Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
18 de julio de 2025Familiares reconocen preliminarmente a los dos cuerpos hallados en Cóbano 21 de julio de 2025China gana terreno en la opinión pública mundial mientras EE. UU. pierde influencia 18 de febrero de 2025Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno 31 de julio de 2025Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos 11 de abril de 2025Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 31 de julio de 2025Gobierno sobre Intel: salida parcial se debe a pérdidas económicas y rezago de la compañía 25 de abril de 2025Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría
Economía

Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una auditoría hecha por la Contraloría General de la República (CGR) detecta que la Dirección General de Tributación (DGT), del Ministerio de Hacienda, no cuenta con un plan estratégico para recuperar la cartera morosa. La última estrategia vigente de este tipo fue para el periodo 2019-2023.

El informe elaborado por el ente contralor señala que la DGT ha priorizado la transición e implementación de nuevos sistemas de cobro, como Hacienda Digital, por encima de una planificación formal.

“Asimismo, se evidencia la ausencia de una cultura orientada a resultados en el corto y mediano plazo, lo cual limita la coordinación efectiva entre los niveles estratégicos y operativos responsables del proceso de planificación y su debida fiscalización”, señala el informe de la CGR.

Hasta abril del 2025, la morosidad fiscal en Costa Rica llegaba a los ¢589.654 millones, lo que equivale a un 1,15% del Producto Interno Bruto (PIB). De ellos, ¢262.578 millones están en cobro administrativo (0,5% del PIB).

Problemas en la documentación

Como parte de esta auditoría, la Contraloría revisó 102 expedientes tributarios. En ellos se encontró que:

  • En el 67% de los casos no se refleja que los funcionarios revisaran el Sistema de Información Integral para la Administración Tributaria (SIIAT)
  • Falta de registro de las gestiones persuasivas, como llamadas en el 55% de los casos
  • En 58% de los expedientes hay documentos sin firma digital o confirmas añadidas posterior al acto de cobro, incluso hasta dos años después
  • 14% revela documentos incorporados posterior a la gestión de cobro
  • 25% no se evidencia la notificación del requerimiento de pago, principalmente los de Grandes Contribuyentes Nacionales

El estudio también encontró que en los expedientes de cobro no consta el inicio de un procedimiento sancionados, con lo cual no se garantiza la aplicación de sanciones monetarias por el pago tardío de las obligaciones a los contribuyentes.

Rendición de cuentas parcial e imprecisa

Finalmente, el ente contralor también detectó que la rendición de cuentas de cobro administrativo se hace sin una evaluación de resultados y sin identificar oportunidades de mejora.

Por ejemplo, de las 11 administraciones tributarias del país, solo a 5 se les verificó el cumplimiento de los objetivos ligados al cobro administrativo.

“Con respecto al contenido de los informes de seguimiento de metas, estos no detallan las actividades pendientes ni las medidas correctivas para su cumplimiento, tampoco se incluyen propuestas de mejora para ser consideradas en la planificación de la DGT”, señala el resumen de hallazgos de la CGR.

Entre otras cosas, la Contraloría dispuso al director general de Tributación, Mario Ramos, elaborar, oficializar e implementar un plan estratégico en esta materia.

Más noticias

Hacienda suspende la desactivación de sistemas para contribuyentes y valora modificar cronograma para la entrada de TRIBU-CR

19 de julio de 2025

Condiciones “poco favorables”: informe detecta barreras para el emprendimiento en Costa Rica

22 de julio de 2025

BCIE debuta con bonos sociales en Costa Rica por ¢71.500 millones

22 de julio de 2025

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025

También, le exige definir, priorizar, divulgar e implementar las acciones correctivas, con plazos y responsables que aseguren el cumplimiento del cobro y de la gestión documental.

The post Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría appeared first on El Observador CR.

 Hasta abril del 2025 la morosidad fiscal en Costa Rica llegaba a los ¢589.654 millones, lo que equivale a un 1,15% del PIB.
The post Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría appeared first on El Observador CR.  

Una auditoría hecha por la Contraloría General de la República (CGR) detecta que la Dirección General de Tributación (DGT), del Ministerio de Hacienda, no cuenta con un plan estratégico para recuperar la cartera morosa. La última estrategia vigente de este tipo fue para el periodo 2019-2023.

El informe elaborado por el ente contralor señala que la DGT ha priorizado la transición e implementación de nuevos sistemas de cobro, como Hacienda Digital, por encima de una planificación formal.

“Asimismo, se evidencia la ausencia de una cultura orientada a resultados en el corto y mediano plazo, lo cual limita la coordinación efectiva entre los niveles estratégicos y operativos responsables del proceso de planificación y su debida fiscalización”, señala el informe de la CGR.

Hasta abril del 2025, la morosidad fiscal en Costa Rica llegaba a los ¢589.654 millones, lo que equivale a un 1,15% del Producto Interno Bruto (PIB). De ellos, ¢262.578 millones están en cobro administrativo (0,5% del PIB).

Problemas en la documentación

Como parte de esta auditoría, la Contraloría revisó 102 expedientes tributarios. En ellos se encontró que:

  • En el 67% de los casos no se refleja que los funcionarios revisaran el Sistema de Información Integral para la Administración Tributaria (SIIAT)
  • Falta de registro de las gestiones persuasivas, como llamadas en el 55% de los casos
  • En 58% de los expedientes hay documentos sin firma digital o confirmas añadidas posterior al acto de cobro, incluso hasta dos años después
  • 14% revela documentos incorporados posterior a la gestión de cobro
  • 25% no se evidencia la notificación del requerimiento de pago, principalmente los de Grandes Contribuyentes Nacionales

El estudio también encontró que en los expedientes de cobro no consta el inicio de un procedimiento sancionados, con lo cual no se garantiza la aplicación de sanciones monetarias por el pago tardío de las obligaciones a los contribuyentes.

Rendición de cuentas parcial e imprecisa

Finalmente, el ente contralor también detectó que la rendición de cuentas de cobro administrativo se hace sin una evaluación de resultados y sin identificar oportunidades de mejora.

Por ejemplo, de las 11 administraciones tributarias del país, solo a 5 se les verificó el cumplimiento de los objetivos ligados al cobro administrativo.

“Con respecto al contenido de los informes de seguimiento de metas, estos no detallan las actividades pendientes ni las medidas correctivas para su cumplimiento, tampoco se incluyen propuestas de mejora para ser consideradas en la planificación de la DGT”, señala el resumen de hallazgos de la CGR.

Entre otras cosas, la Contraloría dispuso al director general de Tributación, Mario Ramos, elaborar, oficializar e implementar un plan estratégico en esta materia.

También, le exige definir, priorizar, divulgar e implementar las acciones correctivas, con plazos y responsables que aseguren el cumplimiento del cobro y de la gestión documental.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La guerra de Karénsebes, el chiste austriaco de Gila
La doble vida de Álvaro Benito: «Entre el fútbol y la música, este año he llegado a mi límite»
Leer También
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 1263
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Economía

Gobierno de Costa Rica califica como “sorpresa” alza del 10% al 15% en arancel de EE.UU.

1 de agosto de 2025 6709
Nacional

UCR y Municipalidad de San José impulsan modelo tecnológico para transformar residuos en biogás

1 de agosto de 2025 13886
Economía

Trump eleva al 15% el arancel a productos de Costa Rica

1 de agosto de 2025 6038
Cargar más

Cambio climático y obligaciones internacionales de los Estados: algunas reflexiones sobre la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

28 de julio de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024

“Pampa Submarina” marcó el inicio del segundo ciclo lectivo en la UNA Nicoya

25 de julio de 2025

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025

Gonzalo Suárez, Goya de Honor: «Como no sabía hacer cine, quería inventarlo»

29 de julio de 2025

«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes

16 de agosto de 2024

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

25 de febrero de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad