Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile 9 de septiembre de 2025Huawei se consolida como líder mundial en el mercado de dispositivos portátiles 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 4 de septiembre de 2025Pedro Casablanc: «El cine idealiza a los villanos, pero los malos reales son los más burros: Trump, Putin, Milei, Abascal…» 9 de septiembre de 2025Nueve nuevos especialistas fortalecen la atención en la Región Brunca 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

María de la Paz Pérez Mateos rompe el silencio y narra su vida sin censuras

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Sin tapujos y a corazón abierto…..Gaviota Revolucionaria Doloria”, una historia real de resiliencia y denuncia social

En un momento histórico en el que la literatura autobiográfica gana espacio y relevancia, la escritora María de la Paz Pérez Mateos presenta su primer libro, “Sin tapujos y a corazón abierto…..Gaviota Revolucionaria Doloria”, un relato crudo y honesto que no esquiva ningún tema. Publicado por Letrame Grupo Editorial, este proyecto surge de una necesidad vital: dar voz a las realidades invisibles que afectan a un gran número de personas y que, sin embargo, siguen siendo ignoradas o malinterpretadas por la sociedad.

La obra no solo supone un sueño cumplido para su autora, que ha logrado publicar un libro en condiciones extraordinarias, sino que también representa un testimonio necesario sobre el dolor, la resiliencia y la injusticia.

Escribir bajo las circunstancias más extremas

La génesis de este libro no es convencional. María de la Paz comenzó a escribirlo en uno de los momentos más difíciles de su vida: bajo escombros, sin suministro eléctrico durante dos meses y con secuelas físicas graves. “Con mis ojos cosidos y la cara dañada hice casi todo el libro”, relata.

El manuscrito, inicialmente concebido como un desahogo personal, evolucionó hasta convertirse en una narración que abarca sus 40 años de vida. La autora decidió retomarlo y ampliarlo durante las pasadas navidades, con el firme propósito de que su experiencia sirviera para arrojar luz sobre temas sociales de gran relevancia que, según ella, “nos competen a todos” y que, sin embargo, permanecen en la sombra.

Un viaje vital marcado por la injusticia

“Sin tapujos y a corazón abierto…..Gaviota Revolucionaria Doloria” es una obra que combina el género biográfico, la autoayuda y el testimonio basado en hechos reales. En sus páginas, la autora repasa episodios de dolor físico y emocional, episodios de acoso psicológico y una constante sensación de ser el “patito feo” de la sociedad.

La protagonista principal es la propia autora, pero en su relato adquieren un papel relevante figuras como su madre, sus familiares, el entorno social en el que creció y las instituciones —sanidad, justicia, organismos sociales— que, a su juicio, no funcionaron de forma adecuada.

Más noticias

Federico Cabello de Alba Hernández desvela su primera novela tras cuatro décadas de servicio policial

26 de julio de 2024
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025
María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

María Belén Ortiz García debuta en la narrativa con una historia audaz y contemporánea

10 de abril de 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

29 de abril de 2025

El libro es, a la vez, una denuncia pública y un acto de supervivencia: una muestra de cómo la resiliencia puede emerger incluso en los escenarios más adversos.

Un estilo directo y sin filtros

A diferencia de otras autobiografías más suavizadas, María de la Paz opta por relatar los hechos tal y como los recuerda, sin suavizar ni omitir los aspectos más incómodos. Ella misma lo define como “escribir la vida tal cual la memoria se va soltando”.

Este estilo sin concesiones convierte la lectura en un ejercicio de empatía y comprensión hacia realidades que, aunque puedan resultar incómodas, son compartidas por muchas personas que han atravesado situaciones similares.

Letrame Grupo Editorial: un aliado para dar voz a historias reales

La publicación de esta obra ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha consolidado como referente para quienes buscan cómo publicar un libro sin perder el control creativo de su obra.

En el caso de María de la Paz Pérez Mateos, el respaldo editorial fue clave para transformar un manuscrito nacido en circunstancias extremas en un libro listo para llegar a las librerías. La autora reconoce que, sin el apoyo de Letrame, este proyecto no habría visto la luz, y destaca la profesionalidad y compromiso del equipo editorial en cada etapa del proceso.

Un libro que busca impactar y movilizar

Aunque la autora admite que aún no ha recibido suficientes opiniones para valorar la acogida de su libro —apenas media hora después de su lanzamiento recibió la confirmación de que estaba a la venta—, su objetivo no es únicamente alcanzar cifras de ventas, sino movilizar conciencias.

“Quiero alzar la voz por todos los cuerpos invisibles como el mío y ayudar a cambiar algo de lo que no funciona bien”, afirma. Para ella, la literatura es una herramienta de denuncia y visibilización tan poderosa como necesaria.

Un futuro abierto a nuevas publicaciones

Lejos de tratarse de un único proyecto, “Sin tapujos y a corazón abierto…..Gaviota Revolucionaria Doloria” es, según su autora, solo el primer volumen de una historia que todavía tiene mucho que contar. María de la Paz ya proyecta una segunda parte dentro de diez años, con la intención de continuar narrando las experiencias y retos que la vida le depare.

En definitiva, este libro no es solo la historia de una mujer que sobrevivió a la adversidad, sino un reflejo de muchas voces que aún esperan ser escuchadas. Con valentía y determinación, María de la Paz Pérez Mateos ha conseguido que su experiencia personal se convierta en un altavoz para temas silenciados, ofreciendo a sus lectores un relato tan duro como necesario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior
Diego Sevilla del Tejo invita a repensar nuestra relación con el dinero desde un enfoque humano
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

Productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto FONARROZ

4 de septiembre de 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

7 de abril de 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

31 de octubre de 2024
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Long Story Short, la amarga maravilla sobre la familia que dibuja nuestro día a día con trazo tosco y voces ilustres

31 de agosto de 2025

‘Silencios que nunca duermen’, Emilio Moral de los Mozos reflexiona sobre la vida desde el aforismo

10 de diciembre de 2024

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

29 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad