Skip to content
  viernes 1 agosto 2025
Trending
25 de abril de 2025Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 11 de abril de 2025Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 20 de julio de 2025Con perretes mejor 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 30 de julio de 2025CGR refrenda contratos para desplegar el servicio de celulares 5G en Costa Rica 29 de julio de 2025Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años
Cultura

Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años

18 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><i>Una gota de afecto</i>, la última novela de José María Guelbenzu (Siruela, 2025), anunciaba casi explícitamente que su escritor se despedía con ella de sus lectores, pero sin buscar la reconciliación ni la complacencia. El aire de la prosa, poético y deliberadamente anacrónico, el paisaje casi gótico, los personajes estancados en un espacio cerrado, las familias enconadas y claustrofóbicas… En las últimas páginas de Guelbenzu, el personaje que los lectores habrían podido identificar con el escritor (por edad, carrera profesional y clase social) se revelaba como un huérfano sin solución, mendicante de afecto, dirigido a la autodestrucción del deseo. Algunos meses después de la publicación de aquel libro, Guelbenzu ha muerto a los 81 años.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Superestar: la verdad demente del ‘tamarismo’

22 de julio de 2025

Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse

30 de julio de 2025

El FIB celebra su 29ª edición con Thirty Seconds To Mars y Love of Lesbian, que hacen vibrar y saltar a los miles de asistentes

18 de julio de 2025

Francia y México a las armas, por un puñado de pasteles

28 de julio de 2025

 Sus novelas policiales de Mariana de Marco lograron el éxito para un autor oscuro y exigente.  

Una gota de afecto, la última novela de José María Guelbenzu (Siruela, 2025), anunciaba casi explícitamente que su escritor se despedía con ella de sus lectores, pero sin buscar la reconciliación ni la complacencia. El aire de la prosa, poético y deliberadamente anacrónico, el paisaje casi gótico, los personajes estancados en un espacio cerrado, las familias enconadas y claustrofóbicas… En las últimas páginas de Guelbenzu, el personaje que los lectores habrían podido identificar con el escritor (por edad, carrera profesional y clase social) se revelaba como un huérfano sin solución, mendicante de afecto, dirigido a la autodestrucción del deseo. Algunos meses después de la publicación de aquel libro, Guelbenzu ha muerto a los 81 años.

La trayectoria de Guelbenzu en la literatura fue larga pero su obra como escritor estuvo subordinada, durante muchos años, a su trabajo como profesional. Guelbenzu estudió en Madrid con los jesuitas, pasó por Derecho y empezó a trabajar en la revista Cuadernos para el Diálogo, el medio que aglutinó a la oposición al franquismo no marxista. Desde el periodismo, Guelbenzu saltó a la edición. En 1970 ya trabajaba en Taurus. En 1977 empezó a dirigir el sello y en 1982 se hizo cargo de Alfaguara. Antes, desde los años 60, Guelbenzu tanteó con la novela. En 1968 publicó El mercurio, un texto en la estela de Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos. La noche en casa (1977) fue la primera novela de Guelbenzu que tuvo impacto. Era una crónica del desencanto generacional con aires de novela de espías que anticipaba algunos de los rasgos reconocibles de sus novelas: historias de personajes endurecidos que llegaban a algún lugar o, mejor aún, volvían a algún lugar, y descubrían el deterioro moral del mundo pero que también se enamoraban y en su anhelo encontraban un consuelo de nobleza…

El esperado, La tierra prometida, El sentimiento… En la década de 1990, Guelbenzu dejó la edición y se dedicó a la crítica y a la narrativa. En 1992, su carrera cambió, casi por casualidad: Guelbenzu inventó como en un entretenimiento a Mariana de Marco, otra forastera, una funcionaria judicial que llegaba a una ciudad de Cantabria llamada G. y que era inteligente, meticulosa y ácida e independiente. Su destino era chocar contra el mundo provinciano en el que tenía que investigar crímenes. Mariana de Marco debutó en No molesten al asesino (2002) y protagonizó 10 novelas hasta 2022. Su molde era el de la novela negra clásica y su paisaje era un Cantábrico brumoso y carcomido como el de Una gota de afecto.

«La novela puede cambiar pero no puede morir. El hombre lleva contando historias desde Altamira. La novela nació en el siglo XIX, cambió sus lenguajes en el XX, pero no está agotada. Como el mundo, está en permanente transformación, como la corriente, en movimiento. El problema está en cómo contar las historias», dijo Guelbenzu en una entrevista publicada en EL MUNDO en 2019. Y, después, enumeró las novelas que de verdad habían importado en su vida. «Rojo y negro, de Stendhal; El ruido y la furia, de Faulkner; Tristram Shandy, de Laurence Sterne; Las alas de la paloma, de Henry James, y El pirata, de Joseph Conrad. Y de Kafka lo que quiera, El castillo, por ejemplo. Pasé todo un verano arrebatado intentando comprenderlo».

El gusto de Guelbenzu era más anglo-americano que francófilo o alemán. Sus libros han tenido siempre la fama de ser fríos y casi filosóficos, pero también hay textos casi autoparódicos como la reciente Mediodía en el Tiempo . Sus críticas, en cambio, fueron apasionadas y directas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Claudia Dobles encabezará una alianza progresista para el 2026
Bruno Aloi, Pedro Luis y El Mene, finalistas del certamen ‘Cénate Las Ventas’
Leer También
Economía

10 agrupaciones alertan a diputados sobre proyecto que da poderes al MEIC sobre entidades financieras

1 de agosto de 2025 2485
Cultura

Una película inacabada: Un prodigio de cine a la fuga de cualquier confinamiento (*****)

1 de agosto de 2025 6560
Opinión

La Riviera de Gaza

1 de agosto de 2025 9791
Nacional

Trump firma decreto que eleva aranceles a importaciones desde Costa Rica

1 de agosto de 2025 10600
Economía

Condiciones climáticas podrían provocar una rebaja en el precio de la electricidad en el 2026, adelanta la Aresep

1 de agosto de 2025 10117
Economía

¿Qué esperar del alza en el arancel que decretó Trump a Costa Rica? 5 respuestas sobre plazos, efectos y las negociaciones

1 de agosto de 2025 1570
Cargar más

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

Asesor legal del BN recomienda evitar las decisiones estratégicas e irreversibles a la Junta Directiva nombrada por el Gobierno

25 de julio de 2025

Condiciones “poco favorables”: informe detecta barreras para el emprendimiento en Costa Rica

22 de julio de 2025

Hacienda valora segunda opción para migrar a TRIBU-CR tras orden judicial, pero es más costosa y tomará más tiempo

23 de julio de 2025

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

ICT lanza estrategia para atraer turistas colombianos de alto poder adquisitivo

20 de julio de 2025

Maduro acusa a Bukele de ser un «capataz torturador» al servicio de EEUU

28 de julio de 2025

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

15 de mayo de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad