Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
29 de abril de 2025Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla” 14 de abril de 2025Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza 3 de mayo de 2025ENTREVISTA | Adiós a los indicadores pospandemia: OCDE recomienda realizar análisis según nuevos retos 5 de mayo de 2025American Airlines tendrá un nuevo vuelo de temporada de San José a Chicago 8 de mayo de 2025Productores de azúcar, café, palma y leche preocupados por posibles efectos de Acuerdo Transpacífico 18 de julio de 2024Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar 5 de mayo de 2025Descartan posibilidad de gran terremoto por actividad volcánica en Costa Rica 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 4 de mayo de 2025UNA trabaja en protocolo para monitorear cocodrilos con drones
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Tipo de cambio del dólar empieza esta semana con leve aumento: ¢506,76
Economía

Tipo de cambio del dólar empieza esta semana con leve aumento: ¢506,76

29 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta semana el tipo de cambio del dólar inició con un valor más alto que los lunes anteriores.

El valor promedio de la divisa estadounidense llegó este lunes a ¢506,76. El lunes anterior, el 21 de abril, el valor fue de ¢504,14.

Sin embargo, si se compara con el último valor de la semana pasada, el del viernes 25 de abril más bien hubo una reducción. Este día el valor promedio fue ¢507,6, adonde había llegado el precio después de cinco días consecutivos de leves aumentos.

En las ventanillas de los bancos públicos la venta oscila entre ¢510 y ¢512. Por su parte, la compra se mueve entre ¢494 y ¢498.

Mientras tanto, los bancos privados venden la divisa entre ¢513 y ¢514 y la compran entre ¢490 y ¢499.

Este lunes se negociaron $34.015.000 en 292 calces en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).

Abril y mayo son meses secos

El jerarca del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, había comentado que desde hace unos 20 años se observa un “patrón de comportamiento” (también le han llamado “estacionalidad”) para los meses de abril y mayo. Incluso, en algunos años ha empezado desde marzo.

Lo que ocurre es que hay menos dólares en el mercado cambiario, es decir, hace que el mercado se vuelva relativamente “más seco”. Como hay menor oferta, se provoca una presión del precio al alza. Esto es causado por una menor llegada de turistas (temporada baja) así como un menor envío de productos agrícolas estacionales, cuyas exportaciones se concentran al inicio del año.

Además, otros 4 economistas consultados recientemente por este medio coinciden en que un “shock externo” – como el que se prevé que ocurra producto de los cambios arancelarios en EE.UU. – es probable que devalúe la moneda nacional y provoque presiones al alza en el precio del dólar.

Madrigal también espera que a futuro haya una reducción en el ingreso de dólares debido a las condiciones que se están dando en EE.UU., entre ellas menor crecimiento económico y una menor proyección de consumo por parte de la ciudadanía.

Más noticias

Banco Central recorta pronóstico de crecimiento de la economía a 3,6%

5 de mayo de 2025

Usuarios deben informar cambio de número para Sinpe Móvil a su entidad financiera, informa el Banco Central

30 de abril de 2025

Productores de azúcar, café, palma y leche preocupados por posibles efectos de Acuerdo Transpacífico

8 de mayo de 2025

Gráfico | Inflación bajó a 0,37% en abril: se aleja de la meta del Banco Central por segundo mes consecutivo

8 de mayo de 2025

Por ahora, a pesar de que este periodo es identificado como “seco” la moneda nacional se mantiene en precios bajos y no hay mayores cambios en su valor. El empresariado nacional (principalmente el sector exportador y turismo) reclaman que el tipo de cambio tiene niveles similares a los de casi dos décadas atrás, lo que no es congruente con las condiciones económicas del país.

The post Tipo de cambio del dólar empieza esta semana con leve aumento: ¢506,76 appeared first on El Observador CR.

 Abril y mayo son meses «secos» lo que tiende a subir el precio, según el Banco Central. Sin embargo, todavía hay reflejo de esto.
The post Tipo de cambio del dólar empieza esta semana con leve aumento: ¢506,76 appeared first on El Observador CR.  

Esta semana el tipo de cambio del dólar inició con un valor más alto que los lunes anteriores.

El valor promedio de la divisa estadounidense llegó este lunes a ¢506,76. El lunes anterior, el 21 de abril, el valor fue de ¢504,14.

Sin embargo, si se compara con el último valor de la semana pasada, el del viernes 25 de abril más bien hubo una reducción. Este día el valor promedio fue ¢507,6, adonde había llegado el precio después de cinco días consecutivos de leves aumentos.

En las ventanillas de los bancos públicos la venta oscila entre ¢510 y ¢512. Por su parte, la compra se mueve entre ¢494 y ¢498.

Mientras tanto, los bancos privados venden la divisa entre ¢513 y ¢514 y la compran entre ¢490 y ¢499.

Este lunes se negociaron $34.015.000 en 292 calces en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).

El jerarca del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Roger Madrigal, había comentado que desde hace unos 20 años se observa un “patrón de comportamiento” (también le han llamado “estacionalidad”) para los meses de abril y mayo. Incluso, en algunos años ha empezado desde marzo.

Lo que ocurre es que hay menos dólares en el mercado cambiario, es decir, hace que el mercado se vuelva relativamente “más seco”. Como hay menor oferta, se provoca una presión del precio al alza. Esto es causado por una menor llegada de turistas (temporada baja) así como un menor envío de productos agrícolas estacionales, cuyas exportaciones se concentran al inicio del año.

Además, otros 4 economistas consultados recientemente por este medio coinciden en que un “shock externo” – como el que se prevé que ocurra producto de los cambios arancelarios en EE.UU. – es probable que devalúe la moneda nacional y provoque presiones al alza en el precio del dólar.

Madrigal también espera que a futuro haya una reducción en el ingreso de dólares debido a las condiciones que se están dando en EE.UU., entre ellas menor crecimiento económico y una menor proyección de consumo por parte de la ciudadanía.

Por ahora, a pesar de que este periodo es identificado como “seco” la moneda nacional se mantiene en precios bajos y no hay mayores cambios en su valor. El empresariado nacional (principalmente el sector exportador y turismo) reclaman que el tipo de cambio tiene niveles similares a los de casi dos décadas atrás, lo que no es congruente con las condiciones económicas del país.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Descubren naufragios esclavistas daneses en Cahuita
Reportan en Costa Rica 162 afectados por el volcán Poás
Leer También
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

9 de mayo de 2025 7630
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025 11247
Economía

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025 10125
Nacional

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025 4241
Nacional

La UCR transforma las aguas residuales en subproductos valorizables como agua para reúso, fertilizante y biogás

9 de mayo de 2025 14286
Sociedad

Hombre fue asesinado a balazos cerca de centro educativo en El Roble de Puntarenas

9 de mayo de 2025 11201
Cargar más

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

Hombre en condición crítica tras ser atropellado por vehículo pesado

29 de abril de 2025

CIDH rechaza persecución penal en Guatemala contra indígenas defensores de la democracia

27 de abril de 2025

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero

26 de marzo de 2025

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

11 de abril de 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

29 de noviembre de 2024

Carlos Muñoz Lozano presenta ‘Otro Ingenioso Manchego’, una vida de perseverancia y amor

26 de noviembre de 2024

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

2 de mayo de 2025

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

6 de septiembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad