Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 31 de octubre de 2024Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares 29 de julio de 2025Corte Suprema solicita al legislativo levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por causa judicial 29 de julio de 2025El desierto: la sublime droga del arte y el cine en 2025 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 21 de abril de 2025Bernabela Esperanza Delgado Salinas: una voz literaria que ilumina la oscuridad de la historia personal y colectiva 1 de abril de 2025Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro 23 de julio de 2025Perder la guerra por no conocer al “enemigo” 26 de julio de 2025350 vecinos de Altos de El Roble beneficiados con camino asfaltado
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Nacional  UNDECA exige diálogo y acciones inmediatas ante crisis de Enfermería en la CCSS
Nacional

UNDECA exige diálogo y acciones inmediatas ante crisis de Enfermería en la CCSS

30 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) lanzó este martes un fuerte llamado a la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para enfrentar lo que califica como una “grave crisis” en el personal de Enfermería.

En una carta abierta fechada el 28 de julio (SG-660-2025), el sindicato urgió a establecer un diálogo “real, resolutivo y con plazos claros” que permita atender de inmediato las necesidades del recurso humano en los servicios de salud.

La organización sindical advirtió que mantendrá un estado de alerta y preparación para la movilización permanente si las autoridades no brindan una respuesta concreta. “Si la CCSS no ofrece respuestas inmediatas, UNDECA se mantendrá lista para movilizarse en defensa de la calidad de los servicios de salud y los derechos del personal de Enfermería”, expresó Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA.

Señalamientos a la Gerencia Médica

En el documento, UNDECA criticó a la Gerencia Médica por definir “de manera unilateral” la agenda de las reuniones, los temas de discusión y el número de participantes, lo que considera “inaceptable y contrario a la autonomía sindical”.

Además, la organización demandó:

  • Ampliación de la agenda: Los cuatro puntos planteados por la Gerencia Médica no abordan, según UNDECA, la carencia de recurso humano en Enfermería ni las necesidades urgentes para garantizar la calidad y seguridad en los servicios de la CCSS.
  • Incorporación de actores clave: El sindicato solicita la participación del Ministerio de Salud y de la Presidencia del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, por su rol en la regulación y supervisión de la profesión.
  • Mesa resolutiva con plazos definidos: Proponen un máximo de cuatro sesiones, cada 15 días, a partir del 12 de agosto de 2025, para alcanzar acuerdos concretos y verificables.
  • Ratios de personal como tema prioritario: Plantean que se discuta la fórmula para establecer los ratios de enfermería en los tres niveles de atención del sistema.

Crisis de fondo en el sector

El sindicato ha señalado reiteradamente que el déficit de personal de enfermería compromete la seguridad de los pacientes y genera sobrecargas laborales que impactan tanto al personal como a la calidad de la atención. La falta de contratación y la distribución desigual del recurso humano figuran entre los principales problemas denunciados por UNDECA.

Más noticias

Hace 9 años no se registraba la muerte de tres menores en un incendio

27 de julio de 2025

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025

La GAM es un crisol entre exclusiones y abundancia

23 de julio de 2025

Intel cierra planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia en busca de mayor competitividad

25 de julio de 2025

La carta concluye solicitando que las negociaciones no sean meramente informativas, sino que deriven en compromisos vinculantes para resolver la crisis que, afirman, “no puede esperar más”.

 San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) lanzó este martes un fuerte llamado a la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para enfrentar lo que califica como una “grave crisis” en el personal de Enfermería. En una carta abierta fechada  

San José, 30 Jul (Elpaís.cr).- La Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) lanzó este martes un fuerte llamado a la Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para enfrentar lo que califica como una “grave crisis” en el personal de Enfermería.

En una carta abierta fechada el 28 de julio (SG-660-2025), el sindicato urgió a establecer un diálogo “real, resolutivo y con plazos claros” que permita atender de inmediato las necesidades del recurso humano en los servicios de salud.

La organización sindical advirtió que mantendrá un estado de alerta y preparación para la movilización permanente si las autoridades no brindan una respuesta concreta. “Si la CCSS no ofrece respuestas inmediatas, UNDECA se mantendrá lista para movilizarse en defensa de la calidad de los servicios de salud y los derechos del personal de Enfermería”, expresó Luis Chavarría Vega, secretario general de UNDECA.

Señalamientos a la Gerencia Médica

En el documento, UNDECA criticó a la Gerencia Médica por definir “de manera unilateral” la agenda de las reuniones, los temas de discusión y el número de participantes, lo que considera “inaceptable y contrario a la autonomía sindical”.

Además, la organización demandó:

  • Ampliación de la agenda: Los cuatro puntos planteados por la Gerencia Médica no abordan, según UNDECA, la carencia de recurso humano en Enfermería ni las necesidades urgentes para garantizar la calidad y seguridad en los servicios de la CCSS.
  • Incorporación de actores clave: El sindicato solicita la participación del Ministerio de Salud y de la Presidencia del Colegio de Enfermeras de Costa Rica, por su rol en la regulación y supervisión de la profesión.
  • Mesa resolutiva con plazos definidos: Proponen un máximo de cuatro sesiones, cada 15 días, a partir del 12 de agosto de 2025, para alcanzar acuerdos concretos y verificables.
  • Ratios de personal como tema prioritario: Plantean que se discuta la fórmula para establecer los ratios de enfermería en los tres niveles de atención del sistema.

Crisis de fondo en el sector

El sindicato ha señalado reiteradamente que el déficit de personal de enfermería compromete la seguridad de los pacientes y genera sobrecargas laborales que impactan tanto al personal como a la calidad de la atención. La falta de contratación y la distribución desigual del recurso humano figuran entre los principales problemas denunciados por UNDECA.

La carta concluye solicitando que las negociaciones no sean meramente informativas, sino que deriven en compromisos vinculantes para resolver la crisis que, afirman, “no puede esperar más”.

 Nacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse
Estos son los 5 productos amenazados por los próximos aranceles de Trump
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Rebeca Pérez Giménez irrumpe en el mundo literario con su primer libro de autoayuda

7 de marzo de 2025

Irma Yolanda Polanco Guzmán y Jorge Fernando Betancourt publican una obra transformadora sobre salud emocional y espiritual

31 de julio de 2025

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

31 de enero de 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

20 de agosto de 2024

Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

13 de mayo de 2025

Eliza Mertín emociona con su primer libro: una mirada íntima a los sentimientos humanos

29 de julio de 2025

Pablo Salazar debuta con un panorama inesperado en Herediano

25 de julio de 2025

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad