Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 27 de enero de 2025Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 12 de diciembre de 2024«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar 3 de septiembre de 2025OCDE evalúa el programa Ventanilla Única de Inversión: reconoce avances y retos 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 2 de abril de 2025Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea 1 de septiembre de 2025BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber
Economía

Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco Central de Costa Rica (BCR) acordó ponerle un límite a algunas de las transacciones que se hacen vía Sinpe Móvil. Este cambio se hace con el fin de limitar a los estafadores, que han encontrado en estas transacciones una oportunidad para cometer sus crímenes.

Ante la consulta de este medio, la entidad señaló que la medida aplica únicamente para las transacciones Sinpe Móvil que se hagan a través de mensajes de texto (SMS).

La Autoridad Monetaria explicó que las personas usuarias que usen los SMS podrán seleccionar un monto entre ¢0 y ¢100.000.

Por el contrario, las transacciones Sinpe Móvil que se hacen a través de canales digitales (como la aplicación o la página web) no sufrirán cambios. En estos casos es cada una de las entidades bancarias la que define el monto máximo que le permite transferir a sus clientes.

El BCCR señaló que no tiene el dato de cuántas de las transacciones Sinpe Móvil se hacen a través de SMS y cuántas por los canales digitales.

OBSERVE MÁS: OIJ cuestiona la facilidad con la que se activa un chip telefónico en Costa Rica y que facilita uno de los métodos de estafas

Medida busca frenar a estafadores

Recientemente las autoridades judiciales identificaron una práctica a través de la cual los estafadores cometen sus crímenes. Lo que hacen es comprar chips telefónicos y probar, uno a uno, si previamente estuvieron ligados a alguna cuenta bancaria. Si aciertan, pueden enviar un SMS y sacar plata hacia una cuenta propia, cometiendo el crimen.

En Costa Rica las compañías telefónicas pueden reutilizar los números telefónicos de las líneas prepago si al pasar 90 días los usuarios no registran actividad. Si esto ocurre, las telefónicas se lo pueden otorgar a otra persona.

El problema reside en que algunas personas ligan su número prepago a las cuentas bancarias para poder hacer transacciones Sinpe Móvil. Pero cuando dejan de usar esa línea se olvidan de desligarla de su cuenta bancaria.

Esto es lo que aprovechan los delincuentes: compran chips en grandes volúmenes y los prueban hasta que “pesquen” alguno que esté ligado a la cuenta bancaria y sacan el dinero.

Con este límite de ¢100.000 se busca disminuir el daño que los delincuentes hacen.

“Son controles que, entre otros, buscan blindar el servicio Sinpe Móvil para proteger de mejor forma a sus usuarios”, indicó el BCCR ante la consulta de este medio.

OBSERVE MÁS: Banco Central y compañías telefónicas verificarán datos ligados a líneas telefónicas para cerrarle portillo a estafadores

Telefónicas y Banco Central inician plan para frenar a estafadores 

El BCCR y las compañías telefónicas también están cerca de iniciar otro plan para cerrarle el portillo a los estafadores, al menos en cuanto a esta metodología.

El objetivo es que cuando alguna de las compañías vaya a otorgar un número telefónico a un cliente, primero verifique con el Banco Central que dicha numeración no está ligada a la cuenta bancaria de otra persona.

El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti, explicó en una entrevista con este medio que la verificación se haría de forma inmediata.

“Nosotros nos fijamos automáticamente si está amarrado a los teléfonos de Sinpe Móvil y poder desarticularlo antes de que se entregue a ese nuevo propietario”, comentó el vocero.

Para lograr el objetivo es necesario que todos los actores aquí involucrados hagan cambios en sus sistemas informáticos.

Melegatti explicó que hay mayores avances con las compañías Kölbi y Claro. Con Liberty también está en marcha el proyecto, sin embargo en este caso la compañía solicitó la firma de un convenio entre las partes.

Más noticias

Superintendente de Valores consternado por decisión del BCR: “Es imposible echarle el muerto a Sugeval”

8 de septiembre de 2025

Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa

13 de septiembre de 2025

OCDE evalúa el programa Ventanilla Única de Inversión: reconoce avances y retos

3 de septiembre de 2025

Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

9 de septiembre de 2025

“Es una forma paliativa de resolver, de protegerse, es un control para que quien compra este teléfono (línea) no tenga posibilidad de tener acceso a la cuenta anterior de ese cliente. Esa es la propuesta que hemos hecho a las telefónicas. Hemos tenido reacciones múltiples, pero en general bastante positivo”, indicó el director en una entrevista con este medio.

The post Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber appeared first on El Observador CR.

 Banco Central de Costa Rica explica que la medida se toma como una forma de hacerle frente a las estafas.
The post Límite de ¢100.000 a las transacciones Sinpe Móvil: esto es lo que tiene que saber appeared first on El Observador CR.  

El Banco Central de Costa Rica (BCR) acordó ponerle un límite a algunas de las transacciones que se hacen vía Sinpe Móvil. Este cambio se hace con el fin de limitar a los estafadores, que han encontrado en estas transacciones una oportunidad para cometer sus crímenes.

Ante la consulta de este medio, la entidad señaló que la medida aplica únicamente para las transacciones Sinpe Móvil que se hagan a través de mensajes de texto (SMS).

La Autoridad Monetaria explicó que las personas usuarias que usen los SMS podrán seleccionar un monto entre ¢0 y ¢100.000.

Por el contrario, las transacciones Sinpe Móvil que se hacen a través de canales digitales (como la aplicación o la página web) no sufrirán cambios. En estos casos es cada una de las entidades bancarias la que define el monto máximo que le permite transferir a sus clientes.

El BCCR señaló que no tiene el dato de cuántas de las transacciones Sinpe Móvil se hacen a través de SMS y cuántas por los canales digitales.

OBSERVE MÁS: OIJ cuestiona la facilidad con la que se activa un chip telefónico en Costa Rica y que facilita uno de los métodos de estafas

Medida busca frenar a estafadores

Recientemente las autoridades judiciales identificaron una práctica a través de la cual los estafadores cometen sus crímenes. Lo que hacen es comprar chips telefónicos y probar, uno a uno, si previamente estuvieron ligados a alguna cuenta bancaria. Si aciertan, pueden enviar un SMS y sacar plata hacia una cuenta propia, cometiendo el crimen.

En Costa Rica las compañías telefónicas pueden reutilizar los números telefónicos de las líneas prepago si al pasar 90 días los usuarios no registran actividad. Si esto ocurre, las telefónicas se lo pueden otorgar a otra persona.

El problema reside en que algunas personas ligan su número prepago a las cuentas bancarias para poder hacer transacciones Sinpe Móvil. Pero cuando dejan de usar esa línea se olvidan de desligarla de su cuenta bancaria.

Esto es lo que aprovechan los delincuentes: compran chips en grandes volúmenes y los prueban hasta que “pesquen” alguno que esté ligado a la cuenta bancaria y sacan el dinero.

Con este límite de ¢100.000 se busca disminuir el daño que los delincuentes hacen.

“Son controles que, entre otros, buscan blindar el servicio Sinpe Móvil para proteger de mejor forma a sus usuarios”, indicó el BCCR ante la consulta de este medio.

OBSERVE MÁS: Banco Central y compañías telefónicas verificarán datos ligados a líneas telefónicas para cerrarle portillo a estafadores

Telefónicas y Banco Central inician plan para frenar a estafadores 

El BCCR y las compañías telefónicas también están cerca de iniciar otro plan para cerrarle el portillo a los estafadores, al menos en cuanto a esta metodología.

El objetivo es que cuando alguna de las compañías vaya a otorgar un número telefónico a un cliente, primero verifique con el Banco Central que dicha numeración no está ligada a la cuenta bancaria de otra persona.

El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti, explicó en una entrevista con este medio que la verificación se haría de forma inmediata.

“Nosotros nos fijamos automáticamente si está amarrado a los teléfonos de Sinpe Móvil y poder desarticularlo antes de que se entregue a ese nuevo propietario”, comentó el vocero.

Para lograr el objetivo es necesario que todos los actores aquí involucrados hagan cambios en sus sistemas informáticos.

Melegatti explicó que hay mayores avances con las compañías Kölbi y Claro. Con Liberty también está en marcha el proyecto, sin embargo en este caso la compañía solicitó la firma de un convenio entre las partes.

“Es una forma paliativa de resolver, de protegerse, es un control para que quien compra este teléfono (línea) no tenga posibilidad de tener acceso a la cuenta anterior de ese cliente. Esa es la propuesta que hemos hecho a las telefónicas. Hemos tenido reacciones múltiples, pero en general bastante positivo”, indicó el director en una entrevista con este medio.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto FONARROZ
Walmart Costa Rica admite “error” en el etiquetado de algunas cebollas; asociación denuncia ante el MEIC
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más
Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en "Una historia corriente"

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

4 de marzo de 2025
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

15 de mayo de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

24 de enero de 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024

Fingerprinting: la huella invisible que deja tu navegador

31 de agosto de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad