Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
1 de septiembre de 2025Claro es peligroso China, y ni se diga de Rusia, con ironía 15 de abril de 2025Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 9 de abril de 2025Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro 4 de septiembre de 2025Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo. 14 de abril de 2025Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 11 de abril de 2025Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior 12 de septiembre de 2025OIJ detiene a cuatro sospechosos del asesinato del exmilitar y exiliado nicaragüense Roberto Samcam
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Enrico Letta: «Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump»
Cultura

Enrico Letta: «Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump»

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hace un año que el ex primer ministro italiano, Enrico Letta, publicó su informe sobre el estado del Mercado Único Europeo. Que a Europa le quedan unos años, que ojo con Rusia y ojo con Trump, que tanta fragmentación no nos lleva a ningún lado. A ver dónde nos metemos ahora, porque<strong> Europa goza de su última oportunidad</strong>, o eso dice el título de su último libro, <i>Europa, última oportunidad</i>. Durante la segunda jornada del Hay Festival en Segovia, <strong>Letta ha compartido escenario junto al europeísta Nick Clegg</strong>, ex viceprimer ministro del Reino Unido y, hasta hace poco, presidente de Asuntos Globales de Meta.</p>

Seguir leyendo

 El ex primer ministro italiano ha compartido escenario junto a Nick Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido, y con la periodista Anne McElvoy durante la segunda jornada del Hay Festival en Segovia  

Hace un año que el ex primer ministro italiano, Enrico Letta, publicó su informe sobre el estado del Mercado Único Europeo. Que a Europa le quedan unos años, que ojo con Rusia y ojo con Trump, que tanta fragmentación no nos lleva a ningún lado. A ver dónde nos metemos ahora, porque Europa goza de su última oportunidad, o eso dice el título de su último libro, Europa, última oportunidad. Durante la segunda jornada del Hay Festival en Segovia, Letta ha compartido escenario junto al europeísta Nick Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido y, hasta hace poco, presidente de Asuntos Globales de Meta.

Ambos han discutido sobre el estado del continente europeo en un contexto en el que valores y estructuras políticas penden del hilo de la disrupción tecnológica y de los nuevos equilibrios de poder; porque este año el Hay pone el foco en el futuro de Europa y en los grandes desafíos que marcan la agenda internacional.

Ideas, literatura y cultura se dan cita en la vigésima edición del Hay Festival de Segovia, que arrancó el jueves 11 de septiembre y se prolongará hasta el domingo 14. Durante estos cuatro días, la ciudad acogerá a un centenar de intelectuales procedentes de distintos ámbitos: escritores, periodistas, artistas y diseñadores de políticas globales se darán cita en las aulas de la IE University y en otros espacios emblemáticos de la ciudad.

Más noticias

Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre

12 de septiembre de 2025
María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

1 de septiembre de 2025
Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

3 de septiembre de 2025

Del reinado de Little Mix al imperio propio: Jade lanza su primer álbum como solista y se entrega al exceso del pop

8 de septiembre de 2025

Entre los invitados figuran pensadores políticos y sociales como el analista y periodista David Rieff y la princesa de Libia, Alia Al-Senussi. El ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y la ex ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, también participarán en esta cita cultural.

Así que, durante unos días, Segovia se convierte en un punto de encuentro internacional para la literatura, el arte, la política, la ciencia y la innovación. Calles y espacios históricos acogen debates que conectan tradición y pensamiento contemporáneo. El festival no solo enriquece la vida cultural, también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a la ciudad como un referente cultural global.

Que Europa atraviesa un momento crítico en el tablero global es la idea que ha cohesionado la visita de Enrico Letta durante la jornada del sábado. «Europa ya no juega entre los grandes como hace 30 años, ahora juega en una liga de medianos», ha lamentado el italiano. El gran problema que amenaza a Europa, cree, es la fragmentación y el miedo al futuro. Para el ex primer ministro, la integración real del mercado europeo es la última oportunidad para competir con potencias como Estados Unidos o China.

Nick Clegg no se aleja en absoluto de las ideas de Letta. «Así que no esperéis mucha pelea», ha bromeado el británico. Con la mirada puesta en Silicon Valley, ha coincidido en que Europa sufre una falta de ambición y una obsesión con la regulación que, muy a nuestro pesar, frena la innovación. «Nos estamos desenamorando del futuro», ha señalado.

La conversación, como era de esperar, ha acabado girando sobre EEUU, o sobre el «shock Trump«, como ha bautizado Clegg a la reacción mundial al retorno de Donald Trump al poder. «Podría convertirse en una oportunidad histórica para que Europa despierte: mientras Estados Unidos cierra puertas y se repliega, el continente tiene margen para reinventarse desde la diversidad y la innovación», ha afirmado el ex viceprimer ministro.

Para ambos, el reto es uno, fácil de observar y más complejo de resolver: superar la fragmentación de Europa. «El mayor éxito de la Unión ha sido garantizar la paz, pero este legado no basta: el futuro de Europa dependerá de su capacidad de construir un mercado integrado, innovador y abierto al mundo«, ha afirmado Letta.

En una segunda conversación, esta vez con la periodista Anne McElvoy, Enrico Letta no solo se ha mantenido firme en su postura europeísta, sino que también ha querido reiterar que, efectivamente, «Europa tiene una última oportunidad«. Pero una Europa unida, ha recordado, «nos da la oportunidad de lidiar con Trump«.

«No es verdad que la política de un país con un solo líder sea mejor que un sistema horizontal», ha afirmado, volviendo sobre su convicción de una Unión Europea más unida. «La experiencia demuestra que los grandes avances europeos siempre han nacido de la iniciativa de un grupo de países dispuestos a dar el paso. La historia de la Unión nos enseña que, en tiempos de crisis, somos capaces de lograr cosas extraordinarias. Por eso, relanzar el Mercado Único es hoy una necesidad ineludible«.

La inteligencia artificial ha sido otro eje sobre el que ha girado la conversación. «Es uno de los grandes debates actuales. Es una herramienta poderosa, pero también peligrosa», ha advertido. Preparar a varias generaciones para convivir con la IA es un reto apasionante, pero también urgente. Sobre si Europa está lista para afrontarlo o no, el italiano no se ha presentado optimista: la UE no está lista para sobrellevarlo, mantiene.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre
Dirección del Consumidor abre investigación contra Walmart, que admitió error de etiquetado en algunas cebollas
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber

4 de septiembre de 2025

CeNAT y CONARE impulsan la diplomacia científica con encuentro internacional de expertas

6 de septiembre de 2025

Incendio en San José eleva a 665 los siniestros este año

31 de agosto de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Pérez Perales presentó Maresía. Bajo un cielo rosicler en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Humana digital que apoya la formación de talento en KFC Costa Rica

3 de septiembre de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad