Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
4 de septiembre de 2025Las debilidades de EE.UU. en su ‘campaña militar’ por el sur del Caribe 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame 1 de septiembre de 2025Estado de furia 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 1 de septiembre de 2025Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior 7 de abril de 2025El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria 2 de noviembre de 2024Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias 25 de abril de 2025La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Economía
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinión
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
  Cultura  Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En Entre ruinas y despojos, el autor nicaragüense invita a un viaje por el amor, el desamor, la pérdida y la esperanza a través de una poesía honesta y cercana.

Versos que nacen del derrumbe y la esperanza

“Después del derrumbe, siempre hay algo que florece”. Con esta certeza, Jorbin Ramón Pineda Ramos, nacido en Jinotepe (Carazo) y residente en Rancho Grande (Matagalpa), presenta su primer libro Entre ruinas y despojos. Aunque su profesión es la de farmacéutico, la poesía lo ha acompañado desde joven como refugio, como un lugar íntimo donde las palabras podían dar forma a lo que sentía y callaba.

Durante años escribió solo para sí mismo, con la discreción de quien teme mostrar lo más vulnerable. Sin embargo, compartir sus poemas con otros se convirtió en un acto liberador. “Entendí que la poesía tenía sentido cuando alguien más la leía y se reconocía en esos versos, haciéndolos suyos”, explica el autor.

En sus páginas, Pineda Ramos plasma un universo de emociones: la nostalgia, la tristeza, la duda, la alegría efímera y, sobre todo, el amor y el desamor. Su poesía no sigue un orden cronológico rígido, porque —como él mismo señala— la vida tampoco lo hace. “Podemos pasar del amor a la rabia en segundos, y quería que el libro se sintiera así”, afirma.

Una poesía que abraza al lector

Más noticias
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025
Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

Mar D. Mirabal emociona con su nuevo libro “Café, Leite y Galletas”

1 de abril de 2025

Entre ruinas y despojos se enmarca en la poesía contemporánea, pero con un lenguaje claro y accesible. No pretende ser críptico ni rebuscado; al contrario, busca que el lector sienta que cada palabra le pertenece. La honestidad es su sello: no hay artificios, solo la necesidad de comunicar aquello que muchas veces no nos atrevemos a decir.

En sus versos conviven sentimientos íntimos con reflexiones universales, desde el amor más personal hasta la preocupación por el tiempo presente, la guerra o la incertidumbre colectiva. El resultado es un poemario que, como señalan las primeras opiniones, se siente “sincero, honesto y cercano”, capaz de ser “bello y doloroso al mismo tiempo”, porque habla de experiencias que todos, de una forma u otra, hemos vivido.

El autor no busca cifras ni reconocimientos grandilocuentes. Su meta es más profunda: “Si un lector encuentra un poema que le guste o una frase que resuene en su alma, estaré satisfecho”.

Letrame Grupo Editorial: el puente para publicar un libro de poesía auténtica

Publicar un libro de poesía no siempre es fácil, pero Jorbin Ramón Pineda Ramos encontró en Letrame Grupo Editorial el respaldo necesario para llevar Entre ruinas y despojos a las manos de los lectores. Esta editorial, reconocida por su compromiso con autores que desean saber cómo publicar un libro de calidad y con proyección, ha acompañado al poeta en cada etapa del proceso.

“El acompañamiento de la editorial ha sido fundamental. Me han brindado la seguridad de que mi primer libro llegaría al público tal y como yo lo imaginaba”, asegura. Gracias a este trabajo conjunto, la obra no solo conserva su autenticidad, sino que también cuenta con una edición cuidada que realza el valor de sus versos.

Un viaje emocional sin fronteras

Entre ruinas y despojos es un poemario que abraza la vulnerabilidad como fuerza, que entiende la tristeza como parte del camino hacia la esperanza. Es un libro que no exige conocimientos previos de poesía para ser disfrutado: basta con dejarse llevar por sus imágenes y sentir que, en cada verso, hay un pedazo de verdad compartida.

Este primer paso en la carrera literaria de Pineda Ramos no será el último. El autor ya trabaja en nuevos poemas y tiene claro el título de su próximo libro. Su compromiso con la escritura nace del convencimiento de que la poesía puede ser un acto de conexión, una manera de tender puentes entre las almas.

En un mundo donde las prisas y el ruido a menudo apagan la voz interior, Entre ruinas y despojos se ofrece como un respiro, una pausa para recordar que, incluso en los escombros, puede germinar la belleza.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La OCS y los BRICS desempeñan un papel complementario en la transformación gradual de la gobernanza mundial
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza
Leer También
Nacional

Preocupa en Costa Rica alta tasa de mortalidad infantil

14 de septiembre de 2025 5216
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025 5746
Cultura

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

13 de septiembre de 2025 11747
Nacional

Defensoría urge marco legal robusto e índice de seguridad cibernética en sistema financiero

13 de septiembre de 2025 13726
Nacional

Yerri Estrada se encuentra en Nicaragua en buenas condiciones de salud

13 de septiembre de 2025 12272
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

13 de septiembre de 2025 4826
Cargar más

Incendio en San José eleva a 665 los siniestros este año

31 de agosto de 2025

Eficiencia energética: Vertiv ofrece 3 estrategias para centros de datos responsables

10 de septiembre de 2025
Skarlette Guzmán García nos presenta su obra: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

Skarlette Guzmán García presenta: “Florezco desde el amor y el cuidado”.

17 de enero de 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

5 de mayo de 2025

Discurso del presidente Xi Jinping en la cumbre virtual del BRICS

8 de septiembre de 2025

Áreas STEM se posicionan hacia la demanda del futuro

31 de agosto de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

Ángel Bolívar Andrade Moscoso invita a reconectar con la fuerza interior en su primer libro

11 de septiembre de 2025
    Esencia Costarricense | Todo se vuelve a la esencia costarriquense
    Esencia Costarricense te ofrece una experiencia completa de Costa Rica a través de noticias nacionales e internacionales, cultura, deporte, economía, opinión, ciencia y tecnología. Un periódico digital que te conecta con la belleza natural del país, su gente cálida y su vibrante cultura. Mantente informado, sumérgete en la cultura, vive la pasión, descubre las tendencias, lee diferentes perspectivas y conoce los últimos avances. Esencia Costarricense: Tu ventana a la pura vida en un solo clic. ¡Pura vida!

    # TRENDING

    © 2024, EsecnciaCostarricense. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad