Skip to content
  jueves 31 julio 2025
Trending
22 de enero de 2025Tensión, nobleza y humor negro: «A 4 patas» cautiva al mundo literario 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 23 de agosto de 2024«El refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada» — Un viaje por el patrimonio arquitectónico de las montañas 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 29 de abril de 2025Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 26 de julio de 2025350 vecinos de Altos de El Roble beneficiados con camino asfaltado 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 18 de febrero de 2025Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico 27 de febrero de 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Economía  Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel: promete recolocación laboral
Economía

Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel: promete recolocación laboral

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El anuncio de Intel sobre el cierre de su planta de ensamble y pruebas en Costa Rica generó una respuesta inmediata del Gobierno y de las autoridades de promoción de inversión extranjera. La medida, que forma parte de una reestructuración operativa global, se aplicará de forma gradual hasta marzo de 2026.

Según confirmó el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, la decisión obedece a ajustes corporativos relacionados con la competitividad global. “Son decisiones corporativas que le llevaron a trasladar parte del ensamblaje, lo que ya había ocurrido en el 2014, pues nuevamente las trasladan a partes de Asia”, explicó en declaraciones a El Observador.

El ministro también destacó que se trata de una decisión empresarial global relacionada con los retos de competitividad. Subrayó que Intel mantiene operaciones clave en el país, como ingeniería, soporte técnico y servicios corporativos, con más de 2.000 empleos.

Intel

Intel anunció recortes en toda su operación global. (Foto AFP)

“Entendemos que esto va a ser gradual de aquí a marzo. Nos han reafirmado su compromiso con Costa Rica en las otras operaciones que mantienen acá”, señaló el jerarca. Agregó que la situación “reafirma la importancia de seguir emprendiendo reformas como jornadas 4-3, reducción de costos y armonización eléctrica, para ser más competitivos”.

El cierre afectará parte de las operaciones en la planta ubicada en Heredia, pero Intel mantendrá en el país su operación de ingeniería, soporte global y servicios corporativos.

OBSERVE MÁS: Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam

Intel conservaría planilla alta

De acuerdo con datos de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), la unidad de Componentes Intel representa tres cuartas partes del empleo que la empresa genera en el país. Esta operación seguirá activa, junto con otras áreas clave como tecnologías de la información, recursos humanos y desarrollo de productos.

Procomer señaló que “la propuesta de valor país sigue siendo robusta y atractiva para la inversión extranjera de alta complejidad”, al recordar que esta misma semana se anunció la llegada de Applied Materials, proveedor global del sector de semiconductores.

Plan de apoyo para trabajadores impactados

El Gobierno anunció que ya inició la coordinación para atender a los trabajadores que serán desplazados. “Procomer va a trabajar —doña Laura López directamente— con Intel en Costa Rica para reubicar esta gente que perdió empleo en otros lugares”, indicó Tovar.

Además, el ministro insistió en que este tipo de ajustes reafirman la urgencia de implementar reformas estructurales como jornadas laborales flexibles, reducción de costos operativos y armonización del sistema eléctrico.

Se mantiene el país

En su informe financiero, Intel señaló que el cierre de la planta costarricense forma parte de una estrategia para optimizar la red de manufactura global, junto con otros ajustes en Estados Unidos, China y Malasia.

Pese al cierre, la empresa reafirmó su compromiso con Costa Rica, país que seguirá formando parte de su red de servicios de soporte y desarrollo.

Más noticias

Fondos generacionales requiere de una implementación cuidadosa y sólidamente técnica, dice exsuperintendente

18 de julio de 2025

Empresa de semiconductores Qorvo también cierra operaciones en Costa Rica para trasladarlas a Asia

25 de julio de 2025

Tributación carece de un plan estratégico para recuperar la cartera morosa, advierte la Contraloría

28 de julio de 2025

Gobierno sobre Intel: salida parcial se debe a pérdidas económicas y rezago de la compañía

31 de julio de 2025

OBSERVE MÁS: Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

The post Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel: promete recolocación laboral appeared first on El Observador CR.

 «Nos han reafirmado su compromiso con Costa Rica en las otras operaciones que mantienen acá”, dice Ministro.
The post Gobierno reacciona a cierre de planta de Intel: promete recolocación laboral appeared first on El Observador CR.  

El anuncio de Intel sobre el cierre de su planta de ensamble y pruebas en Costa Rica generó una respuesta inmediata del Gobierno y de las autoridades de promoción de inversión extranjera. La medida, que forma parte de una reestructuración operativa global, se aplicará de forma gradual hasta marzo de 2026.

Según confirmó el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, la decisión obedece a ajustes corporativos relacionados con la competitividad global. “Son decisiones corporativas que le llevaron a trasladar parte del ensamblaje, lo que ya había ocurrido en el 2014, pues nuevamente las trasladan a partes de Asia”, explicó en declaraciones a El Observador.

El ministro también destacó que se trata de una decisión empresarial global relacionada con los retos de competitividad. Subrayó que Intel mantiene operaciones clave en el país, como ingeniería, soporte técnico y servicios corporativos, con más de 2.000 empleos.

Intel

Intel anunció recortes en toda su operación global. (Foto AFP)

“Entendemos que esto va a ser gradual de aquí a marzo. Nos han reafirmado su compromiso con Costa Rica en las otras operaciones que mantienen acá”, señaló el jerarca. Agregó que la situación “reafirma la importancia de seguir emprendiendo reformas como jornadas 4-3, reducción de costos y armonización eléctrica, para ser más competitivos”.

El cierre afectará parte de las operaciones en la planta ubicada en Heredia, pero Intel mantendrá en el país su operación de ingeniería, soporte global y servicios corporativos.

OBSERVE MÁS: Intel cerrará paulatinamente su planta de Ensamble y Prueba en Costa Rica; operaciones pasan a Malasia y Vietnam

Intel conservaría planilla alta

De acuerdo con datos de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), la unidad de Componentes Intel representa tres cuartas partes del empleo que la empresa genera en el país. Esta operación seguirá activa, junto con otras áreas clave como tecnologías de la información, recursos humanos y desarrollo de productos.

Procomer señaló que “la propuesta de valor país sigue siendo robusta y atractiva para la inversión extranjera de alta complejidad”, al recordar que esta misma semana se anunció la llegada de Applied Materials, proveedor global del sector de semiconductores.

Plan de apoyo para trabajadores impactados

El Gobierno anunció que ya inició la coordinación para atender a los trabajadores que serán desplazados. “Procomer va a trabajar —doña Laura López directamente— con Intel en Costa Rica para reubicar esta gente que perdió empleo en otros lugares”, indicó Tovar.

Además, el ministro insistió en que este tipo de ajustes reafirman la urgencia de implementar reformas estructurales como jornadas laborales flexibles, reducción de costos operativos y armonización del sistema eléctrico.

Se mantiene el país

En su informe financiero, Intel señaló que el cierre de la planta costarricense forma parte de una estrategia para optimizar la red de manufactura global, junto con otros ajustes en Estados Unidos, China y Malasia.

Pese al cierre, la empresa reafirmó su compromiso con Costa Rica, país que seguirá formando parte de su red de servicios de soporte y desarrollo.

OBSERVE MÁS: Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica

 Retina Económica Archives – El Observador CR

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Intel y el cierre de su planta de ensamblaje: estos son los momentos más relevantes de la firma en Costa Rica
Provincias de Alajuela, Guanacaste y Puntarenas tendrán un diputado más en elecciones 2026
Leer También
Economía

Gráfico | Aguacate mexicano volvió a liderar en el mercado costarricense a partir de 2023

31 de julio de 2025 3215
Nacional

Legislativo nombra comisión para estudiar levantamiento de inmunidad a Chaves Robles

31 de julio de 2025 12881
Nacional

Costa Rica inaugura primer laboratorio práctico no humano para oftalmólogos, de acceso gratuito

31 de julio de 2025 3143
Economía

Costa Rica y CAF acuerdan convertir deuda del país en dólares a colones y francos suizos

31 de julio de 2025 14249
Economía

Cámara de Industrias actualiza Junta Directiva e insiste en pedir Jornadas 4-3 y revisión del Tipo de Cambio

31 de julio de 2025 4806
Economía

Salidas de Intel y Qorvo golpean las proyecciones de crecimiento de Costa Rica para el 2026

31 de julio de 2025 2079
Cargar más

Lo que sería un día familiar terminó en tragedia en Puntarenas

20 de julio de 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

9 de octubre de 2024

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

25 de abril de 2025

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025

Ay Palestina

18 de julio de 2025

La Velada del Año V: Ibai rompe el récord de Twitch (otra vez) y revienta La Cartuja con duelos de mamporro y un récord Guinness al ritmo de La Macarena

27 de julio de 2025

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

Exministra Laura Fernández oficializa su candidatura presidencial por el chavismo

29 de julio de 2025

Banco Popular impulsa oportunidades para juventud guanacasteca en Feria Brete Emprende

23 de julio de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad