Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025BAC asegura que cuentas de sus clientes volvieron a la normalidad tras al menos cinco días con problemas 9 de septiembre de 2025Industriales critican al ICE por leve reducción en tarifa para el 2026 y consideran que rebaja debe ser mayor 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 1 de septiembre de 2025Vicente Ariel Muñoz Augusto presenta una impactante novela negra que explora el alma humana 10 de septiembre de 2025CCSS invertirá más de ₡1.700 millones en equipos médicos para la Región Brunca en 2025 21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 24 de octubre de 2024Alberto Enrique Bastidas Pérez presenta ‘El cónsul de Cartagena’ 19 de agosto de 2024Una nueva mirada al bienestar canino: Sharon Ferrer Tresaco publica «La cruda ansiedad canina» 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 16 de octubre de 2024Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad
Economía

Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco de Costa Rica (BCR) obtuvo una medida cautelar que suspende la orden de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) de reintegrar más de $70 millones al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND), por la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). La orden, ratificada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), también exigía convocar a una asamblea de inversionistas.

La resolución judicial fue emitida el 11 de septiembre por el Tribunal Contencioso Administrativo, que acogió la acción del banco en condición provisionalísima. La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva el fondo del recurso interpuesto.

OBSERVE MÁS: Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron

BCR alega defensa institucional

El BCR afirmó que la orden administrativa implica trasladar fondos públicos a un fondo privado, lo cual considera una posible ilegalidad.

“La directriz en cuestión impone una responsabilidad cuya legalidad debe ser analizada por los tribunales”, sostuvo el banco en un comunicado del 2 de septiembre.

También alegó que la acción judicial no representa una confrontación con los órganos reguladores, sino un ejercicio legítimo dentro del marco del Estado de derecho.

OBSERVE MÁS: Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

Inversionistas exigen cumplimiento inmediato

Los principales inversionistas del FIIND —entre ellos operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y clientes individuales— criticaron la actuación del banco y su sociedad administradora (SAFI), por recurrir a maniobras judiciales para eludir su responsabilidad en la gestión del fondo.

Criticaron la medida, entre otros, los voceros de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) y de las operadoras Popular Pensiones y BN Vital.

Señalan que la orden de Sugeval se basa en hallazgos de auditoría interna, dictámenes legales de la Procuraduría General y evidencia documentada, y que fue ratificada por el Conassif.

“No se trata de que, por ser un banco estatal, deba utilizar recursos públicos para traspasarlos a un fondo privado. La instrucción técnica sería la misma si el dueño de la SAFI fuera un banco privado”, señalaron. Afirmaron que si una entidad estatal obtiene ganancias por administrar fondos de terceros, debe también responder cuando hay errores en esa administración.

Otro grupo, de unos 1.500 ahorrantes del FIIND, manifestó su “consternación y decepción” tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo.

OBSERVE MÁS: Ahorrantes de fondo inmobiliario de BCR SAFI reclaman por suspensión judicial de aporte ordenado por Sugeval

Impacto sobre confianza y estabilidad

Los firmantes alertaron que el caso afecta directamente los ahorros de trabajadores, pensionados y otras personas que han invertido en el fondo.

También advirtieron sobre el deterioro de la confianza en el mercado financiero costarricense si no se respeta la institucionalidad regulatoria.

Solicitaron al BCR y a su SAFI respetar los órganos de supervisión y cumplir con su deber fiduciario hacia los inversionistas.

Más noticias

Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron

3 de septiembre de 2025

Importadores respaldan acciones contra los outlets que incumplen la normativa

13 de septiembre de 2025

BCR SAFI convoca a inversionistas de fondo inmobiliario tras conocerse orden de trasladar $70 millones

1 de septiembre de 2025

Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad

12 de septiembre de 2025

OBSERVE MÁS: Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

The post Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad appeared first on El Observador CR.

 Representantes de administradoras de fondos de pensiones criticaron la maniobra judicial
The post Inversionistas de fondo inmobiliario denuncian intento del BCR de evadir responsabilidad appeared first on El Observador CR.  

El Banco de Costa Rica (BCR) obtuvo una medida cautelar que suspende la orden de la Superintendencia General de Valores (Sugeval) de reintegrar más de $70 millones al Fondo de Inversión Inmobiliario No Diversificado (FIIND), por la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). La orden, ratificada por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), también exigía convocar a una asamblea de inversionistas.

La resolución judicial fue emitida el 11 de septiembre por el Tribunal Contencioso Administrativo, que acogió la acción del banco en condición provisionalísima. La suspensión se mantendrá hasta que se resuelva el fondo del recurso interpuesto.

OBSERVE MÁS: Gerente y abogado de BCR SAFI confirman que Parque Empresarial no estaba construido cuando lo compraron

BCR alega defensa institucional

El BCR afirmó que la orden administrativa implica trasladar fondos públicos a un fondo privado, lo cual considera una posible ilegalidad.

“La directriz en cuestión impone una responsabilidad cuya legalidad debe ser analizada por los tribunales”, sostuvo el banco en un comunicado del 2 de septiembre.

También alegó que la acción judicial no representa una confrontación con los órganos reguladores, sino un ejercicio legítimo dentro del marco del Estado de derecho.

OBSERVE MÁS: Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

Inversionistas exigen cumplimiento inmediato

Los principales inversionistas del FIIND —entre ellos operadoras de pensiones, asociaciones solidaristas, cooperativas y clientes individuales— criticaron la actuación del banco y su sociedad administradora (SAFI), por recurrir a maniobras judiciales para eludir su responsabilidad en la gestión del fondo.

Criticaron la medida, entre otros, los voceros de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) y de las operadoras Popular Pensiones y BN Vital.

Señalan que la orden de Sugeval se basa en hallazgos de auditoría interna, dictámenes legales de la Procuraduría General y evidencia documentada, y que fue ratificada por el Conassif.

“No se trata de que, por ser un banco estatal, deba utilizar recursos públicos para traspasarlos a un fondo privado. La instrucción técnica sería la misma si el dueño de la SAFI fuera un banco privado”, señalaron. Afirmaron que si una entidad estatal obtiene ganancias por administrar fondos de terceros, debe también responder cuando hay errores en esa administración.

Otro grupo, de unos 1.500 ahorrantes del FIIND, manifestó su “consternación y decepción” tras la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo.

OBSERVE MÁS: Ahorrantes de fondo inmobiliario de BCR SAFI reclaman por suspensión judicial de aporte ordenado por Sugeval

Impacto sobre confianza y estabilidad

Los firmantes alertaron que el caso afecta directamente los ahorros de trabajadores, pensionados y otras personas que han invertido en el fondo.

También advirtieron sobre el deterioro de la confianza en el mercado financiero costarricense si no se respeta la institucionalidad regulatoria.

Solicitaron al BCR y a su SAFI respetar los órganos de supervisión y cumplir con su deber fiduciario hacia los inversionistas.

OBSERVE MÁS: Caso BCR SAFI: inversionistas afectados por aparente mal negocio piden transparencia a la entidad

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Frente Amplio enfrenta al oficialismo por tema de narcotráfico
Oposición denuncia contradicciones del oficialismo y de Rodrigo Chaves en rechazo a moción para discutir FONARROZ
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma

2 de diciembre de 2024

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024

Fernando Noguera Ballesta lanza “Susurros en la noche” una novela de ficción y denuncia

20 de noviembre de 2024
José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Victoria Szpunberg gana el Premio Nacional de Literatura Dramática

5 de septiembre de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025

«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación

6 de septiembre de 2024
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Comerciantes se preparan para los cambios en facturación que empiezan el 1 de setiembre

31 de agosto de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad