 13271
Opinión

¿Por qué Estados Unidos está en guerra con Irán?

25 de junio de 2025 3953
Cultura

Muere Alvaro Vitali, el popular Jaimito en los años 70

25 de junio de 2025 7129
Economía

Mayoría de empresarios prevé estabilidad en el tipo de cambio del dólar, según encuesta de la UCR

25 de junio de 2025 13151
Cargar más

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

21 de mayo de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Todo era cuestión de tiempo

11 de junio de 2025

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

12 de mayo de 2025

Bruce Springsteen protesta contra Donald Trump en su concierto de San Sebastián: «Os pido que alcéis la voz y os unáis a nosotros contra el autoritarismo»

22 de junio de 2025

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

28 de marzo de 2025

Tipo de cambio del dólar comenzó la semana en ¢504,50 en Monex

16 de junio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad