Skip to content
  miércoles 30 julio 2025
Trending
24 de julio de 2025El futuro de la ciberseguridad: cómo anticiparse a las nuevas regulaciones 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 29 de julio de 2025En venta la casa de Concha Espina que parece un cuadro impresionista 14 de mayo de 2025Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’. 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 29 de octubre de 2024Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’ 30 de julio de 2025Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima

20 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El autor mexicano Víctor Saúl Naranjo Jiménez irrumpe con fuerza en el panorama literario contemporáneo con su obra más reciente: “Historias de obras no teatrales”, una propuesta narrativa que combina la emoción de lo vivido con la poesía de lo recordado. En este libro, el autor traza con maestría un mapa emocional que recorre el amor, la pérdida, la memoria y la necesidad humana de despedirse sin dejar de amar.

La publicación, que forma parte del catálogo de Letrame Grupo Editorial, se presenta como una carta íntima del protagonista a “la bonita”, figura omnipresente a través de su ausencia. Este enfoque narrativo, lírico y profundamente simbólico, convierte la lectura en una experiencia cercana, envolvente y conmovedora. El autor demuestra una sensibilidad única para capturar lo inefable: los sentimientos no expresados, los silencios que pesan y las emociones que marcan.

Un espejo emocional para el lector

“Historias de obras no teatrales” no es solo un libro, sino un acto de memoria y de reconocimiento emocional. Según el propio autor, la obra es el resultado de años de observación, vivencias y aprendizajes afectivos. “Comencé a escribir en la universidad cuando sentí la necesidad de ponerle palabras a lo que vivía. A lo largo del tiempo, descubrí que muchas de esas experiencias necesitaban ser recordadas y entendidas. Escribirlas fue mi manera de darles sentido y permanencia”, comenta Naranjo Jiménez.

Más noticias

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo

13 de mayo de 2025

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

14 de julio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

La historia se presenta como una despedida contada desde la ternura, la vulnerabilidad y la introspección. El protagonista de la carta —quien es también una metáfora del propio autor— transita por distintas relaciones que van dejando huellas y moldeando su forma de amar. En este recorrido aparecen personajes simbólicos como la bruja, la piedra roja y la sirena, representaciones de los amores inmaduros, así como el jardinero, quien encarna la amistad, la experiencia y la sabiduría, a menudo contradictoria. Cada figura construye una pieza de este rompecabezas emocional, cuyo centro es la bonita, espíritu libre que encarna el amor profundo e inolvidable.

El estilo narrativo es uno de los elementos más destacados por las opiniones de los primeros lectores. Muchos coinciden en que se trata de un texto que sigue resonando incluso después de haber cerrado el libro. La lectura se vuelve casi confidencial, como si el lector espiara una correspondencia privada cargada de sinceridad. Esta conexión directa y empática convierte la obra en un reflejo en el que cualquier lector puede reconocerse.

Una experiencia enriquecedora de la mano de Letrame Grupo Editorial

La publicación de “Historias de obras no teatrales” ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales de mayor proyección en el sector de autores independientes. La experiencia ha sido, en palabras del autor, “muy divertida, llena de aprendizajes y profundamente gratificante”. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro o desean iniciarse en el mundo editorial, el caso de Víctor Saúl Naranjo es un excelente ejemplo de cómo una obra personal puede convertirse en un puente hacia los lectores cuando se cuenta con el respaldo adecuado.

En un mercado donde cada vez más personas se plantean publicar un libro, el papel de editoriales como Letrame resulta clave. Acompañan al autor desde el manuscrito hasta la comercialización, cuidando cada detalle para que la obra llegue a quienes la necesitan. Así lo demuestra el creciente número de obras exitosas en su catálogo y las opiniones positivas que reciben tanto por parte de lectores como de escritores.

En cuanto a sus expectativas, el autor se muestra humilde y realista: “Creo que todo puede pasar, pero lo importante es que el mensaje llegue”. De hecho, las primeras opiniones sobre el libro destacan la honestidad de la propuesta, la belleza de su estilo lírico y la capacidad de generar reflexión emocional incluso tras finalizar la lectura.

Una obra que perdura más allá de sus páginas

“Historias de obras no teatrales” es una invitación a detenerse, mirar hacia adentro y recordar. En un mundo que gira a gran velocidad, este libro permite una pausa, un espacio para valorar lo que ya no está pero aún vive dentro de nosotros. En definitiva, se trata de una lectura profundamente humana, cargada de verdad y sensibilidad, que marca un antes y un después en la trayectoria de su autor.

Para quienes buscan descubrir nuevas voces literarias, entender mejor el arte de cómo publicar un libro o simplemente conectar con una historia que emociona y deja huella, la obra de Víctor Saúl Naranjo Jiménez es una apuesta segura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía
Leer También
Destacados

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025 7815
Cultura

Muere el escritor asturiano Xuan Bello a los 60 años

30 de julio de 2025 5330
Destacados

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025 3960
Nacional

UCR desarrolla investigación para reforzar inocuidad en bancos de leche humana del país

30 de julio de 2025 13611
Economía

Superintendencias financieras advierten riesgos de proyecto que da nuevos poderes al MEIC

30 de julio de 2025 7839
Nacional

Presidente del AyA mintió sobre origen y cobro del agua de Paraíso y Cartago

30 de julio de 2025 795
Cargar más

Dentro de poco comienza el circo

23 de julio de 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

11 de abril de 2025

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

6 de marzo de 2025

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025

La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

25 de abril de 2025

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

14 de abril de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas

23 de agosto de 2024

Destruyen un centro de explosivos del Clan del Golfo en el noreste de Colombia

28 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad