San José, 1 sep (EP/PL).- La Fiscalía General costarricense denunció hoy el empleo de la dark web (Internet oscuro) para crear montajes o deepfakes contra funcionarios judiciales y políticos locales, mediante tecnología de inteligencia artificial.
Estas plataformas promueven videos o audios falsos tomados de la recolección ilícita de datos personales en mercados clandestinos, a fin de desprestigiar, manipular y desestabilizar a dichas personalidades con contenidos falsos que parecen auténticos, añadió el fiscal general, Carlo Díaz.
El jefe del Ministerio Público citó el ejemplo de una persona que maneja herramientas informáticas para hacer audios y videos con esos fines.
Díaz reveló en una audiencia en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, que esas acciones digitales son empleadas “para realizar ataques contra al Poder Judicial”, e incluso “para hacer montajes propios de algún mensaje mío o de algún magistrado”.
El fiscal general admitió que, aunque por el momento no pueden abrir una investigación sobre esas estrategias, están analizando los detalles, las conocen como información de inteligencia y saben que “hay un grupo trabajando en esas tecnologías para hacer algún tipo de campaña sucia”.
Díaz recordó que en octubre de 2024 hubo una operación con millones de colones para desprestigiarlo a él “y hacer una campaña contra la Sala IV, por la resolución que declaró inconstitucional el proyecto de ley Jaguar, con el cual el Gobierno buscaba restar controles de fiscalización a la Contraloría General de la República”.
La dark web es una sección oculta de Internet que requiere software especializados y es conocida por alojar actividades ilegales y proteger la privacidad de los autores, además de ocultar su identidad y ubicación.
San José, 1 sep (EP/PL).- La Fiscalía General costarricense denunció hoy el empleo de la dark web (Internet oscuro) para crear montajes o deepfakes contra funcionarios judiciales y políticos locales, mediante tecnología de inteligencia artificial. Estas plataformas promueven videos o audios falsos tomados de la recolección ilícita de datos personales en mercados clandestinos, a fin
San José, 1 sep (EP/PL).- La Fiscalía General costarricense denunció hoy el empleo de la dark web (Internet oscuro) para crear montajes o deepfakes contra funcionarios judiciales y políticos locales, mediante tecnología de inteligencia artificial.
Estas plataformas promueven videos o audios falsos tomados de la recolección ilícita de datos personales en mercados clandestinos, a fin de desprestigiar, manipular y desestabilizar a dichas personalidades con contenidos falsos que parecen auténticos, añadió el fiscal general, Carlo Díaz.
El jefe del Ministerio Público citó el ejemplo de una persona que maneja herramientas informáticas para hacer audios y videos con esos fines.
Díaz reveló en una audiencia en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, que esas acciones digitales son empleadas “para realizar ataques contra al Poder Judicial”, e incluso “para hacer montajes propios de algún mensaje mío o de algún magistrado”.
El fiscal general admitió que, aunque por el momento no pueden abrir una investigación sobre esas estrategias, están analizando los detalles, las conocen como información de inteligencia y saben que “hay un grupo trabajando en esas tecnologías para hacer algún tipo de campaña sucia”.
Díaz recordó que en octubre de 2024 hubo una operación con millones de colones para desprestigiarlo a él “y hacer una campaña contra la Sala IV, por la resolución que declaró inconstitucional el proyecto de ley Jaguar, con el cual el Gobierno buscaba restar controles de fiscalización a la Contraloría General de la República”.
La dark web es una sección oculta de Internet que requiere software especializados y es conocida por alojar actividades ilegales y proteger la privacidad de los autores, además de ocultar su identidad y ubicación.
Nacionales – Diario Digital Nuestro País