Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de septiembre de 2025Jaime Blázquez Blázquez comparte su viaje de superación personal en una obra que inspira a levantarse y seguir adelante 30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 9 de septiembre de 2025Demanda mundial de electricidad para IA aumentará rápidamente y luego se estabilizará, dice informe 20 de mayo de 2025Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro 9 de junio de 2025Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida 20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 20 de noviembre de 2024Tomás Nejamky presenta “Conversación con el mar” un homenaje a Fuerteventura y la naturaleza humana 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 31 de agosto de 2025Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%
Economía

IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4%

12 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La actividad económica, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), creció un 4,6% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado consolida una racha de 32 meses consecutivos con crecimiento superior al 4%, según reportó este jueves el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El comportamiento estuvo marcado por un incremento del 15,6% en las empresas bajo regímenes especiales, como las zonas francas. En contraste, el régimen definitivo –que agrupa a las empresas que operan en el mercado local– tuvo un crecimiento más moderado, del 2,2%.

Implementos médicos lideran el dinamismo

El repunte en regímenes especiales se atribuye principalmente al dinamismo de las exportaciones de implementos médicos, que crecieron 50,5%. También influyó el aumento en los servicios de manufactura, desarrollo de software y tecnologías de información.

Por su parte, el desempeño del régimen definitivo se explicó por el mayor dinamismo de servicios internos como transporte, financieros, inmobiliarios y comercio, así como por una recuperación en servicios profesionales exportados. Sin embargo, este avance fue limitado por una caída del 2,3% en la construcción residencial, una menor producción agropecuaria y una desaceleración en las industrias de papel, alimentos y textiles.

Sector agropecuario y manufactura con resultados mixtos

En julio, la actividad agropecuaria cayó 0,1%, afectada por condiciones climáticas que impactaron el rendimiento de cultivos como banano, papa y tubérculos. Esta contracción fue parcialmente compensada por un alza en la producción de piña, pollo y hortalizas.

La manufactura, en conjunto, creció 12,9%. En regímenes especiales, el crecimiento fue de 33,4%, mientras que en el régimen definitivo hubo una leve contracción de 0,3%, debido a caídas en alimentos, textiles y papel, aunque con recuperación en productos metálicos.

La construcción continuó en terreno negativo con una caída interanual de 2,3%, arrastrada por el segmento privado. En contraste, la obra pública creció 5,9% por mayor ejecución de proyectos viales, municipales y de acueductos.

El comercio y la reparación de vehículos crecieron 2,6%, impulsados por productos eléctricos, farmacéuticos y alimentos. La venta de vehículos continúa en desaceleración desde mediados de 2023.

Servicios mantienen su peso en la economía

El sector servicios creció 3,7%, aunque ocho de las diez actividades que lo integran mostraron menor dinamismo interanual. Las mayores contribuciones vinieron de los servicios profesionales y administrativos (5,1%), seguidos por transporte (6%), inmobiliarios (4,2%) e información y comunicación (3,6%).

En hotelería y restaurantes, el crecimiento fue de 1,5%, gracias a la recuperación de los restaurantes. Sin embargo, el alojamiento cayó 0,3% interanual.

Más noticias

Economista Julio Trejos ocupará gerencia del BCR por un periodo de seis años

9 de septiembre de 2025

Walmart Costa Rica admite “error” en el etiquetado de algunas cebollas; asociación denuncia ante el MEIC

4 de septiembre de 2025

ICE y Aresep se contradicen sobre las tarifas eléctricas para el 2026

9 de septiembre de 2025

Subsidiaria del BCR podría caer en quiebre técnico por negocio aparentemente irregular del 2020

9 de septiembre de 2025

El informe del BCCR señala que el 90,9% del crecimiento total de la producción nacional fue explicado por seis actividades clave: manufactura, servicios profesionales, transporte, financieros, inmobiliarios y comercio.

The post IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4% appeared first on El Observador CR.

 Manufactura de implementos médicos lidera el dinamismo
The post IMAE: Crecimiento de la actividad económica acumula 32 meses por encima del 4% appeared first on El Observador CR.  

La actividad económica, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), creció un 4,6% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este resultado consolida una racha de 32 meses consecutivos con crecimiento superior al 4%, según reportó este jueves el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El comportamiento estuvo marcado por un incremento del 15,6% en las empresas bajo regímenes especiales, como las zonas francas. En contraste, el régimen definitivo –que agrupa a las empresas que operan en el mercado local– tuvo un crecimiento más moderado, del 2,2%.

Implementos médicos lideran el dinamismo

El repunte en regímenes especiales se atribuye principalmente al dinamismo de las exportaciones de implementos médicos, que crecieron 50,5%. También influyó el aumento en los servicios de manufactura, desarrollo de software y tecnologías de información.

Por su parte, el desempeño del régimen definitivo se explicó por el mayor dinamismo de servicios internos como transporte, financieros, inmobiliarios y comercio, así como por una recuperación en servicios profesionales exportados. Sin embargo, este avance fue limitado por una caída del 2,3% en la construcción residencial, una menor producción agropecuaria y una desaceleración en las industrias de papel, alimentos y textiles.

Sector agropecuario y manufactura con resultados mixtos

En julio, la actividad agropecuaria cayó 0,1%, afectada por condiciones climáticas que impactaron el rendimiento de cultivos como banano, papa y tubérculos. Esta contracción fue parcialmente compensada por un alza en la producción de piña, pollo y hortalizas.

La manufactura, en conjunto, creció 12,9%. En regímenes especiales, el crecimiento fue de 33,4%, mientras que en el régimen definitivo hubo una leve contracción de 0,3%, debido a caídas en alimentos, textiles y papel, aunque con recuperación en productos metálicos.

La construcción continuó en terreno negativo con una caída interanual de 2,3%, arrastrada por el segmento privado. En contraste, la obra pública creció 5,9% por mayor ejecución de proyectos viales, municipales y de acueductos.

El comercio y la reparación de vehículos crecieron 2,6%, impulsados por productos eléctricos, farmacéuticos y alimentos. La venta de vehículos continúa en desaceleración desde mediados de 2023.

Servicios mantienen su peso en la economía

El sector servicios creció 3,7%, aunque ocho de las diez actividades que lo integran mostraron menor dinamismo interanual. Las mayores contribuciones vinieron de los servicios profesionales y administrativos (5,1%), seguidos por transporte (6%), inmobiliarios (4,2%) e información y comunicación (3,6%).

En hotelería y restaurantes, el crecimiento fue de 1,5%, gracias a la recuperación de los restaurantes. Sin embargo, el alojamiento cayó 0,3% interanual.

El informe del BCCR señala que el 90,9% del crecimiento total de la producción nacional fue explicado por seis actividades clave: manufactura, servicios profesionales, transporte, financieros, inmobiliarios y comercio.

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hacienda intensificará inspecciones y podrá cerrar negocios que incumplan normativa aduanera
Contraloría refrenda contrato para construcción del nuevo Hospital de Cartago
Leer También
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

13 de septiembre de 2025 10209
Cargar más

Nacho Cano se querella por prevaricación contra la juez del caso de los becarios de Malinche archivado por la Audiencia

8 de septiembre de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Superintendente de Valores consternado por decisión del BCR: “Es imposible echarle el muerto a Sugeval”

8 de septiembre de 2025

La escritora Ángela Sánchez Pérez firmó ejemplares de La dama roja en Sant Jordi 2025

5 de mayo de 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

14 de abril de 2025

La autoindulgencia ahoga las propuestas de Ildiko Enyedi y Franco Maresco, que cierran una competición presidida por ‘La voz de Hind’

5 de septiembre de 2025

El rol decisivo de China en la Guerra Mundial Antifascista debe de ser recordado para siempre

1 de septiembre de 2025

UNDECA exige justicia para trabajadores de la CCSS por atrasos salariales

8 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad