Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Trending
29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 17 de octubre de 2025Contraloría rechaza último recurso contra pliego de condiciones para Puerto Caldera; Incop puede seguir con el concurso 13 de octubre de 2025Carmela García, Premio Nacional de Fotografía 2025 por su trabajo en «transformar y cuestionar los imaginarios sociales»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Destacados  Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor Guillermo Enrique Lorente Deroncelé, nacido en Cuba y actualmente residente en Dinamarca, presenta su más reciente obra, Vagando, pero no perdido, una colección de relatos que explora los laberintos de la mente humana y los caminos invisibles del alma. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra se erige como una mirada honesta y desgarradora a los rincones más profundos del ser, donde la soledad, la búsqueda de sentido y la necesidad de conexión se entrelazan con una narrativa intensa y visceral.


La crudeza de lo humano: una narrativa que sacude

Vagando, pero no perdido es mucho más que una serie de historias. Es un espejo emocional en el que hombres y mujeres, rotos o perdidos, caminan por las calles del mundo buscando un lugar al que pertenecer. Desde California hasta Londres, México u Oriente Medio, los escenarios funcionan como paisajes mentales donde los personajes enfrentan su propio vacío interior.

“Lo que me inspiró a escribir fue muchas emociones no canalizadas después de un divorcio y también por la gran necesidad de expresarme”, confiesa Lorente Deroncelé.

En ese contexto nace esta obra de narrativa negra, policial y de suspenso, donde cada historia se convierte en un retrato de lo humano en su forma más pura y descarnada. El autor demuestra una capacidad excepcional para desnudar emociones, explorando tanto el dolor como la belleza de la existencia.

Cada relato, breve o extenso, contiene un eco de la realidad: una mirada, una pérdida, un deseo o una huida. Sus protagonistas vagan, sí, pero lo hacen con una cierta lucidez, con la conciencia de que perderse también puede ser una forma de encontrarse.


Entre la oscuridad y la redención

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé utiliza un estilo narrativo directo, sin concesiones, cargado de introspección y humanidad. No hay ornamentos innecesarios ni finales complacientes: el autor apuesta por la verdad emocional, aquella que duele pero ilumina.

Más noticias
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025
María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

María Fabiana Lado Zapattini abre un portal de consciencia con su obra Las Doce Puertas Sagradas: Un viaje iniciático hacia la Sabiapausa

24 de octubre de 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

15 de mayo de 2025

Las historias que componen Vagando, pero no perdido nacen de la experiencia y de la observación. Lorente transforma sus vivencias en literatura y ofrece al lector un recorrido emocional lleno de matices. En sus páginas habitan seres que caminan sin rumbo, pero con una brújula invisible que los empuja hacia la esperanza, aunque sea frágil o incierta.

“Son historias intensas que enganchan por su crudeza y su honestidad”, explica el autor.

Esa autenticidad es, sin duda, lo que diferencia este libro de otros dentro del género. El lector se adentra en un universo que no busca complacer, sino conmover. A través de su escritura, Lorente demuestra que la literatura puede ser una forma de sanación, un espacio para transformar el dolor en palabras y la soledad en encuentro.


Letrame Grupo Editorial: un hogar para las voces auténticas

Publicar un libro siempre es un acto de valentía, y en ese proceso Letrame Grupo Editorial se ha consolidado como una editorial que acompaña al autor en cada paso. Para Guillermo Enrique Lorente Deroncelé, esta experiencia ha sido “extraordinaria y emocionante”, una oportunidad para compartir con el mundo su visión literaria y personal.

“Me emociona la idea de que mi obra llegue a muchas manos y a muchos lectores como sea posible”, afirma.

En un panorama editorial cada vez más diverso, Letrame Grupo Editorial continúa destacando por su compromiso con las historias que dejan huella y por su apoyo constante a escritores que desean publicar un libro y encontrar su lugar en el mundo literario. Su trabajo ha sido reconocido por las numerosas opiniones positivas de autores que valoran su profesionalidad, cercanía y dedicación en todo el proceso de cómo publicar un libro de forma exitosa.


Una voz literaria que invita a mirar hacia dentro

Las opiniones de los primeros lectores de Vagando, pero no perdido coinciden en resaltar su profundidad, su crudeza y su honestidad. Es un libro que se lee con el cuerpo, no solo con la mente; que remueve, confronta y deja una huella duradera.

“Profunda, cruda y honesta”, resumen muchos de los comentarios que ha recibido la obra.

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé se consolida así como una voz literaria que no teme explorar las sombras para encontrar la luz. En su escritura, la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y el acto de vagar deja de ser una pérdida para transformarse en una búsqueda vital.

Con Vagando, pero no perdido, el autor demuestra que la literatura más auténtica nace de la experiencia, del dolor y del deseo de comprenderse. Un libro que no busca respuestas, sino que ofrece espejos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
M. Isabel Garzón Cruz transforma el dolor en magia en su impactante libro
Leer También
Cultura

Contra David Lynch

25 de octubre de 2025 4820
Economía

Banco Central tiene intenso debate sobre el mercado laboral en Costa Rica: “Quisiéramos más personas ocupadas”

25 de octubre de 2025 5406
Economía

Pfizer se lleva a Colombia parte de su operación en Costa Rica

25 de octubre de 2025 12280
Cultura

Los ganadores de los Premios Princesa de Asturias: «Lo último que se pierde en la vida no es la esperanza sino la vanidad»

24 de octubre de 2025 4606
Cultura

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025 8077
Cultura

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

24 de octubre de 2025 1823
Cargar más

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma

2 de diciembre de 2024
Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario

4 de abril de 2025

Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen

21 de octubre de 2025

García Montero rompe puentes con Muñoz Machado en Arequipa: «Ya habrá tiempo de hablar no solo sobre el director de la RAE y sobre el sucesor que se está preparando»

13 de octubre de 2025
Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

Francisco Javier Vélez Sánchez sorprende con En la salud y en la enfermedad

7 de octubre de 2025
Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025

Leonor asume el protagonismo de los Princesa de Asturias y pide «salir de la trinchera» y atender «a los jóvenes que pelean para tener un hogar»

24 de octubre de 2025
María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

María Hernández emociona con El Canalla, la segunda parte de su trilogía sobre el amor, el perdón y la redención

9 de octubre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad