Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’ 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 11 de abril de 2025Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector 9 de julio de 2025Marco Antonio Fondevila debuta en la novela policíaca con una historia que atrapa desde la primera página 22 de julio de 2025Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026? 25 de abril de 2025Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame 25 de julio de 2025Pablo Salazar debuta con un panorama inesperado en Herediano 28 de julio de 2025La guerra de Karénsebes, el chiste austriaco de Gila 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026?
Economía

Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026?

22 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el 2026 se habilitará una nueva entrega masiva del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) por quinquenio cumplido. Esto significa que las personas que han trabajado de forma continua desde el año 2001 tendrán acceso a este ahorro.

Así lo explico el exsuperintendente de Pensiones, Edgar Robles.

“Esto es solamente para las personas que han tenido una trayectoria continua en su patrono en los últimos 25 años“, indicó Robles durante un evento organizado por la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones (Acop).

O bien, aunque la persona no haya trabajado de forma continua en el mismo trabajo, si en el 2026 cumple cinco años de laborar para la misma empresa podrá tener acceso al monto acumulado, ya sea para retirarlo y simplemente sigue generando intereses.

Robles recordó que otra forma de acceder al FCL es a través del rompimiento de relación laboral, sin embargo esto puede ocurrir en cualquier momento.

El exsuperintendente recordó que a partir del año 2001 los trabajadores empezaron a aportar a este fondo, como una forma de crear un “colchón” para que fuera usado en caso de despido. Desde entonces se han cumplido cinco quinquenios, el periodo establecido por la ley para poder retirar el monto acumulado:

  • 2006
  • 2011
  • 2016
  • 2021

El del 2026 sería el quinto aniversario, correspondiente al cumplimiento de otro quinquenio. Robles dijo que prácticamente solo empleados públicos son los que pasan tiempos tan extensos, sin ningún tipo de interrupción, en una misma empresa.

“Recuerden que el objetivo del FCL era una contingencia por la pérdida de trabajo. Sería ideal que las personas que no tengan una necesidad imperiosa mantengan el dinero ahí y que lo tengan a disposición para cuando realmente sea necesario”, señaló.

El economista hizo un llamado la población que recibirá este beneficio a usarlo de manera “sabia”.

Mayoría de retiros corresponden a despidos

El FCL se financia principalmente a través de aportes mensuales obligatorios del empleador (1,5% del salario del trabajador,). También de los rendimientos generados por la inversión de estos fondos.

Hasta junio del 2025 había un total de 1.400.500 afiliados, de las siguientes edades:

  • Menor de 31 años: 415.590
  • Entre 31 y 45 años: 574.216
  • Entre 45 y 59 años: 330.333
  • Entre 59 y 100 años: 80.356
  • Mayor a 100 años: 14

Los datos de la Superintendencia de Pensiones (Supen) indican que la mayoría de retiros del FCL se da cuando las personas son despedidas o renuncian.

Por ejemplo, los datos de junio del 2025 indican que de los 42.830 retiros registrados ese mes 34.061 correspondieron a esta modalidad. Representa el 79,52% de los casos.

La segunda causa fue por cumplimiento de quinquenio, que llegó a 8.455 y le sigue fallecimiento con 306 casos.

Más noticias

¿Cerrará el 2025 con una mayor llegada de turistas? Empresarios ven con cautela el pronóstico del Gobierno

19 de julio de 2025

ICT lanza estrategia para atraer turistas colombianos de alto poder adquisitivo

20 de julio de 2025

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025

¿Por qué no bajan las tasas de interés en Costa Rica ni se espera que lo hagan en los próximos meses?

29 de julio de 2025

Seis entidades administran el FCL de los trabajadores de Costa Rica. Los activos se dividen de la siguiente manera:

  • Popular: 24,37%
  • CCSS-OPC: 23,25%
  • BAC-Pensiones: 17,07%
  • BN-Vital: 16,15%
  • Vida Plena: 9,66%
  • BCR-Pensión: 9,51%

The post Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026? appeared first on El Observador CR.

 El FCL se financia gracias al aporte patronal de 1,5% del salario del trabajador. Se hace con una periodicidad mensual.
The post Nueva entrega masiva del FCL por quinquenio: ¿Quiénes podrán cobrar este derecho en el 2026? appeared first on El Observador CR.  

En el 2026 se habilitará una nueva entrega masiva del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) por quinquenio cumplido. Esto significa que las personas que han trabajado de forma continua desde el año 2001 tendrán acceso a este ahorro.

Así lo explico el exsuperintendente de Pensiones, Edgar Robles.

“Esto es solamente para las personas que han tenido una trayectoria continua en su patrono en los últimos 25 años“, indicó Robles durante un evento organizado por la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones (Acop).

O bien, aunque la persona no haya trabajado de forma continua en el mismo trabajo, si en el 2026 cumple cinco años de laborar para la misma empresa podrá tener acceso al monto acumulado, ya sea para retirarlo y simplemente sigue generando intereses.

Robles recordó que otra forma de acceder al FCL es a través del rompimiento de relación laboral, sin embargo esto puede ocurrir en cualquier momento.

El exsuperintendente recordó que a partir del año 2001 los trabajadores empezaron a aportar a este fondo, como una forma de crear un “colchón” para que fuera usado en caso de despido. Desde entonces se han cumplido cinco quinquenios, el periodo establecido por la ley para poder retirar el monto acumulado:

  • 2006
  • 2011
  • 2016
  • 2021

El del 2026 sería el quinto aniversario, correspondiente al cumplimiento de otro quinquenio. Robles dijo que prácticamente solo empleados públicos son los que pasan tiempos tan extensos, sin ningún tipo de interrupción, en una misma empresa.

“Recuerden que el objetivo del FCL era una contingencia por la pérdida de trabajo. Sería ideal que las personas que no tengan una necesidad imperiosa mantengan el dinero ahí y que lo tengan a disposición para cuando realmente sea necesario”, señaló.

El economista hizo un llamado la población que recibirá este beneficio a usarlo de manera “sabia”.

El FCL se financia principalmente a través de aportes mensuales obligatorios del empleador (1,5% del salario del trabajador,). También de los rendimientos generados por la inversión de estos fondos.

Hasta junio del 2025 había un total de 1.400.500 afiliados, de las siguientes edades:

  • Menor de 31 años: 415.590
  • Entre 31 y 45 años: 574.216
  • Entre 45 y 59 años: 330.333
  • Entre 59 y 100 años: 80.356
  • Mayor a 100 años: 14

Los datos de la Superintendencia de Pensiones (Supen) indican que la mayoría de retiros del FCL se da cuando las personas son despedidas o renuncian.

Por ejemplo, los datos de junio del 2025 indican que de los 42.830 retiros registrados ese mes 34.061 correspondieron a esta modalidad. Representa el 79,52% de los casos.

La segunda causa fue por cumplimiento de quinquenio, que llegó a 8.455 y le sigue fallecimiento con 306 casos.

Seis entidades administran el FCL de los trabajadores de Costa Rica. Los activos se dividen de la siguiente manera:

  • Popular: 24,37%
  • CCSS-OPC: 23,25%
  • BAC-Pensiones: 17,07%
  • BN-Vital: 16,15%
  • Vida Plena: 9,66%
  • BCR-Pensión: 9,51%

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Golpe por caída de mango en la cabeza provocó muerte de bebé en Puntarenas
Lanzan Alianza Siembra Futuro para defender Crucitas y promover desarrollo sostenible
Leer También
Economía

Ad Astra se topa con limitaciones para desinscribirse del mercado de valores de Costa Rica

31 de julio de 2025 13429
Nacional

Pilar Cisneros abandona conducción del partido taxi del chavismo

31 de julio de 2025 5341
Opinión

Millonarios y pobreza en el juego del “parlamentarismo democrático”

31 de julio de 2025 10350
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 7464
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 12405
Destacados

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025 5311
Cargar más

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

¿Por qué no bajan las tasas de interés en Costa Rica ni se espera que lo hagan en los próximos meses?

29 de julio de 2025

Vicepresidenta del BN nombrada por el Gobierno duda que puedan tomar decisiones a largo plazo debido a figura “pro tempore”

17 de julio de 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024

David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

20 de mayo de 2025

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

El FIB celebra su 29ª edición con Thirty Seconds To Mars y Love of Lesbian, que hacen vibrar y saltar a los miles de asistentes

18 de julio de 2025

Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse

30 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad