Skip to content
  viernes 9 mayo 2025
Trending
8 de mayo de 2025Gráfico | Casi nulo crecimiento de la producción en hoteles y restaurantes costarricenses al inicio del 2025 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 7 de mayo de 2025El documental 'Almudena' reúne a familiares y amigos de la escritora: "Acentúa el duelo y la pérdida, pero es emocionante" 9 de abril de 2025Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela 9 de mayo de 2025Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio 29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 2 de mayo de 2025Rodrigo Arias presidente del Legislativo por cuarta vez 2 de mayo de 2025Costa Rica continúa su descenso en el Índice de Libertad de Prensa de RSF 19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Internacional  Misa en el Vaticano por el funeral del Papa Francisco (Vídeo)
Internacional

Misa en el Vaticano por el funeral del Papa Francisco (Vídeo)

26 de abril de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Roma, 26 Abr (ACI-Prensa).- Este sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán sepultados en la Basílica Santa María la Mayor, luego de la Misa de exequias celebrada en la Plaza de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re.

A continuación, ofrecemos una selección de las principales ideas sobre la figura del papa Francisco manifestadas pro el Cardenal Re en la homilía pronunciada en la Plaza de San Pedro este sábado:

  • Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre.
  • La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días, después de su paso de esta tierra a la eternidad, nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco.
  • Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el Papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición.
  • Con nuestra oración queremos ahora confiar el alma del amado Pontífice a Dios, para que le conceda la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor.
  • A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida.
  • La decisión de tomar por nombre Francisco pareció de inmediato una elección programática y de estilo con la que quiso proyectar su Pontificado, buscando inspirarse en el espíritu de San Francisco de Asís.
  • Conservó su temperamento y su forma de guía pastoral, y dio de inmediato la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y con los pueblos
  • Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos. Además, fue un Papa atento a lo nuevo que surgía en la sociedad y a lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia.
  • Con el vocabulario que le era característico y su lenguaje rico en imágenes y metáforas, siempre buscó iluminar con la sabiduría del Evangelio.
  • Lleno de calidez humana y profundamente sensible a los dramas actuales, el Papa Francisco realmente compartió las preocupaciones, los sufrimientos y las esperanzas de nuestro tiempo.
  • Su carisma de acogida y escucha, unido a un modo de actuar propio de la sensibilidad de hoy, tocó los corazones, tratando de despertar las fuerzas morales y espirituales.
  • El primado de la evangelización fue la guía de su Pontificado, difundiendo con una clara impronta misionera la alegría del Evangelio.
  • El hilo conductor de su misión fue también la convicción de que la Iglesia es una casa para todos.
  • Innumerables son sus gestos y exhortaciones a favor de los refugiados y desplazados. También fue constante su insistencia en actuar a favor de los pobres.
  • El Papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino.
  • Quiso el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, destacando que la misericordia es “es el corazón del Evangelio”. Misericordia y alegría del Evangelio son dos conceptos clave del Papa Francisco.
  • En contraste con lo que definió como “la cultura del descarte”, habló de la cultura del encuentro y de la solidaridad. El tema de la fraternidad atravesó todo su Pontificado con tonos vibrantes.
  • Llamó la atención sobre los deberes y la corresponsabilidad respecto a la casa común. “Nadie se salva solo”.
  • El Papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez (…). La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica.
  • El Papa Francisco solía concluir sus discursos y encuentros diciendo: “No se olviden de rezar por mí”. Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero.
Más noticias

Moscú destaca el rol de Corea del Norte al liberar Kursk

27 de abril de 2025

El Ejército ruso libera la provincia de Kursk

27 de abril de 2025

Opositor venezolano Henrique Capriles confirma candidatura a diputado

25 de abril de 2025

Rusia abierta a un acuerdo sobre Ucrania, pero quedan aspectos por ajustar, dice Lavrov

25 de abril de 2025

Puede leer la homilía completa, aquí.

 Roma, 26 Abr (ACI-Prensa).- Este sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán sepultados en la Basílica Santa María la Mayor, luego de la Misa de exequias celebrada en la Plaza de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re. A continuación, ofrecemos una selección de las principales ideas  

Roma, 26 Abr (ACI-Prensa).- Este sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán sepultados en la Basílica Santa María la Mayor, luego de la Misa de exequias celebrada en la Plaza de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re.

A continuación, ofrecemos una selección de las principales ideas sobre la figura del papa Francisco manifestadas pro el Cardenal Re en la homilía pronunciada en la Plaza de San Pedro este sábado:

  • Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe, que nos asegura que la existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre.
  • La masiva manifestación de afecto y participación que hemos visto en estos días, después de su paso de esta tierra a la eternidad, nos muestra cuánto ha tocado mentes y corazones el intenso pontificado del Papa Francisco.
  • Su última imagen, que permanecerá en nuestros ojos y en nuestro corazón, es la del pasado domingo, solemnidad de Pascua, cuando el Papa Francisco, a pesar de los graves problemas de salud, quiso impartirnos la bendición.
  • Con nuestra oración queremos ahora confiar el alma del amado Pontífice a Dios, para que le conceda la felicidad eterna en el horizonte luminoso y glorioso de su inmenso amor.
  • A pesar de su fragilidad y sufrimiento final, el Papa Francisco eligió recorrer este camino de entrega hasta el último día de su vida terrenal. Siguió las huellas de su Señor, el buen Pastor, que amó a sus ovejas hasta dar por ellas su propia vida.
  • La decisión de tomar por nombre Francisco pareció de inmediato una elección programática y de estilo con la que quiso proyectar su Pontificado, buscando inspirarse en el espíritu de San Francisco de Asís.
  • Conservó su temperamento y su forma de guía pastoral, y dio de inmediato la impronta de su fuerte personalidad en el gobierno de la Iglesia, estableciendo un contacto directo con las personas y con los pueblos
  • Fue un Papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos. Además, fue un Papa atento a lo nuevo que surgía en la sociedad y a lo que el Espíritu Santo suscitaba en la Iglesia.
  • Con el vocabulario que le era característico y su lenguaje rico en imágenes y metáforas, siempre buscó iluminar con la sabiduría del Evangelio.
  • Lleno de calidez humana y profundamente sensible a los dramas actuales, el Papa Francisco realmente compartió las preocupaciones, los sufrimientos y las esperanzas de nuestro tiempo.
  • Su carisma de acogida y escucha, unido a un modo de actuar propio de la sensibilidad de hoy, tocó los corazones, tratando de despertar las fuerzas morales y espirituales.
  • El primado de la evangelización fue la guía de su Pontificado, difundiendo con una clara impronta misionera la alegría del Evangelio.
  • El hilo conductor de su misión fue también la convicción de que la Iglesia es una casa para todos.
  • Innumerables son sus gestos y exhortaciones a favor de los refugiados y desplazados. También fue constante su insistencia en actuar a favor de los pobres.
  • El Papa Francisco siempre puso en el centro el Evangelio de la misericordia, resaltando constantemente que Dios no se cansa de perdonarnos: Él perdona siempre, cualquiera sea la situación de quien pide perdón y vuelve al buen camino.
  • Quiso el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, destacando que la misericordia es “es el corazón del Evangelio”. Misericordia y alegría del Evangelio son dos conceptos clave del Papa Francisco.
  • En contraste con lo que definió como “la cultura del descarte”, habló de la cultura del encuentro y de la solidaridad. El tema de la fraternidad atravesó todo su Pontificado con tonos vibrantes.
  • Llamó la atención sobre los deberes y la corresponsabilidad respecto a la casa común. “Nadie se salva solo”.
  • El Papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez (…). La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica.
  • El Papa Francisco solía concluir sus discursos y encuentros diciendo: “No se olviden de rezar por mí”. Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero.

Puede leer la homilía completa, aquí.

 Internacionales – Diario Digital Nuestro País

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una fuerte explosión sacude el puerto de Bandar Abbás en el sur de Irán
Eva Longoria, Premio Platino de Honor, alerta del descenso del talento latino en Hollywood
Leer También
Cultura

Bad Bunny vuelve a ampliar sus conciertos en España para romper todos los récords: más de medio millón de entradas entre Madrid y Barcelona

9 de mayo de 2025 7630
Destacados

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025 11247
Economía

Costa Rica tiene menos dólares en circulación, pero el colón sigue fuerte

9 de mayo de 2025 10125
Nacional

Costa Rica aplica 50 mil vacunas contra virus sincitial respiratorio

9 de mayo de 2025 4241
Nacional

La UCR transforma las aguas residuales en subproductos valorizables como agua para reúso, fertilizante y biogás

9 de mayo de 2025 14286
Sociedad

Hombre fue asesinado a balazos cerca de centro educativo en El Roble de Puntarenas

9 de mayo de 2025 11201
Cargar más

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

¿Cómo serán el funeral y el entierro del papa Francisco este sábado? Se lo explicamos con 6 gráficos

26 de abril de 2025

Israel dice que trasladará al sur a toda la población de Gaza

7 de mayo de 2025

Manuel Carrasco: «Me he sentido muchas veces un perdedor, pero la vida sigue aunque haya sueños que no cumplas»

8 de mayo de 2025

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

14 de abril de 2025

Marcela Terol Segura: Una nueva voz en la narrativa romántica

24 de febrero de 2025

«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina

12 de diciembre de 2024

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

11 de abril de 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

3 de diciembre de 2024
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad